24 de Marzo 2020

MEP, SINART y UNED unen esfuerzos para llevar educación a las casas

En un esfuerzo interinstitucional para facilitar diversas herramientas y recursos educativos a la población estudiantil costarricense ante la emergencia por el COVID-19, el Ministerio de Educación Pública (MEP), la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y el SINART Costa Rica medios, producirán materiales académicos que serán transmitidos a nivel nacional, para el apoyo de estudiantes y docentes.

 

Los contenidos se ofrecerán de lunes a viernes en dos franjas: de 10:00 am a 12:00 mediodía que se dedicará a los docentes y de 3:00 a 5:00 p.m. será el turno para estudiantes de primaria y secundaria.

El contenido se podría ver por el canal Trece Costa Rica Televisión (Canal 13) así como por medio de la página web www.costaricamedios.cr y la página de Facebook @TreceCostaRicaTelevision. También se podrá encontrar en las páginas oficiales y las redes sociales de las instituciones.

La programación matutina ofrece novedosas herramientas a los docentes para apoyar la transformación curricular, como es el caso de la mediación pedagógica transformadora, planeamiento en los distintos niveles, mediación y evaluación transformadora y la forma innovadora de explorar los materiales y recursos de apoyo.

En la tarde, se ofrece una serie de recursos y herramientas para la población educativa y sus familias. La conductora Yamilette Morales presentará una serie de contenidos educativos dirigidos a estudiantes de primaria y secundaria, que facilitarán el proceso educativo durante estos días en que no es posible asistir presencialmente a los centros educativos.

La ministra de Educación Pública, Guiselle Cruz, resaltó la necesidad de utilizar los recursos disponibles para no cortar el proceso educativo del estudiantado: “Sabemos que en este momento la prioridad es la vida y la salud, pero no podemos dejar de lado la relevancia de continuar con el derecho a la educación. Gracias a esta plataforma, podremos dirigirnos a la comunidad educativa, de forma que podamos fortalecernos en medio de la emergencia nacional”.

La presidenta Ejecutiva del SINART, Lorna Chacón, enfatizó sobre la importancia de ampliar el acceso a estos contenidos: “Considero que es el deber de un sistema público de medios como el SINART ofrecer, a los distintos grupos sociales, herramientas para afrontar esta emergencia. La alianza con el MEP y la UNED pone en valor cómo las instituciones públicas unidas podemos reaccionar rápidamente, para ofrecer estas opciones tan necesarias para estudiantes y docentes que están en casa”.

Chacón destacó que si bien existen muchas herramientas en línea, no todos los estudiantes tienen Internet en su casa, por lo cual la televisión abierta y gratuita se convierte en una excelente opción que ya fue utilizada con éxito durante la huelga del 2018.

Por su experiencia de 42 años, en el modelo pedagógico a distancia y en la producción de materiales académicos y recursos educativos abiertos, la UNED acompañará al MEP con su conocimiento, herramientas y recursos educativos en esta contingencia nacional.

Los recursos educativos digitales y audiovisuales de la UNED, producidos por el Colegio Nacional de Educación a Distancia (CONED), el Programa de Videoconferencia y Audiográfica (VAU) y el Programa de Producción de Material Audiovisual (PPMA), estarán disponibles para toda la población costarricense, en aras de contribuir en el proceso académico de población en primaria y secundaria.

“Frente a la emergencia nacional que atravesamos, estamos convencidos que la modalidad de enseñanza que hemos liderado por más de cuatro décadas, nos permite aportar con nuestra experiencia en educación a distancia y en el uso de las tecnologías para el apoyo a la enseñanza y el aprendizaje”, comentó Rodrigo Arias Camacho, rector.

Los recursos educativos digitales y audiovisuales de la UNED, producidos por el Colegio Nacional de Educación a Distancia (CONED), el Programa de Videoconferencia y Audiográfica (VAU) y el Programa de Producción de Material Audiovisual (PPMA), estarán disponibles para toda la población costarricense, en aras de contribuir en el proceso académico de población en primaria y secundaria.

Las grabaciones de los programas se desarrollarán desde el Paraninfo Daniel Oduber Quirós, y las salas de grabación del VAU, en el campus universitario Fernando Volio Jiménez de la UNED, en Mercedes de Montes de Oca.

Categorías

Mostrando 45 de 1586

  • 31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco
    31 de Mayo 2024

    Día Mundial Sin Tabaco

    Con el objetivo de informar y concienciar a las personas sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y de la exposición pasiva al humo de esta sustancia, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día Sin Tabaco, instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde 1987.

    Este 2024 se busca concientizar sobre el daño que genera estos dispositivos de fumado llamados “vapeadores” en las personas menores de edad. Su venta a personas menores de edad está regulada por la Ley 10066.

  • orientadores y bibliotecarios participan en taller de salud mental
    30 de Mayo 2024

    Profesionales en orientación y bibliotecología se unen en taller de salud mental

    Este jueves 30 de mayo, el Sindicato Nacional de Profesionales de la Orientación (SINAPRO) realizó un Taller de Salud mental, declarado de Interés Educativo por el Ministerio de Educación Pública (MEP

  • Grupo de estudiantes posan con los jerarcas del Poder Ejecutivo
    30 de Mayo 2024

    MEP presentará su oferta educativa en Feria de Empleo Talent Costa Rica

    En el marco de las acciones de la Estrategia Nacional de Empleabilidad y Talento Humano BRETE, el  28 de mayo en el Centro de Convenciones, el Ministerio de Educación Pública (MEP) compartirá su oferta educativa en la Feria de Empleo Talent Costa Rica, para que los interesados puedan culminar sus estudios y así mejorar su empleabilidad y calidad

  • La Asociación de Olimpiadas Especiales dona 900 balones al MEP
    29 de Mayo 2024

    La Asociación de Olimpiadas Especiales dona 900 balones al MEP

    Esta mañana, la Ministra de Educación Pública, Anna Katharina Müller Castro, participó de las actividades conmemorativas del Día Nacional de la Persona con Discapacidad, que organizó la Comisión Permanente Especial de Discapacidad y Adulto Mayor de la Asamblea Legislativa.

  • Anuncio de la Ministra de Educación
    29 de Mayo 2024

    MEP comparte resultados de Prueba Nacional Estandarizada y lanza herramienta para que estudiantes puedan mejorar sus competencias

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) aplica, anualmente, la Prueba Nacional Estandarizada en forma diagnóstica al inicio del año y sumativa al final del año, para determinar los niveles de competencia de los estudiantes.

  • 8700 funcionarios reciben capacitación para “Que nadie se quede atrás”
    27 de Mayo 2024

    8700 funcionarios reciben capacitación para “Que nadie se quede atrás”

    La Unidad para la permanencia, reincorporación y éxito educativo (UPRE), capacitó a más de 8700 personas en tres webinarios realizados en el primer cuatrimestre del año sobre el abordaje y atención de la exclusión educativa, con el objetivo que ningún estudiante se quede sin educación.

  • Acciones contra la violencia
    24 de Mayo 2024

    Comunidad educativa realiza caminata por la paz

    La comunidad educativa de la escuela San Luis Gonzaga, ubicada en San Luis de Santo Domingo de Heredia realizó una marcha pacífica para llamar la atención sobre la prevención de la violencia intrafamiliar.

  • Charla en materia penal juvenil
    24 de Mayo 2024

    MEP, Subcomisión Penal Juvenil del Poder Judicial, Colegio de Abogados y Centros Educativos se unen a celebrar el Día de la Alfabetización Preventiva en Materia Penal Juvenil

    El Ministerio de Educación Pública (MEP), la Subcomisión Penal Juvenil del Poder Judicial, el Colegio de Abogados y centros educativos del país se unen a celebrar el Día de la Alfabetización Preventiva en materia Penal Juvenil, este viernes 24 de mayo 2024.

  • Docentes se capacitan en prevención de incendios
    23 de Mayo 2024

    Docentes se capacitan en prevención de incendios

    Más de 600 personas del sector educación se han capacitado en prevención de incendios y 2985 han realizado planes institucionales en el presente periodo, según datos estadísticos suministrados por el departamento del Instituto de Desarrollo Profesional (IDP), del Ministerio de Educación Pública (MEP).