28 de Abril 2020

MEP y OEI lanzan campaña informativa Alcemos la voz contra el hostigamiento sexual

cero tolerancia

El Ministerio de Educación Pública (MEP) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) lanzaron este martes 28 de abril, la campaña informativa Alcemos la voz, para la prevención, promoción e información de la denuncia de hostigamiento sexual y las relaciones impropias en el ámbito educativo.

La iniciativa, auspiciada por la OEI, busca informar a estudiantes y sus familias, personal docente y administrativo sobre las relaciones impropias y el hostigamiento sexual, dónde acudir y la ruta para las denuncias.

La campaña estará disponible a partir del 28 de abril en radio y televisión por un periodo de dos meses aproximadamente, haciendo uso de espacios que por Ley le corresponden al MEP.

También se utilizarán las redes sociales, correos institucionales y afiches entre otros.

Para Guiselle Cruz, Ministra de Educación Pública, desde el año 2016 la institución viene trabajando cero tolerancia hacia la agresión sexual, el hostigamiento y las relaciones impropias con la incorporación en los nuevos programas de Educación para la Efectividad y Sexualidad.

“En 2019, en el MEP, cerramos con 330 denuncias por faltas de connotación sexual,187 denuncias más que las contabilizadas en el 2015. Ese aumento de denuncias responde precisamente a las diferentes acciones de prevención y concienciación que ha realizado el Ministerio”.

Para la Ministra de Educación, “hoy sumamos una acción más para prevenir situaciones de hostigamiento sexual o relaciones impropias en el ámbito educativo, con el lanzamiento de la campaña Alcemos la voz”.

Roberto Cuellar, Director y Representante de la OEI en Costa Rica, manifestó que en consecuencia con los derechos humanos, confirmamos que con la campaña “Alcemos la voz” es posible garantizar aún más el respeto irrestricto a la dignidad de las niñas y de las jóvenes en la escuela y colegio, denunciando cualquier actitud impropia, hostigamiento sexual y conducta lesiva a la integridad personal, como a la sana y armoniosa convivencia.

“Esta energética campaña se abre hoy, en medio del fatídico COVID19, nuestro lema #LaOEIcontigo y MEP, unidos en Costa Rica y en el ámbito iberoamericano para dar más valor a la educación con enfoque de género y derechos de la niñez”, dijo Cuellar.

La campaña Alcemos la voz es una iniciativa de diversas áreas del MEP como la Unidad para la Promoción de la igualdad de Género con el apoyo de la Unidad investigadora de Procedimientos Especiales, la Dirección de Vida Estudiantil, la Contraloría de Derechos Estudiantiles, y busca que las víctimas puedan hablar y consultar si las acciones en las que están inmersos son correctas o no.

Como parte de la campaña, el MEP habilitó en su sitio web www.mep.go.cr el link
http://www.mep.go.cr/alcemoslavoz donde las personas podrán encontrar legislación, vídeos, normativas internas y guía para denuncias.

Además, se habilitó el correo electrónico [email protected] en caso de consultas sobre relaciones impropias y hostigamiento sexual.  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mostrando 1593 de 1594

  • 29 de Junio 2017

    MEP y Banco Popular firman convenio de trabajo conjunto

    La ministra de Educación Pública, Sonia Marta Mora, y Geovanni Garro Mora, Gerente General Corporativo del Banco Popular y de Desarrollo Comunal, firmaron el convenio de cooperación para promover el mejoramiento de actitudes y prácticas que permitan al estudiantado y personal docente fortalecer sus competencias en el manejo y administración de las finanzas personales y la de sus familias de forma responsable y saludable.

  • 09 de Mayo 2017

    Mes de mayo da inicio al curso Atención educativa a la población estudiantil con alta dotación

    Este lunes 8 de mayo dio inicio el curso Atención educativa a la población estudiantil con alta dotación, como  parte del Plan Nacional de Formación Actualizándonos del Instituto de Desarrollo Profesional (IDP).

    La capacitación cuenta con la participación de  70 asesores regionales, integrantes del ETIR y docentes de las 27 Direcciones Regionales

  • 30 de Noviembre 2016

    Estudiantes de centros educativos nocturnos aprenderán a manejar sus finanzas

    A partir del 2017, los jóvenes y adultos que asisten a los Institutos Profesionales de Educación Comunitaria (IPEC) y  los Centros Integrados de Educación de Adultos (CINDEA), ambos centros educativos nocturnos, recibirán clases de educación financiera, como resultado de una alianza publico privada entre el Ministerio de Educación Pública (MEP) y BAC|CREDOMATIC.

  • 12 de Septiembre 2016

    5000 colegiales recibirán educación financiera de la mano de la alianza público-privada

    San José, 12 de setiembre de 2016. Con una dinámica que integra los conocimientos aprendidos en clase, el trabajo en equipo, y la sana competencia, el Ministerio de Educación Pública y BAC|CREDOMATIC buscan fomentar una cultura de ahorro y uso responsable del dinero entre 5.000 colegiales costarricenses a través del Rally 1, 2, 3 Cuenta (Un, Dos, Tres, Cuenta).

  • 23 de Marzo 2015

    MEP fortalece lucha contra la exclusión estudiantil en 185 colegios

    Promover la permanencia, fomentar la reintegración de los estudiantes al sistema educativo y lograr el éxito escolar, son los tres ejes de trabajo de la estrategia institucional YO ME APUNTO, que el Ministerio de Educación Pública (MEP) implementará para luchar contra la exclusión estudiantil.

  • 19 de Marzo 2015

    Escuelas cerradas por actividad del volcán Turrialba reanudan lecciones el lunes 23 de marzo

    A partir de este lunes 23 de marzo se reanudarán las lecciones en  las cuatro escuelas que permanecían con cierre preventivo por recomendación de la Comisión Nacional de Emergencias, en el distrito de Santa Cruz, en Turrialba.

    Se trata de las escuelas Sitio las Abras, el Volcán, la Reunión y las Virtudes.

  • 12 de Marzo 2015

    Escuelas afectadas por erupciones del volcán Turrialba permanecerán cerradas el viernes

    Los centros educativos ubicados en el área denominada de influencia o riesgo por la actividad del volcán Turrialba suspenderán lecciones este viernes, como medida preventiva y atendiendo las recomendaciones de la Dirección Regional local y la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).

    La determinación la tomó la ministra de Educación Pública, Sonia Marta Mora Escalante, luego de conocer los reportes recabados por el viceministerio de Planificación Institucional y Coordinación Regional.

  • 01 de Abril 2014

    Proyecto “Aulas en Red” inicia periodo de inscripción

    Del 1 al 10 de abril del 2014, es el periodo establecido para que los centros educativos interesados en participar en el proyecto “Aulas en Red”, que desarrolla  el Departamento de Investigación, Desarrollo e Implementación de la Dirección de Recursos Tecnológicos del MEP, realicen su inscripción.

  • 15 de Octubre 2013

    Amba Research capacita a 21 estudiantes de Colegios Técnicos Profesionales

    Como parte de las prácticas profesionales que realizan los estudiantes de duodécimo año de los Colegios Técnicos Profesionales del país, 21 jóvenes de la especialidad de banca, finanzas y contabilidad de los colegios de San Sebastián, Vásquez de Coronado, La Lucha de Desamparados, Granadilla y Acosta reciben esta semana una capacitación por parte de la empresa Amba Research, líder mundial en análisis e investigación financiera.