01 de Noviembre 2022

MEP recuperará lecciones suspendidas mediante el desarrollo de proyectos en clase

Mediante proyectos creativos, colaborativos, retadores y de investigación para trabajar en el aula, los niños, niñas y jóvenes abarcarán la materia que quedó pendiente en la semana de receso convocada por el Ministerio de Salud debido a la alta circulación de virus respiratorios entre niños.

El material, que se trabajará con acompañamiento de los docentes en horario lectivo, estará disponible en línea mediante la plataforma “Aprendo Pura Vida”, así como en guías impresas que contienen actividades relativas a la importancia de la diversidad cultural, entre otros temas.

Del 21 de noviembre al 13 de diciembre de 2022, cuando la carga académica disminuye debido al cierre del curso lectivo, los niños, niñas y jóvenes desarrollarán las actividades propuestas, de manera que no se tenga que adicionar días lectivos.

“Los estudiantes trabajarán en proyectos retadores. Las actividades buscan el descubrimiento y fomentan la creatividad del estudiante con la guía y asesoramiento del docente”, comentó la Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro.

El material didáctico se encuentra en la plataforma virtual  “Aprendo Pura Vida” (https://aprendo-pura-vida.learningpassport.org/ ), un acelerador del aprendizaje elaborado por el MEP, UNICEF y Microsoft.

El sistema, que ha sido probado por más de 1.300 educadores y supervisores de preescolar, primaria, secundaria, educación técnica y educación para adultos, cuenta con inteligencia artificial aplicada a la educación.

 

El material también estará disponible en guías impresas que servirán de recurso didáctico para los centros educativos que no tengan acceso a Internet. Para estudiantes que presenten algún tipo de discapacidad, el educador los guiará durante toda la experiencia de aprendizaje.

Completar los proyectos será requisito para terminar el ciclo lectivo 2022.

“La pandemia nos enseñó que la tecnología y un adecuado acompañamiento del docente son un poderoso aliado al servicio de la educación.  Las guías permiten trabajar por proyectos y estos incentivan el trabajo en equipo, el espíritu colaborativo, la curiosidad del estudiante y la resolución de problemas reales”, declaró el Viceministro Académico del MEP, Melvin Chaves Duarte.

Adjuntos

Watch MEP recuperará lecciones suspendidas mediante el desarrollo de proyectos en clase on YouTube.

Mostrando 27 de 1594

  • Ferias Institucionales de Ciencia y Tecnología
    20 de Junio 2024

    Estudiantes despiertan curiosidad por la ciencia en sus centros educativos

    Durante los meses de junio y julio, muchas aulas de instituciones educativas en el país se convierten en laboratorios para dar vida a experimentos ideados por niños y jóvenes que participan en la etapa institucional de la Feria científica y tecnológica.

  • Buzón de libros
    20 de Junio 2024

    Estudiantes del Liceo Rural de Pacayitas de Turrialba promueve la lectura gracias a los buzones de libros

    Más de 10 800 estudiantes del país actualmente se están beneficiando con libros en sus liceos rurales, gracias a la dotación de 25.894 ejemplares por parte del Ministerio de Educación Pública (MEP).

  • Clases de lengua y cultura
    19 de Junio 2024

    MEP fortalece educación en territorios indígenas

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) ha impulsado programas para fortalecer la educación en los territorios indígenas, respetando su cosmovisión y cosmogonía y con los cuales se impactará la educación en 309 centros educativos con 16 mil estudiantes.

    En el 1997, el Consejo Superior de Educación incorporó en el plan de estudios de las escuelas indígenas, las asignaturas de lengua y cultura indígena. Sin embargo, desde entonces no se habían actualizado.

    El MEP presento al Consejo los siguientes programas para su aprobación:

  • Afiche Mi Reto Guardián
    18 de Junio 2024

    Estudiantes serán reconocidos por poner en práctica la Inteligencia de la Naturaleza a través de 10 “eco-retos”

     

  • CompasCR ofrece materiales en línea para apoyar a jóvenes estudiantes en sus exámenes de ingreso a las universidades públicas.
    18 de Junio 2024

    Jóvenes apoyan a otros jóvenes para prepararse para los exámenes de ingreso a la U

    La unión hace la fuerza, por eso con el objetivo de apoyar a otros estudiantes a tener éxito académico, tres jóvenes visionarios decidieron emprender la aventura de apoyar a otros jóvenes a prepararse para los exámenes de ingreso a las universidades públicas.

  • Estudiantes exploran y aprenden con recursos educativos disponibles
    17 de Junio 2024

    Docentes, estudiantes y familias del país cuentan con recursos educativos en línea para fortalecer la primera infancia

    • Estrategia de cambio cultural: Niñez en el Centro es impulsada por una alianza público – privada.
  • 450 estudiantes de la Escuela Juan Rafael Mora Porras participan del “lavatón” y concientizan sobre la Semana de la Salud Bucodental
    17 de Junio 2024

    450 estudiantes de la Escuela Juan Rafael Mora Porras participan del “lavatón” y concientizan sobre la Semana de la Salud Bucodental

    • MEP y Colegio de Dentistas de Costa Rica conmemoran la Semana Nacional de la Salud Bucodental del 17 al 21 de junio

  • Ofícialía Mayor del MEP retribuyó al planeta
    15 de Junio 2024

    Ofícialía Mayor del MEP retribuyó al planeta

    Esta semana, funcionarios del Ministerio de Educación Pública (MEP), destacados en la Oficialía Mayor y Servicios Generales participaron de la “Sembratón 2024”, una iniciativa internacional promovida en Costa Rica por la Oficina Nacional Forestal .

  • 15 de junio, Día del Árbol
    15 de Junio 2024

    Día del Árbol

    Los árboles son de vital importancia para la existencia de la vida en el planeta y son un gran aporte para la conservación del  ambiente.

    Cada 15 de junio, en nivel nacional, se conmemora el Día del Árbol, declarado por Decreto Ejecutivo n° 14, desde 1915.

    Esta día busca promover una conciencia de protección, conservación y restauración de los bosques, para generar un uso adecuado de los recursos naturales.