08 de Marzo 2019

MEP promueve participación de la mujer en espacios representativos en centros educativos, esferas comunales y sociales

El Ministerio de Educación Pública (MEP) promueve la participación de la mujer en espacios políticos y representativos dentro de centros educativos y en ámbitos comunales.

Además, fomenta su empoderamiento para que puedan optar por carreras técnicas y universitarias no tradicionales y rompan los estereotipos sociales.

Con espacios como las elecciones estudiantiles y encuentros de líderes de centros educativos, el MEP promueve una mejor y mayor participación de las poblaciones estudiantiles femeninas en asuntos relevantes y vinculantes para la sociedad.

Capacitaciones, campamentos, debates, encuentros y alianzas con diferentes instituciones como el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU), el Fondo Social Migratorio, Unicef, Women Connecting, el Ministerio de Ciencia y Tecnología (MICIT), Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos, la Organización de Estados Iberoamericanos son parte de los esfuerzos del MEP por apoyar e inspirar a las nuevas generaciones femeninas.

Por ejemplo, en los últimos años la institución ha implementado estrategias para lograr una mayor participación de las mujeres en gobiernos estudiantiles, un rol que ha sido dominado, a lo largo de la historia, por los hombres.

Datos de la Dirección de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública (MEP) confirman que las mujeres participan menos en la política colegial que los varones.

En el 2016, el 58% de las presidencias en los 700 colegios públicos del país fueron ganadas por hombres; lo mismo ocurrió en 2015.

Si observamos la conformación de los partidos estudiantiles que resultaron ganadores en 2016 también hallamos menor implicación femenina.

En los únicos puestos en que hay mayor presencia de mujeres son las secretarías y tesorerías.

Para la Viceministra Académica, Giselle Cruz, desde el MEP se generan acciones para que los centros educativos sean espacios donde se generen cambios.

“Queremos que juntos rompamos los sesgos que en ocasiones ponen límites a las aspiraciones. Falta camino por recorrer, pero como madre, abuela, educadora y viceministra, espero que todas las acciones impulsadas para lograr la equidad de género les permita a las mujeres alcanzar aquello que desean y que sus decisiones nunca lleguen a estar condicionadas por prejuicios”, destacó Cruz Maduro.

Uno de estos espacios que se fomentan para dar más visibilidad, representatividad y legitimidad a la participación femenina, es el Encuentro Nacional de mujeres lideresas de centros educativos del país, que se desarrollará este 2019, del 29 al 31 de julio.

Para Gabriela Valverde, jefe del Departamento de Participación Estudiantil del MEP, el enfoque de derechos, reconoce que todas las personas, independientemente de su edad, sexo, etnia, nacionalidad o cualquier otra condición social, son titulares de toda la gama de derechos inherentes a su condición humana.

“Queremos incluir intereses y necesidades estudiantiles de las mujeres en los planes y proyectos, darle la voz a la población estudiantil femenina, para que se hagan sentir y puedan tener participación activa en la sociedad”.

Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas

Palabras clave

Mostrando 1548 de 1586

  • 08 de Abril 2019

    Liceo Experimental Bilingüe de Naranjo celebra 20 años de creación entre recuerdos, música y arte

    Con mucha alegría e ilusión, acompañada de actividades artísticas y culturales, estudiantes, docentes y personal docente del Liceo Experimental Bilingüe de Naranjo, celebraron por todo lo alto el 20 aniversario de su creación y de estar al servicio de toda la comunidad de ese cantón alajuelense.

  • 29 de Marzo 2019

    Vistámonos de azul este 2 de abril

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) se unirá este martes 2 de abril a la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

    La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró, desde hace varios años, esa fecha como un día dedicado a las personas con esa condición. 

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 21 de Marzo 2019

    MEP realiza Jornada Nacional de Supervisión Educativa

    • Tema central de la actividad: “Supervisión y Educación Técnica: el valor del trabajo cooperativo para la mejora continua”

    Del 20 al 22 de marzo, el  Ministerio de Educación Pública (MEP), realiza en San Carlos la  jornada nacional en la que participan 207 supervisores de centros educativos y 22 funcionarios de los departamentos de Supervisión Educativa, Investigación y Educación Técnica. 

  • 20 de Marzo 2019

    Estudiantes conmemoran Batalla de Santa Rosa

    Estudiantes del país conmemoran el 163° aniversario de la Batalla de Santa Rosa, desarrollada el 20 de marzo de 1856.

    Con actos cívicos, dinámicas y actividades como la creación de poesías, murales, dramatizaciones, entre otras, los escolares y colegiales recordaron los hechos históricos que consolidaron la soberanía de Costa Rica y el fortalecimiento de la identidad y nacionalidad costarricense.

  • 19 de Marzo 2019

    Estudiantes de La Cruz reciben moderno colegio

    •  Antes de construir las instalaciones, jóvenes guanacastecos recibían clases en salón comunal.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.