19 de Junio 2020

MEP ofrecerá charla a padres y madres de familia para fomentar la lectura en la primera infancia mediante el uso de la tecnología

Con el fin de promover el interés por la lectura, la comunicación y el desarrollo del lenguaje en ambientes de aprendizaje, con el apoyo de tecnologías digitales en la primera infancia, el Ministerio de Educación Pública (MEP) ofrecerá una charla virtual a padres y madres de familia, el próximo martes 23 de junio.

"¿Cómo leer con quienes no leen? Uso de las TIC en familia para promover el gusto por la lectura en la Primera Infancia", es el nombre de la charla que se desarrolla en el marco de la estrategia Aprendo en casa.

La charla virtual es completamente gratuita y está a cargo de la Viceministra Académica, Melania Brenes Monge. Se realizará de 9:00 a.m. a 10:30 a.m. y para escucharla los interesados solo deben ingresar al siguiente enlace https://bit.ly/2YQHDlM

Aprender, leer, narrar la realidad y crear conjuntamente con otros. ¿Cómo acompañar estos procesos para convertir los dispositivos electrónicos en mucho más que juguetes sofisticados?, serán parte de los temas que se abordarán durante el taller.

La charla se fundamenta en un artículo de investigación escrito para un dosier de lectura digital del Centro Regional para la Promoción del Libro y la Lectura en América Latina y el Caribe, bajo los auspicios de la UNESCO.

"El artículo se encuentra a partir de la página 74 y nos habla de la calidad del contenido, la dosificación de tiempo, que es importante que las familias desarrollen para acompañar a los niños en el uso de las tecnologías digitales y para fomentar la lectura. Se van a dar recomendaciones de uso, de características de los recursos digitales, que se pueden seleccionar, así como también algunas actividades que se pueden llevar a cabo con el uso de tecnologías para engranar el proceso de aprendizaje y, sobre todo, orientadas al proceso lector en los niños", explicó la Viceministra Brenes Monge.

Esta charla es parte de la oferta de cursos virtuales y webinarios gratuitos a docentes y padres y madres de familia que el Instituto de Desarrollo Profesional (IDP) Uladislao Gámez Solano del MEP ha puesto a disposición de la comunidad educativa nacional, bajo el lema: “Ahora la formación permanente viene a vos”.

"Estamos más que agradecidos con la respuesta que ha tenido la comunidad educativa hacia la oferta de capacitación que se ha brindado, es una oferta amplia, hablamos de cursos de autoformación, participación masiva en webinarios, talleres virtuales y eventos, a través de Facebook Live o la herramienta Teams. Agradecemos el compromiso de todos de seguirse formando, de actualizarse en contextos en los que requerimos salirnos de la zona de confort y dar respuesta a una población que requiere todo de nosotros. Los invitamos a seguir las distintas ofertas formativas que continuaremos ofreciendo", dijo Karla Thomas, directora del Instituto de Desarrollo Profesional.

Contribuir con la formación permanente del recurso humano y con el fortalecimiento de la calidad y la innovación del quehacer educativo costarricense es el objetivo del Instituto de Desarrollo Profesional Uladislao Gámez Solano (IDP), quien se alió con diversos cooperantes, para proveer, por diversos canales, la información y formación necesaria para orientar y apoyar a la comunidad educativa nacional, en este periodo de la emergencia sanitaria nacional.

Los talleres, charlas o cursos son gratuitos y abiertos por lo que benefician a miles de docentes y familias.

Documentos relacionados

Categorías

Mostrando 1548 de 1582

  • 20 de Marzo 2019

    Estudiantes conmemoran Batalla de Santa Rosa

    Estudiantes del país conmemoran el 163° aniversario de la Batalla de Santa Rosa, desarrollada el 20 de marzo de 1856.

    Con actos cívicos, dinámicas y actividades como la creación de poesías, murales, dramatizaciones, entre otras, los escolares y colegiales recordaron los hechos históricos que consolidaron la soberanía de Costa Rica y el fortalecimiento de la identidad y nacionalidad costarricense.

  • 19 de Marzo 2019

    Estudiantes de La Cruz reciben moderno colegio

    •  Antes de construir las instalaciones, jóvenes guanacastecos recibían clases en salón comunal.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 12 de Marzo 2019

    MEP se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down

     

    El Ministerio de Educación Pública se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down, este 21 de marzo.

  • 11 de Marzo 2019

    MEP entrega cinco centros educativos nuevos en los últimos dos meses

    • Escuela San Isidro de León Cortés, Liceo Llano Los Ángeles y Colegio Occidental, ambos en Cartago, Colegio Técnico Profesional de San Rafael de Alajuela y Liceo Valle Verde en Upala.

    • Inversión en esas instituciones educativas asciende a $20 millones.

    • Proyectos construidos por el programa de Fideicomiso MEP-BID-BNCR llegan a 18; 34 más están en construcción.

  • 08 de Marzo 2019

    MEP promueve participación de la mujer en espacios representativos en centros educativos, esferas comunales y sociales

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) promueve la participación de la mujer en espacios políticos y representativos dentro de centros educativos y en ámbitos comunales.

    Además, fomenta su empoderamiento para que puedan optar por carreras técnicas y universitarias no tradicionales y rompan los estereotipos sociales.

    Con espacios como las elecciones estudiantiles y encuentros de líderes de centros educativos, el MEP promueve una mejor y mayor participación de las poblaciones estudiantiles femeninas en asuntos relevantes y vinculantes para la sociedad.

  • 04 de Marzo 2019

    Conservatorio de Castella entrega reconocimiento al escultor costarricense Jorge Jiménez Deredia, exalumno de la institución

    El Conservatorio de Castella entregó un reconocimiento al escultor nacional, Jorge Jiménez Deredia, exalumno de la institución, y a otros destacados artistas que han pasado por las aulas de esta emblemática institución, ubicada en Barreal de Heredia, y considerada por muchos como una fábrica de sueños.

    Este 4 de marzo la comunidad educativa de esta institución rememoró la muerte de su fundador y maestro, Arnoldo Herrera González. Además, como parte de las actividades para recordar su legado y celebrar el 65 aniversario de su fundación se realizó el homenaje.

  • 04 de Marzo 2019

    Con entrega de escuela, MOPT avanza en Circunvalación Norte

    Nueva infraestructura reemplaza antigua escuela que será demolida para dar paso a las obras de Circunvalación Norte.