17 de Abril 2024

El MEP se suma al Camino a Juegos Nacionales con inversión en infraestructura educativa en Guanacaste

El MEP se suma al Camino a Juegos Nacionales con inversión en infraestructura educativa en Guanacaste

Los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales, organizados por los Comités Cantonales de Deportes y Recreación y las agrupaciones deportivas, buscan fomentar en los participantes y en los estudiantes del MEP la promoción de la actividad física y el movimiento humano, la promoción de la salud integral y la calidad de vida en más de 5500 atletas,

El desarrollo de estos Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales en 20 centros educativos del MEP, distribuidos en los once cantones de la provincia de Guanacaste, ha implicado una inversión en infraestructura educativa superior a los 3 200 millones de colones, 13 veces más de inversión con respecto al año 2023 en estas mismas competencias. Aproximadamente un 90% de los participantes son estudiantes del MEP.

Entre las mejoras de infraestructura en los centros educativos se tiene la pintura, el arreglo de superficies, la sustitución de tomas eléctricas, la luces de emergencias, la limpieza de sistemas sépticos, el arreglo de fregaderos, la mejora de campana de extracción, la mejora y construcción de 5 gimnasios con especificaciones ICODER, entre otros.

Una competencia sana constituye una plataforma para potenciar que las federaciones y asociaciones deportivas y para selecciones nacionales puedan identificar los talentos que requieren sus respectivos deportes.

El pasado 20 de marzo la Presidencia de la República publicó la Directriz N°038- P-MOPT-MSP-MEP, mediante la cual el señor Presidente, el Ministro de Obras Públicas y Transportes, el Ministro de Gobernación, Policía y Seguridad Pública y la Ministra de Educación Pública, emiten las disposiciones a tomar en consideración durante los trabajos de mantenimiento del puente sobre el río Tempisque denominado "La Amistad de Taiwán" que se llevarán acabo delo 01 de abril al 30 de julio del presente año.

Tomando en consideración que este mantenimiento podría eventualmente repercutir, en el traslado de los deportistas y sus delegaciones a las competencias programadas a partir del 29 de junio en los once cantones de la provincia de Guanacaste, el MIDEPOR, el ICODER, el MEP y el INA estamos coordinado, los mecanismos necesarios para que el personal docente y administrativo, las delegaciones cantonales deportivas  y los equipos de apoyo puedan trasladarse de forma segura a sus los distintos centros educativos habilitados para dichas justas.

El trabajo interinstitucional con el ICODER, el Ministerio de Salud y los Comités Cantonales ha sido un pilar fundamental para llevar adelante toda la organización de las villas de hospedaje y de las sedes de competencia en nuestros centros educativos, indicó la Ministra Müller Castro.

Autor: Mauricio Azofeifa Murillo │ [email protected]

Mostrando 18 de 1594

  • Centros educativos públicos podrán concursar en el Vll Galardón Ambiental Legislativo •	Proyecto ganador recibirá un premio de ₡ 2.300.000. •	Postulaciones cierran el 31 de agosto de 2024.
    24 de Junio 2024

    Centros educativos públicos podrán concursar en el Vll Galardón Ambiental Legislativo

    • Proyecto ganador recibirá un premio de ₡ 2.300.000.
  • Estudiantes serán reconocidos por poner en práctica la Inteligencia de la Naturaleza a través de 10 “eco-retos”
    24 de Junio 2024

    Estudiantes serán reconocidos por poner en práctica la Inteligencia de la Naturaleza a través de 10 “eco-retos”

    • Desde el 15 de junio y hasta el 1 de septiembre, estudiantes con el apoyo de sus familias, centros educativos y municipios podrán participar en este innovador concurso ambiental.
  • Liceo de Pocora impacta desarrollo de la comunidad
    24 de Junio 2024

    Liceo de Pocora impacta desarrollo de la comunidad

    Los 603 jóvenes del Liceo de Pocora en Guácimo de Limón, viven experiencias educativas trasformadoras donde toda la comunidad se involucra: docentes, administrativos, junta de educación, padres y madres de familia.

  • Docentes del MEP se capacitarán con el apoyo de las Universidades Públicas
    21 de Junio 2024

    Docentes del MEP se capacitarán con el apoyo de las Universidades Públicas

    La Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro se reunió con la Mag.

  • Efeméride 21 de junio, Fiesta de la Música
    21 de Junio 2024

    Fiesta de la Música

    Cada 21 de junio, se lleva a cabo la “Fiesta de la música” (Fête de la Musique), actividad nacida en Francia desde 1982, con el objeto de destacar la magnitud y la variedad de las prácticas musicales de cualquier tipo de música.

    La fiesta a la música es celebrada simultáneamente en los cinco continentes, llevada a más de 120 países y alrededor de 250 ciudades actores diversos, en respuesta a numerosas manifestaciones adaptadas a la identidad de cada país.

    Hoy te queremos preguntar qué es la música para vos, contanos...

  • MEP logró que 7000 estudiantes volvieran a las aulas
    21 de Junio 2024

    MEP logró que 7000 estudiantes volvieran a las aulas

    En el 2023, cerca de 7 mil estudiantes regresaron a las aulas, luego de ser excluidos del sistema educativo. Esta reincorporación se debe al trabajo de la Unidad para la Permanencia, Reincorporación y Éxito Educativo (UPRE) del Ministerio de Educación Pública (MEP).

  • Marcha por la Paz
    21 de Junio 2024

    Centros educativos toman las calles de Hatillo para dar mensaje de paz

    cerca de 300 personas de Hatillo se unen en una marcha para hacer conciencia sobre la importancia de la paz en todos los escenarios comunitarios bajo el lema "Somos Cultura de Paz"

    Participaron estudiantes de los centros educativos: Liceo Roberto Brenes Mesén, Escuelas Jorge Debravo,  Quince de Setiembre, Hatillo Dos, República de Paraguay y Colegio Nocturno de hatillo.

  • Mensaje de la Ministra para el Día Nacional de la Persona Estudiante
    21 de Junio 2024

    Día Nacional de la Persona Estudiante

    La Ministra de Educación, Anna Katharina Müller extiende un mensaje a todas las personas estudiantes en su día.

  • Dos centros educativos reciben a niños migrantes para garantizarles derecho a la educación
    21 de Junio 2024

    Dos centros educativos reciben a niños migrantes para garantizarles derecho a la educación

    Francisca Mena López es directora del Jardín de Niños Arturo Urién Galloso ubicado en la Avenida 14, en el centro de San José y desde hace varios meses trabaja el proyecto Integración de menores en edad preescolar y escolar al sistema educativo, junto con el Patronato Nacional de l