11 de Enero 2021

MEP lanza campaña de comunicación para promover el regreso seguro a las aulas

Yo me cuido, yo te cuido, la comunidad se cuida.
  • Gracias al apoyo de donantes internacionales se logra campaña inclusiva“Yo me cuido, yo te cuido, la comunidad se cuida”, que se extenderá hasta el 8 de abril.
  • Iniciativa resume los protocolos creados para promover un regreso seguro a las aulas y dilucidar las dudas que el nuevo modelo educativo pueda generar.
  • Para lograr un mayor alcance, materiales audiovisuales incluyen -entre otras características- interpretación en LESCO, audio descriptivo, videos traducidos en cuatro lenguas indígenas y materiales impresos en Braile. 

“Yo me cuido, yo te cuido, la comunidad se cuida” es el lema de la campaña de comunicación del Ministerio de Educación Pública (MEP) para promover el retorno seguro a las aulas.

Gracias al apoyo económico de USAID y UNICEF, y el respaldo del Ministerio de Salud, el MEP ha producido una campaña para televisión, radio, redes sociales y materiales impresos, a fin de alcanzar a toda la comunidad educativa.

“Dar a conocer los protocolos elaborados por el MEP y el Ministerio de Salud, para la prevención y protección de la población estudiantil, sus familias y el personal del centro educativo por un retorno seguro a la presencialidad, es el primer objetivo de esta campaña.

La propuesta comunicativa podrá alcanzar a toda la población, en el marco del artículo 11 de la Ley de Radio y Televisión que indica que “Las radioemisoras y televisoras comerciales están obligadas a ceder gratuitamente al Ministerio de Educación Pública un espacio mínimo de media hora por semana para fines de divulgación científica y cultural”.

En ese sentido, los medios radiales y televisivos del país tienen una larga trayectoria de apoyo al MEP y sus diversas campañas.

“Nuestro interés es sensibilizar a la comunidad educativa de la importancia de aplicar los diversos protocolos establecidos por el MEP, en conjunto con el Ministerio de Salud, para fortalecer un retorno y permanencia segura de estudiantes, personal docente y administrativo en el centro educativo”, explicó la ministra de Educación Pública, Guiselle Cruz.

Para la jerarca, una de las virtudes de la campaña es tener un amplio alcance pues los materiales audiovisuales incluyen subtitulado, interpretación en lenguaje de señas LESCO y audio descriptivo.

Estos videos están traducidos en cuatro lenguas indígenas y sus variantes, al tiempo que presentan diversas resoluciones para facilitar su difusión.

Los productos impresos están elaborados en tipografías de fácil lectura, alto contraste, bajo contraste, con diferentes tamaños de letras, así como la versión Braile, versión de audio de cada uno, e ilustraciones inclusivas.

La campaña que arranca este viernes 8 de enero se extenderá hasta el 8 de abril. Los materiales que la componen pueden ser encontrados en el siguiente enlace: Yo me cuido, yo te cuido.

Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas

Watch Yo me cuido, yo te cuido on YouTube.
Watch Jingle - Yo me cuido, yo te cuido on YouTube.

Categorías

Palabras clave

Mostrando 1548 de 1586

  • 29 de Marzo 2019

    Vistámonos de azul este 2 de abril

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) se unirá este martes 2 de abril a la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

    La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró, desde hace varios años, esa fecha como un día dedicado a las personas con esa condición. 

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 21 de Marzo 2019

    MEP realiza Jornada Nacional de Supervisión Educativa

    • Tema central de la actividad: “Supervisión y Educación Técnica: el valor del trabajo cooperativo para la mejora continua”

    Del 20 al 22 de marzo, el  Ministerio de Educación Pública (MEP), realiza en San Carlos la  jornada nacional en la que participan 207 supervisores de centros educativos y 22 funcionarios de los departamentos de Supervisión Educativa, Investigación y Educación Técnica. 

  • 20 de Marzo 2019

    Estudiantes conmemoran Batalla de Santa Rosa

    Estudiantes del país conmemoran el 163° aniversario de la Batalla de Santa Rosa, desarrollada el 20 de marzo de 1856.

    Con actos cívicos, dinámicas y actividades como la creación de poesías, murales, dramatizaciones, entre otras, los escolares y colegiales recordaron los hechos históricos que consolidaron la soberanía de Costa Rica y el fortalecimiento de la identidad y nacionalidad costarricense.

  • 19 de Marzo 2019

    Estudiantes de La Cruz reciben moderno colegio

    •  Antes de construir las instalaciones, jóvenes guanacastecos recibían clases en salón comunal.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 12 de Marzo 2019

    MEP se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down

     

    El Ministerio de Educación Pública se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down, este 21 de marzo.