24 de Mayo 2024

MEP, Subcomisión Penal Juvenil del Poder Judicial, Colegio de Abogados y Centros Educativos se unen a celebrar el Día de la Alfabetización Preventiva en Materia Penal Juvenil

Charla en materia penal juvenil

El Ministerio de Educación Pública (MEP), la Subcomisión Penal Juvenil del Poder Judicial, el Colegio de Abogados y centros educativos del país se unen a celebrar el Día de la Alfabetización Preventiva en materia Penal Juvenil, este viernes 24 de mayo 2024.

La celebración es cada 25 de mayo y se encuentra contemplada en el Calendario Escolar, con el fin de sensibilizar, informar, educar y difundir información sobre los derechos y obligaciones de las personas estudiantes contenidas en la legislación penal juvenil, en el marco del decreto 43014-MEP-MJP-MNA.

El acto oficial se llevó a cabo en el salón multiuso del edificio de la Corte Suprema de Justicia, a las 8:30 horas, y fue propicio para que las autoridades educativas y judiciales hicieran un llamado a la convivencia positiva y sensibilizaran sobre la importancia de divulgar información en torno a la actuación jurisdiccional, la prevención de la violencia y brindar protección a la niñez y adolescencia frente a los delitos.

Como parte de la celebración, se programaron charlas informativas en centros educativos pertenecientes a diferentes Direcciones Regionales de Educación, impartidas por personas funcionarias del Poder Judicial y del Colegio Profesional de Abogados(as), en coordinación con la Contraloría de Derechos Estudiantiles y la Dirección de Vida Estudiantil del MEP.

“Las charlas brindan herramientas a los estudiantes para que conozcan cuáles son las conductas delictivas y su responsabilidad, las formas de resolución del conflicto y estrategias para promover una cultura de paz y convivencia, para que puedan desarrollarse plenamente en ambientes favorables, con el fin de que tomen mejores decisiones, expresó Enid Castro Monge, Jefa de la Contraloría de Derechos del MEP.

El año pasado se realizaron las charlas informativas en 68 instituciones educativas, de primaria y secundaria del país y fueron impartidas por funcionarios del Ministerio Público, Colegio de Abogados, OIJ, Fiscalía y Defensa Pública.

Para este 2024 se programaron charlas en un total de 75 centros educativos de primaria y secundaria de 22 Direcciones Regionales de Educación.

Lilliana Rojas Molina, Jefa del Departamento de Convivencia Estudiantil, manifestó: “Hacemos extensiva la invitación para que todos los centros educativos se unan a esta conmemoración, pues como MEP vemos fundamental abordar esta temática durante todo el curso lectivo. En la página WEB del MEP pueden encontrar material de apoyo para sensibilizar e informar sobre el tema” expresó.

 “Esta fecha es muy importante para el país, se trata no solamente de educar a las personas menores de edad en cuanto a la Ley Penal Juvenil, sus derechos, deberes y obligaciones, sino también de generar conciencia ciudadana, sentido de responsabilidad e interés por una convivencia pacífica y armoniosa que favorece la prevención de los delitos”, dijo Patricia Vargas González, Magistrada de la Sala Tercera.

El acto oficial contó con la participación de estudiantes provenientes de instituciones como el Liceo de Costa Rica, Colegio Superior de Señoritas, Liceo Castro Madriz, Liceo Napoleón Quesada y Liceo Santa María de Guadalupe.

Watch Jefa de la Contraloría de Derechos Estudiantiles on YouTube.

Mostrando 9 de 1569

  • Ofícialía Mayor del MEP retribuyó al planeta
    15 de Junio 2024

    Ofícialía Mayor del MEP retribuyó al planeta

    Esta semana, funcionarios del Ministerio de Educación Pública (MEP), destacados en la Oficialía Mayor y Servicios Generales participaron de la “Sembratón 2024”, una iniciativa internacional promovida en Costa Rica por la Oficina Nacional Forestal .

  • 15 de junio, Día del Árbol
    15 de Junio 2024

    Día del Árbol

    Los árboles son de vital importancia para la existencia de la vida en el planeta y son un gran aporte para la conservación del  ambiente.

    Cada 15 de junio, en nivel nacional, se conmemora el Día del Árbol, declarado por Decreto Ejecutivo n° 14, desde 1915.

    Esta día busca promover una conciencia de protección, conservación y restauración de los bosques, para generar un uso adecuado de los recursos naturales.

  • Estudiantes de primaria reciben Diploma de Dominio Lingüístico en Francés
    13 de Junio 2024

    Estudiantes de escuela pública cartaginesa reciben Certificación Internacional de Dominio Lingüístico en Francés

    Un grupo de 39 estudiantes de la Escuela República Francesa, en Taras de Cartago, recibieron por parte del Ministerio de Educación Nacional y de la Juventud de Francia,

  • PROGRAMA “ÉRASE UNA VEZ... TERRITORRIO” FINALIZA TEMPORADA 2024 EN SANTA CRUZ DE GUANACASTE
    13 de Junio 2024

    Programa “Érase una vez... Territorios” finaliza temporada 2024 en Santa Cruz de Guanacaste

    • En la segunda edición 2024 en Perez Zeledón, se registró la asistencia de 8.852 estudiantes, lo que al día de hoy hace que 16.562 personas hayan participado en Érase una vez... Territorio 2024.

    San José, 5 de junio, 2024. Del 10 al 21 de junio el aula magna del Liceo de Santa Cruz es la sede de Érase una vez ... Territorio, con esta temporada se finaliza el programa durante el 2024 y se da lugar a la temporada en sala.

  • Mejoras en la infraestructura
    13 de Junio 2024

    Colegio Técnico Profesional de Acosta creó comité de padres para realizar mejoras en la institución

    Padres de familia de estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Acosta, se unieron para conformar un comité con el objetivo de procurar mejoras para la institución.

  • 12 de junio - Día Mundial Contra el Trabajo Infantil
    12 de Junio 2024

    Día Mundial Contra el Trabajo Infantil

    Que todos los niños y niñas crezcan y logren su desarrollo psicológico y físico.

     El “Día contra el trabajo infantil” se conmemora para concienciar acerca de la importancia de aunar esfuerzos para erradicar el trabajo infantil, proclamado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), desde 2002.
     

  • MEP informa sobra pagos
    11 de Junio 2024

    MEP informa sobre pagos

    • Todas las solicitudes de información de parte de la Defensoría de los Habitantes sobre la gestión del MEP son atendidas y respondidas de manera pertinente. 

    • Previo a la remisión de la carta que envié ayer a la Defensora para posponer nuestra reunión, tuve una conversación telefónica con ella para ponerla en contexto y explicar la razón.

    • Mantengo total disposición de reunirme con la Defensora tal como lo manifesté el día de ayer en la carta enviada. 

  • 11 de junio, Día de la Creación del Himno Nacional de Costa Rica
    11 de Junio 2024

    Día de la Creación del Himno Nacional de Costa Rica

    Cada año, en nivel nacional, se celebra este Día de la creación de la música del Himno de Costa Rica, composición encomendada a Manuel María Gutiérrez, director de la Banda Militar, en 1852.

    No obstante, las notas musicales se hicieron oficiales, el 1° de setiembre de 1979, según el artículo 1° del decreto n° 10471-E, en el 150° aniversario del nacimiento del Benemérito de la Patria y autor de la música del Himno Nacional, Manuel María Gutiérrez. 

  • Dramatizaciones y otras actividades para fomentar valores
    10 de Junio 2024

    Comunidad educativa llama a vivir en paz

    “Canta conmigo canta