28 de Abril 2020

MEP y OEI lanzan campaña informativa Alcemos la voz contra el hostigamiento sexual

cero tolerancia

El Ministerio de Educación Pública (MEP) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) lanzaron este martes 28 de abril, la campaña informativa Alcemos la voz, para la prevención, promoción e información de la denuncia de hostigamiento sexual y las relaciones impropias en el ámbito educativo.

La iniciativa, auspiciada por la OEI, busca informar a estudiantes y sus familias, personal docente y administrativo sobre las relaciones impropias y el hostigamiento sexual, dónde acudir y la ruta para las denuncias.

La campaña estará disponible a partir del 28 de abril en radio y televisión por un periodo de dos meses aproximadamente, haciendo uso de espacios que por Ley le corresponden al MEP.

También se utilizarán las redes sociales, correos institucionales y afiches entre otros.

Para Guiselle Cruz, Ministra de Educación Pública, desde el año 2016 la institución viene trabajando cero tolerancia hacia la agresión sexual, el hostigamiento y las relaciones impropias con la incorporación en los nuevos programas de Educación para la Efectividad y Sexualidad.

“En 2019, en el MEP, cerramos con 330 denuncias por faltas de connotación sexual,187 denuncias más que las contabilizadas en el 2015. Ese aumento de denuncias responde precisamente a las diferentes acciones de prevención y concienciación que ha realizado el Ministerio”.

Para la Ministra de Educación, “hoy sumamos una acción más para prevenir situaciones de hostigamiento sexual o relaciones impropias en el ámbito educativo, con el lanzamiento de la campaña Alcemos la voz”.

Roberto Cuellar, Director y Representante de la OEI en Costa Rica, manifestó que en consecuencia con los derechos humanos, confirmamos que con la campaña “Alcemos la voz” es posible garantizar aún más el respeto irrestricto a la dignidad de las niñas y de las jóvenes en la escuela y colegio, denunciando cualquier actitud impropia, hostigamiento sexual y conducta lesiva a la integridad personal, como a la sana y armoniosa convivencia.

“Esta energética campaña se abre hoy, en medio del fatídico COVID19, nuestro lema #LaOEIcontigo y MEP, unidos en Costa Rica y en el ámbito iberoamericano para dar más valor a la educación con enfoque de género y derechos de la niñez”, dijo Cuellar.

La campaña Alcemos la voz es una iniciativa de diversas áreas del MEP como la Unidad para la Promoción de la igualdad de Género con el apoyo de la Unidad investigadora de Procedimientos Especiales, la Dirección de Vida Estudiantil, la Contraloría de Derechos Estudiantiles, y busca que las víctimas puedan hablar y consultar si las acciones en las que están inmersos son correctas o no.

Como parte de la campaña, el MEP habilitó en su sitio web www.mep.go.cr el link
http://www.mep.go.cr/alcemoslavoz donde las personas podrán encontrar legislación, vídeos, normativas internas y guía para denuncias.

Además, se habilitó el correo electrónico [email protected] en caso de consultas sobre relaciones impropias y hostigamiento sexual.  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mostrando 1503 de 1569

  • 15 de Mayo 2019

    Estudiantes y docentes de Limón 2000 reciben baterías sanitarias, pupitres y dinero para 20 pizarras y toldos

     

  • 15 de Mayo 2019

    MEP y CCSS inauguran servicio educativo para secundaria en Hospital San Juan de Dios

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) y la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) inauguraron, este miércoles 15 de mayo, el servicio educativo de secundaria para adolescentes hospitalizados en el Hospital San Juan de Dios.

    El MEP nombró cinco docentes que asumirán la atención de estudiantes hospitalizados en ese centro médico y la CCSS habilitó los espacios necesarios para la enseñanza y las labores administrativas.

    Se trata de profesores de Español, Matemáticas, Ciencias, Estudios Sociales e Inglés.

  • 14 de Mayo 2019

    MEP invirtió ¢511 millones en nueva escuela para 120 estudiantes de Sixaola

    Aulas nuevas, un amplio gimnasio, nuevas oficinas, espacios de parqueo y sala de espera para padres y madres de familia forman parte del nuevo rostro de la escuela El Parque, ubicada en Sixaola, Limón.

    Los 120 estudiantes de ese centro educativo, el personal docente y administrativo recibieron, días atrás, una obra valorada en ¢511 millones.

  • 13 de Mayo 2019

    Liceo Monseñor Rubén Odio activó protocolo de hallazgo, tenencia y uso de armas

    El Liceo Monseñor Rubén Odio, ubicado en Desamparados, activó, desde el 24 de abril, el protocolo de actuación en situaciones de hallazgo, tenencia y uso de armas.

    La razón de activar esa herramienta fue que circuló, en redes sociales, un video en el que un estudiante de ese centro educativo sostiene una aparente arma de fuego y apunta a otros jóvenes.

  • 10 de Mayo 2019

    300 estudiantes practican Mandarín en campamento nacional

    ¿Qué dominio tengo del Mandarín? Eso es lo que descubrirán 300 estudiantes de colegios este viernes y sábado en un campamento organizado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) con el apoyo del Centro Cultural y Educativo Costarricense Chino y la Embajada de la República Popular China en Costa Rica.

    La actividad se desarrolla en la Escuela de Capacitación Social Juan XXIII, ubicada en La Unión, Cartago.

  • 10 de Mayo 2019

    Estudiantes y docentes de Limón 2000 reciben baterías sanitarias, pupitres y dinero para 20 pizarras y toldos

    • MEP giró, en los últimos días, ¢26 millones para atención de problemas en Limón 2000
    • Al mismo tiempo, DIEE avanza en los trámites para la construcción de la nueva escuela.
  • 09 de Mayo 2019

    Ocho estudiantes de colegios técnicos y científicos del país representarán a Costa Rica en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería ISEF 2019

    Ocho jóvenes de colegios científicos y técnicos del país participarán en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de Intel (ISEF, por sus siglas en inglés), que se desarrollará del 12 al 17 de mayo, en Phoenix, Arizona, EEUU.

  • 09 de Mayo 2019

    MEP adjudicó construcción de tres centros educativos nuevos por ¢6.800 millones

    Esta semana el Ministerio de Educación Pública (MEP) adjudicó tres contratos por  ¢6.800 millones para la construcción dos nuevas escuelas y un colegio.

    Se trata de la Escuela Excelencia Batán, en Limón, la Escuela Alberto Echandi Montero, en Ciudad Neily, Puntarenas y el Liceo Napoleón Quesada Salazar, en Goicoechea, San José.

  • 09 de Mayo 2019

    MEP girará recursos para segunda etapa Escuela de Hone Creek en el mes de junio

    Representantes del Ministerio de Educación Pública (MEP) y de la comunidad educativa de Hone Creek sostuvieron un encuentro en el cuál se aclararon dudas y se comunicó el estado del proceso que llevará una solución definitiva a las necesidades de infraestructura del centro educativo.