13 de Marzo 2020

MEP se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down

El Ministerio de Educación Pública se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down, este 19 de marzo.

Como parte de esta celebración, instamos a todos los centros educativos y oficinas administrativas a unirse a la campaña “LAS LLEVO DIFERENTES, PORQUE SOMOS IGUALES”, que promueve la Fundación Yo Puedo ¿Y vos?, para que el estudiantado y las personas funcionarias asistan ese día con medias diferentes en cada pie.

La Fundación Yo puedo, ¿y vos?, nació en el 2012, inicialmente como una campaña publicitaria, y para el 2013, como fundación sin fines de lucro. Cuenta con un equipo de trabajo que busca y promueve acciones para generar espacios inclusivos para las personas con Discapacidad, entre ellas  con Síndrome de Down, para que así se desarrollen en su entorno familiar, educativo y laboral.

Este año, la Fundación desea que toda la población se sume a la causa utilizando, el próximo jueves 19 de marzo, medias dispares en apoyo a esta iniciativa que lleva ya ocho años de realizarse. El día oficial es el 21 del tercer mes del año; sin embargo, esta fecha especial en este 2020 es sábado, por lo que se adelantó al jueves anterior.

Este día, también se llenará de medias de colores a todo Costa Rica, por medio de una acción digital, donde la gente de todos los lugares va a poder unirse a la causa y demostrarle al mundo que Costa Rica se está convirtiendo en un país inclusivo, gracias a todas las fotografías que se viralizan para celebrar el Día de la Persona con síndrome de Down.

Durante 2019, gracias a las gestiones de la Fundación, se colocaron en puestos de trabajo  211 personas con Síndrome de Down y a otras con discapacidades varias. Asimismo, se capacitó a más de 250 mil personas acerca del tema de inclusión.

Para el año 2020, el lema del Día Mundial del Síndrome de Down es "Decidimos", con el objetivo de que las personas con Down puedan tener una participación plena en la toma de decisiones sobre los asuntos que las afecte.

“Nuestra meta, para este año, es seguir capacitando a más gente y que entiendan que llevar las medias diferentes, pero iguales, no es una moda, es una toma de conciencia para valorar las diferencias entre los seres humanos. Invitemos a las personas a tomar sus propias decisiones, a tener un proyecto de vida de acuerdo con sus intereses”, agregó Johanna Castro García, directora ejecutiva de la Fundación Yo puedo ¿y vos?

Mostrando 9 de 1569

  • Ofícialía Mayor del MEP retribuyó al planeta
    15 de Junio 2024

    Ofícialía Mayor del MEP retribuyó al planeta

    Esta semana, funcionarios del Ministerio de Educación Pública (MEP), destacados en la Oficialía Mayor y Servicios Generales participaron de la “Sembratón 2024”, una iniciativa internacional promovida en Costa Rica por la Oficina Nacional Forestal .

  • 15 de junio, Día del Árbol
    15 de Junio 2024

    Día del Árbol

    Los árboles son de vital importancia para la existencia de la vida en el planeta y son un gran aporte para la conservación del  ambiente.

    Cada 15 de junio, en nivel nacional, se conmemora el Día del Árbol, declarado por Decreto Ejecutivo n° 14, desde 1915.

    Esta día busca promover una conciencia de protección, conservación y restauración de los bosques, para generar un uso adecuado de los recursos naturales.

  • Estudiantes de primaria reciben Diploma de Dominio Lingüístico en Francés
    13 de Junio 2024

    Estudiantes de escuela pública cartaginesa reciben Certificación Internacional de Dominio Lingüístico en Francés

    Un grupo de 39 estudiantes de la Escuela República Francesa, en Taras de Cartago, recibieron por parte del Ministerio de Educación Nacional y de la Juventud de Francia,

  • PROGRAMA “ÉRASE UNA VEZ... TERRITORRIO” FINALIZA TEMPORADA 2024 EN SANTA CRUZ DE GUANACASTE
    13 de Junio 2024

    Programa “Érase una vez... Territorios” finaliza temporada 2024 en Santa Cruz de Guanacaste

    • En la segunda edición 2024 en Perez Zeledón, se registró la asistencia de 8.852 estudiantes, lo que al día de hoy hace que 16.562 personas hayan participado en Érase una vez... Territorio 2024.

    San José, 5 de junio, 2024. Del 10 al 21 de junio el aula magna del Liceo de Santa Cruz es la sede de Érase una vez ... Territorio, con esta temporada se finaliza el programa durante el 2024 y se da lugar a la temporada en sala.

  • Mejoras en la infraestructura
    13 de Junio 2024

    Colegio Técnico Profesional de Acosta creó comité de padres para realizar mejoras en la institución

    Padres de familia de estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Acosta, se unieron para conformar un comité con el objetivo de procurar mejoras para la institución.

  • 12 de junio - Día Mundial Contra el Trabajo Infantil
    12 de Junio 2024

    Día Mundial Contra el Trabajo Infantil

    Que todos los niños y niñas crezcan y logren su desarrollo psicológico y físico.

     El “Día contra el trabajo infantil” se conmemora para concienciar acerca de la importancia de aunar esfuerzos para erradicar el trabajo infantil, proclamado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), desde 2002.
     

  • MEP informa sobra pagos
    11 de Junio 2024

    MEP informa sobre pagos

    • Todas las solicitudes de información de parte de la Defensoría de los Habitantes sobre la gestión del MEP son atendidas y respondidas de manera pertinente. 

    • Previo a la remisión de la carta que envié ayer a la Defensora para posponer nuestra reunión, tuve una conversación telefónica con ella para ponerla en contexto y explicar la razón.

    • Mantengo total disposición de reunirme con la Defensora tal como lo manifesté el día de ayer en la carta enviada. 

  • 11 de junio, Día de la Creación del Himno Nacional de Costa Rica
    11 de Junio 2024

    Día de la Creación del Himno Nacional de Costa Rica

    Cada año, en nivel nacional, se celebra este Día de la creación de la música del Himno de Costa Rica, composición encomendada a Manuel María Gutiérrez, director de la Banda Militar, en 1852.

    No obstante, las notas musicales se hicieron oficiales, el 1° de setiembre de 1979, según el artículo 1° del decreto n° 10471-E, en el 150° aniversario del nacimiento del Benemérito de la Patria y autor de la música del Himno Nacional, Manuel María Gutiérrez. 

  • Dramatizaciones y otras actividades para fomentar valores
    10 de Junio 2024

    Comunidad educativa llama a vivir en paz

    “Canta conmigo canta