02 de Mayo 2023

MEP llama a denunciar el bullying y promover la convivencia sana en centros educativos

estudiantes sentados en círculo
  • Directoras de Vida Estudiantil y de la Contraloría de Derechos Estudiantiles recomiendan no ignorar las quejas de las personas estudiantes y no incitar acciones violentas hacia sus pares, entre otros consejos.
  • Centros educativos cuentan con Guías preventivas “Cole sin Bullying”.
  • Protocolos están siendo actualizados.

En el marco de la celebración del Día Internacional contra el bullying o acoso escolar, este 2 de mayo, el Ministerio de Educación Pública (MEP) hace un llamado a la comunidad educativa  a denunciar las situaciones de bullying que se presenten, a promover la convivencia en los centros educativos y a la correcta activación de los protocolos de actuación existentes para la atención y el abordaje de las diversas manifestaciones de violencia.

Desde la  Dirección de Vida Estudiantil y la Contraloría de Derechos Estudiantiles del MEP se insta a utilizar los protocolos, a denunciar, atender y abordar adecuadamente las situaciones de bullying, así como fomentar la convivencia, el respeto entre pares, que permita garantizar una educación orientada en el marco del derecho, cultura de paz y un ambiente sano.

Los protocolos de actuación existentes guían el paso a paso que se debe seguir en caso de que se presente una situación, muestran el procedimiento y abordaje. Están disponibles en el sitio del MEPhttps://www.mep.go.cr/protocolos-de-actuacion y son de acatamiento obligatorio.

Desde el Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Vida Estudiantil, se trabaja en la prevención de la violencia, siendo las manifestaciones de bullying un tipo de violencia, para lo cual se desarrollan actividades artísticas, culturales, deportivas con el propósito de generar competencias para la vida mediante la convivencia sana en la comunidad educativa.

De acuerdo con los datos de la Contraloría de Derechos Estudiantiles del MEP, en lo que va del año se han recibido un total de 75 casos, el año pasado se registraron un total de 294 denuncias.

“Todas aquellas situaciones de bullying o violencia que no se resuelvan debidamente en el seno del centro educativo, pueden ser atendidas en la Contraloría de Derechos Estudiantiles del MEP. Esta instancia está al servicio para la atención, abordaje,  intervención con el fin de garantizar una educación en el marco de los derechos y el cumplimiento de los deberes. Quienes deseen poner la denuncia pueden hacerlo a través de las siguientes vías: [email protected], o al tel. 2221 4102/ 2221 4104”, expresó Enid Castro Monge, Jefa de la Contraloría de Derechos Estudiantiles del MEP.

Así mismo, el MEP dispone de la Línea de primeros auxilios psicológicos para estudiantes y familias “AQUÍ ESTOY”, para dar contención emocional ante las diversas manifestaciones,  mediante los números telefónicos: 2459-1598 y 2459-1599.

“Tener una relación de escucha con los(as) hijos/as, una comunicación que pueda generar un diálogo y confianza para que la población estudiantil sea capaz de denunciar ante sus familiares las situaciones que estén pasando en los centros educativos, son parte de las recomendaciones para los padres y madres de familia. Detener el bullying o acoso escolar es responsabilidad de toda la comunidad educativa (docente- administrativos, familias, estudiantes) trabajemos con estudiantes en el desarrollo de habilidades, animando, motivando  pero también brindando límites y disciplina”, expresó la Directora de Vida Estudiantil, Laurent Delgado Carranza.

El MEP pone a disposición de la comunidad educativa los videos de sensibilización: “En tus zapatos”“Sin etiquetas” y “Me gusta tu color de piel”. Además, este jueves 4 de mayo, a las 10:00 a.m., se realizará el conversatorio “Hablemos sobre Bullying”, en el Facebook del CENAREC y del MEP.

También, los centros educativos cuentan con Guías preventivas “Cole sin Bullying”.

Algunas recomendaciones para las familias:

• Comunicar cualquier situación de la que tengan conocimiento, sobre bullying. Seguir las recomendaciones que se les brinde para atender.

• Tener una comunicación fluida y participar en los proyectos del centro educativo.

• Escuchar con respeto y evitar decir cosas como “son cosas de niños”, “no es para tanto”…

• No minimizar ni ignorar las quejas de las personas estudiantes. Que perciban que son escuchadas, tomadas en cuenta y en serio.

• Conviene realizar las gestiones con privacidad y cautela para impedir nuevas revanchas, amenazas y agravios.

• Estar atentos a sus hijos e hijas, observar cualquier cambio en comportamiento general.

• Revisar constantemente el cuaderno de comunicación.

•Establecer un canal de comunicación que permita que sus hijas e hijas puedan expresarse libremente.

• No brindar recomendaciones que generen acciones violentas hacia sus pares.

• No confronte a las personas estudiantes, recurra al centro educativo.

 

Categorías

Palabras clave

Mostrando 1593 de 1594

  • 29 de Junio 2017

    MEP y Banco Popular firman convenio de trabajo conjunto

    La ministra de Educación Pública, Sonia Marta Mora, y Geovanni Garro Mora, Gerente General Corporativo del Banco Popular y de Desarrollo Comunal, firmaron el convenio de cooperación para promover el mejoramiento de actitudes y prácticas que permitan al estudiantado y personal docente fortalecer sus competencias en el manejo y administración de las finanzas personales y la de sus familias de forma responsable y saludable.

  • 09 de Mayo 2017

    Mes de mayo da inicio al curso Atención educativa a la población estudiantil con alta dotación

    Este lunes 8 de mayo dio inicio el curso Atención educativa a la población estudiantil con alta dotación, como  parte del Plan Nacional de Formación Actualizándonos del Instituto de Desarrollo Profesional (IDP).

    La capacitación cuenta con la participación de  70 asesores regionales, integrantes del ETIR y docentes de las 27 Direcciones Regionales

  • 30 de Noviembre 2016

    Estudiantes de centros educativos nocturnos aprenderán a manejar sus finanzas

    A partir del 2017, los jóvenes y adultos que asisten a los Institutos Profesionales de Educación Comunitaria (IPEC) y  los Centros Integrados de Educación de Adultos (CINDEA), ambos centros educativos nocturnos, recibirán clases de educación financiera, como resultado de una alianza publico privada entre el Ministerio de Educación Pública (MEP) y BAC|CREDOMATIC.

  • 12 de Septiembre 2016

    5000 colegiales recibirán educación financiera de la mano de la alianza público-privada

    San José, 12 de setiembre de 2016. Con una dinámica que integra los conocimientos aprendidos en clase, el trabajo en equipo, y la sana competencia, el Ministerio de Educación Pública y BAC|CREDOMATIC buscan fomentar una cultura de ahorro y uso responsable del dinero entre 5.000 colegiales costarricenses a través del Rally 1, 2, 3 Cuenta (Un, Dos, Tres, Cuenta).

  • 23 de Marzo 2015

    MEP fortalece lucha contra la exclusión estudiantil en 185 colegios

    Promover la permanencia, fomentar la reintegración de los estudiantes al sistema educativo y lograr el éxito escolar, son los tres ejes de trabajo de la estrategia institucional YO ME APUNTO, que el Ministerio de Educación Pública (MEP) implementará para luchar contra la exclusión estudiantil.

  • 19 de Marzo 2015

    Escuelas cerradas por actividad del volcán Turrialba reanudan lecciones el lunes 23 de marzo

    A partir de este lunes 23 de marzo se reanudarán las lecciones en  las cuatro escuelas que permanecían con cierre preventivo por recomendación de la Comisión Nacional de Emergencias, en el distrito de Santa Cruz, en Turrialba.

    Se trata de las escuelas Sitio las Abras, el Volcán, la Reunión y las Virtudes.

  • 12 de Marzo 2015

    Escuelas afectadas por erupciones del volcán Turrialba permanecerán cerradas el viernes

    Los centros educativos ubicados en el área denominada de influencia o riesgo por la actividad del volcán Turrialba suspenderán lecciones este viernes, como medida preventiva y atendiendo las recomendaciones de la Dirección Regional local y la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).

    La determinación la tomó la ministra de Educación Pública, Sonia Marta Mora Escalante, luego de conocer los reportes recabados por el viceministerio de Planificación Institucional y Coordinación Regional.

  • 01 de Abril 2014

    Proyecto “Aulas en Red” inicia periodo de inscripción

    Del 1 al 10 de abril del 2014, es el periodo establecido para que los centros educativos interesados en participar en el proyecto “Aulas en Red”, que desarrolla  el Departamento de Investigación, Desarrollo e Implementación de la Dirección de Recursos Tecnológicos del MEP, realicen su inscripción.

  • 15 de Octubre 2013

    Amba Research capacita a 21 estudiantes de Colegios Técnicos Profesionales

    Como parte de las prácticas profesionales que realizan los estudiantes de duodécimo año de los Colegios Técnicos Profesionales del país, 21 jóvenes de la especialidad de banca, finanzas y contabilidad de los colegios de San Sebastián, Vásquez de Coronado, La Lucha de Desamparados, Granadilla y Acosta reciben esta semana una capacitación por parte de la empresa Amba Research, líder mundial en análisis e investigación financiera.