23 de Junio 2023

MEP realiza segundo Consejo Consultivo Nacional de Educación Indígena

consejo

La comunidad de Zapatón, en Puriscal, fue el escenario en el que se desarrolló el segundo Consejo Consultivo de Educación Indígena que realiza el Ministerio de Educación Pública (MEP) y que se encuentra definido a través del Decreto 37801, conocido como la reforma educativa del sub sistema de educación indígena.

Esta actividad se realizar a través del departamento de Educación Indígena y de forma articulada con representantes de oficinas centrales, direcciones regionales, consejos locales de educación, asociaciones de desarrollo y la comunidad educativa como tal.

“El objetivo de estos encuentros que se pueda establecer una dinámica de trabajo más fuerte, clara y pertinente y que su acción ministerial a través de la educación indígena sea establecer y garantizar los objetivos de la educación indígena que se establecen en la reforma del Decreto 37801y que es una de las grandes prioridades del MEP en conjunto con los pueblos originarios para generar ese acercamiento y comunicación en una doble vía”, expresó Enoc Salinas, jefe de la Unidad de Coordinación del Subsistema de Educación Indígena del MEP.

En la actividad participaron representantes indígenas de los territorios de Zapatón y Quitirrisí, quienes compartieron en mesas de trabajo sus ideas, necesidades, aportes y sugerencias que ayudarán a definir el rumbo de la educación indígena en el país; así como la búsqueda de más y mejores oportunidades para esta población.

“Estos encuentros son de suma importancia para el desarrollo no solo económico y educativo, sino para muchos proyectos que pueden darse para las comunidades indígenas del país. He notado que hay muchas propuestas muy buenas que se han compartido en las mesas de trabajo y considero que es digno de valorar para poder crecer no solo como comunidades sino también a nivel personal y familia, porque las poblaciones indígenas merecen mayores y mejores oportunidades y esta es una forma de lograrlo”, compartió  Fernando Serrano Mena, director Escuela de Zapatón en Puriscal.

El pasado 13 de junio se realizó el primer Consejo Consultivo Indígena 2023 en el territorio Ngäbe donde participaron los territorios de: Abrojo, Montezuma, Alto de San Antonio, La Casona de Coto Brus, Alto Laguna y Conte Burica. 

Watch Director Escuela Indigena de Zapatón | Consejo Consultivo 2023 on YouTube.

Mostrando 1503 de 1591

  • 01 de Julio 2019

    MEP invirtió ¢102.000 millones en infraestructura educativa en 16 meses

    • Promedio de inversión diaria en compra de terrenos para centros educativos, diseño, mantenimiento, atención de órdenes sanitarias y construcción de obra nueva es de ¢212,5 millones
    • Ministerio ha entregado, desde enero del año anterior, 122 proyectos en escuelas y colegios
  • 26 de Junio 2019

    200 estudiantes aprenden sobre liderazgo y capacidades emprendedoras

    Un total de 135 estudiantes de colegios técnicos diurnos y 89 de secciones nocturnas aprenden sobre liderazgo y capacidades emprendedoras en los dos encuentros de líderes estudiantiles que realiza esta semana la Dirección de Educación Técnica, del Ministerio de Educación Pública (MEP).

    Con el objetivo de promover espacios de participación estudiantil, fortalecer la capacidad de liderazgo y la responsabilidad social de los jóvenes, se realizan los encuentros del 24 al 26 de junio, en la modalidad diurna, y del 27 al 29 de junio, en la modalidad nocturna.

  • 24 de Junio 2019

    Estudiantes reflexionan sobre migración en la pantalla grande

    Cerca de 5 mil estudiantes, de 100 centros educativos del país, participaron en el II Festival de Derechos Humanos, organizado por la Asociación Cultural Teatro Espressivo, el Cine Magaly y el Ministerio de Educación (MEP).

  • 21 de Junio 2019

    MEP cancelará ¢37 millones por alquiler de instalaciones para CTP de Calle Blancos

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) aclara que cancelará ¢37 millones mensuales por el alquiler de las instalaciones en las que reciben clases los estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Calle Blancos.

  • 21 de Junio 2019

    680 estudiantes de colegio limonense estrenaron gimnasio

    El Liceo de Venecia, ubicado en Matina, Limón, recibió un nuevo gimnasio de 900 metros cuadrados, vestidores, amplias graderías y cancha demarcada para varias disciplinas deportivas.

    La primera gran actividad en esa amplia y moderna instalación fue el traspaso de poderes 2019.

    La estudiante Gleisi González Fajardo fue juramentada, el 14 de junio, como Presidenta del Gobierno Estudiantil frente a cientos de compañeros y docentes.

  • 17 de Junio 2019

    Convenio interinstitucional permitirá reforzar Educación en Movilidad y seguridad Vial en los centros educativos del país

    La firma de un convenio entre el Ministerio de Educación Pública (MEP), el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y el Consejo Nacional de Seguridad Vial (COSEVI), permitirá que los estudiantes del país amplíen su conocimiento en la importancia de temas relacionados con la Educación Vial.

  • 14 de Junio 2019

    47 estudiantes del Liceo Rural Barra del Parismina estrenan cole

    5 aulas académicas, comedor estudiantil, bodegas, área multiuso y espacio administrativo forman parte de la nueva infraestructura del Liceo Rural Barra del Parismina ubicado en el caribe del país.

    La obra constructiva inició hace 5 meses y tuvo una inversión de $2.24 millones de dólares. El proyecto forma parte del Programa Fideicomiso MEP-BID-BNCR LeyN°9124 y tiene proyección para atender  a 100 jóvenes.

  • 07 de Junio 2019

    300 mujeres jóvenes participaron de la III edición de SYKES Women in Technology, en su versión Escolar

    300 estudiantes de colegios académicos y técnicos, entre 14 y 17 años, participaron en talleres de introducción a las redes inalámbricas en la tercera edición de ¨SYKES Women in Technology¨, (SWIT); la cual se realizó con el fin de incentivar la participación e inclusión de jóvenes estudiantes de noveno y undécimo año del sistema educativo público costarricense en áreas tecnológicas. Durante la actividad, las jóvenes también tienen la oportunidad de conocer la experiencia de éxito de mujeres que decidieron desarrollarse profesionalmente en el área de las tecnologías.

  • 07 de Junio 2019

    MEP crea Política de Transparencia Institucional

    • Bajo el lema La transparencia genera confianza”, el Ministro de Educación firmó el documento oficial. 
    • Institución contará con  el Equipo Institucional de Datos Abiertos (EIDA) conformado por funcionarios de diferentes departamentos.

    Con el objetivo de fortalecer la transparencia de la gestión que desarrolla el Ministerio de Educación Pública (MEP), así como la participación ciudadana y la rendición de cuentas, la institución ha conformado el Equipo Institucional de Datos Abiertos (EIDA) y la Política de Transpare