24 de Mayo 2024

MEP, Subcomisión Penal Juvenil del Poder Judicial, Colegio de Abogados y Centros Educativos se unen a celebrar el Día de la Alfabetización Preventiva en Materia Penal Juvenil

Charla en materia penal juvenil

El Ministerio de Educación Pública (MEP), la Subcomisión Penal Juvenil del Poder Judicial, el Colegio de Abogados y centros educativos del país se unen a celebrar el Día de la Alfabetización Preventiva en materia Penal Juvenil, este viernes 24 de mayo 2024.

La celebración es cada 25 de mayo y se encuentra contemplada en el Calendario Escolar, con el fin de sensibilizar, informar, educar y difundir información sobre los derechos y obligaciones de las personas estudiantes contenidas en la legislación penal juvenil, en el marco del decreto 43014-MEP-MJP-MNA.

El acto oficial se llevó a cabo en el salón multiuso del edificio de la Corte Suprema de Justicia, a las 8:30 horas, y fue propicio para que las autoridades educativas y judiciales hicieran un llamado a la convivencia positiva y sensibilizaran sobre la importancia de divulgar información en torno a la actuación jurisdiccional, la prevención de la violencia y brindar protección a la niñez y adolescencia frente a los delitos.

Como parte de la celebración, se programaron charlas informativas en centros educativos pertenecientes a diferentes Direcciones Regionales de Educación, impartidas por personas funcionarias del Poder Judicial y del Colegio Profesional de Abogados(as), en coordinación con la Contraloría de Derechos Estudiantiles y la Dirección de Vida Estudiantil del MEP.

“Las charlas brindan herramientas a los estudiantes para que conozcan cuáles son las conductas delictivas y su responsabilidad, las formas de resolución del conflicto y estrategias para promover una cultura de paz y convivencia, para que puedan desarrollarse plenamente en ambientes favorables, con el fin de que tomen mejores decisiones, expresó Enid Castro Monge, Jefa de la Contraloría de Derechos del MEP.

El año pasado se realizaron las charlas informativas en 68 instituciones educativas, de primaria y secundaria del país y fueron impartidas por funcionarios del Ministerio Público, Colegio de Abogados, OIJ, Fiscalía y Defensa Pública.

Para este 2024 se programaron charlas en un total de 75 centros educativos de primaria y secundaria de 22 Direcciones Regionales de Educación.

Lilliana Rojas Molina, Jefa del Departamento de Convivencia Estudiantil, manifestó: “Hacemos extensiva la invitación para que todos los centros educativos se unan a esta conmemoración, pues como MEP vemos fundamental abordar esta temática durante todo el curso lectivo. En la página WEB del MEP pueden encontrar material de apoyo para sensibilizar e informar sobre el tema” expresó.

 “Esta fecha es muy importante para el país, se trata no solamente de educar a las personas menores de edad en cuanto a la Ley Penal Juvenil, sus derechos, deberes y obligaciones, sino también de generar conciencia ciudadana, sentido de responsabilidad e interés por una convivencia pacífica y armoniosa que favorece la prevención de los delitos”, dijo Patricia Vargas González, Magistrada de la Sala Tercera.

El acto oficial contó con la participación de estudiantes provenientes de instituciones como el Liceo de Costa Rica, Colegio Superior de Señoritas, Liceo Castro Madriz, Liceo Napoleón Quesada y Liceo Santa María de Guadalupe.

Watch Jefa de la Contraloría de Derechos Estudiantiles on YouTube.

Mostrando 18 de 1586

  • Dos centros educativos reciben a niños migrantes para garantizarles derecho a la educación
    21 de Junio 2024

    Dos centros educativos reciben a niños migrantes para garantizarles derecho a la educación

    Francisca Mena López es directora del Jardín de Niños Arturo Urién Galloso ubicado en la Avenida 14, en el centro de San José y desde hace varios meses trabaja el proyecto Integración de menores en edad preescolar y escolar al sistema educativo, junto con el Patronato Nacional de l

  • Ferias Institucionales de Ciencia y Tecnología
    20 de Junio 2024

    Estudiantes despiertan curiosidad por la ciencia en sus centros educativos

    Durante los meses de junio y julio, muchas aulas de instituciones educativas en el país se convierten en laboratorios para dar vida a experimentos ideados por niños y jóvenes que participan en la etapa institucional de la Feria científica y tecnológica.

  • Buzón de libros
    20 de Junio 2024

    Estudiantes del Liceo Rural de Pacayitas de Turrialba promueve la lectura gracias a los buzones de libros

    Más de 10 800 estudiantes del país actualmente se están beneficiando con libros en sus liceos rurales, gracias a la dotación de 25.894 ejemplares por parte del Ministerio de Educación Pública (MEP).

  • Clases de lengua y cultura
    19 de Junio 2024

    MEP fortalece educación en territorios indígenas

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) ha impulsado programas para fortalecer la educación en los territorios indígenas, respetando su cosmovisión y cosmogonía y con los cuales se impactará la educación en 309 centros educativos con 16 mil estudiantes.

    En el 1997, el Consejo Superior de Educación incorporó en el plan de estudios de las escuelas indígenas, las asignaturas de lengua y cultura indígena. Sin embargo, desde entonces no se habían actualizado.

    El MEP presento al Consejo los siguientes programas para su aprobación:

  • Afiche Mi Reto Guardián
    18 de Junio 2024

    Estudiantes serán reconocidos por poner en práctica la Inteligencia de la Naturaleza a través de 10 “eco-retos”

     

  • CompasCR ofrece materiales en línea para apoyar a jóvenes estudiantes en sus exámenes de ingreso a las universidades públicas.
    18 de Junio 2024

    Jóvenes apoyan a otros jóvenes para prepararse para los exámenes de ingreso a la U

    La unión hace la fuerza, por eso con el objetivo de apoyar a otros estudiantes a tener éxito académico, tres jóvenes visionarios decidieron emprender la aventura de apoyar a otros jóvenes a prepararse para los exámenes de ingreso a las universidades públicas.

  • Estudiantes exploran y aprenden con recursos educativos disponibles
    17 de Junio 2024

    Docentes, estudiantes y familias del país cuentan con recursos educativos en línea para fortalecer la primera infancia

    • Estrategia de cambio cultural: Niñez en el Centro es impulsada por una alianza público – privada.
  • 450 estudiantes de la Escuela Juan Rafael Mora Porras participan del “lavatón” y concientizan sobre la Semana de la Salud Bucodental
    17 de Junio 2024

    450 estudiantes de la Escuela Juan Rafael Mora Porras participan del “lavatón” y concientizan sobre la Semana de la Salud Bucodental

    • MEP y Colegio de Dentistas de Costa Rica conmemoran la Semana Nacional de la Salud Bucodental del 17 al 21 de junio

  • Ofícialía Mayor del MEP retribuyó al planeta
    15 de Junio 2024

    Ofícialía Mayor del MEP retribuyó al planeta

    Esta semana, funcionarios del Ministerio de Educación Pública (MEP), destacados en la Oficialía Mayor y Servicios Generales participaron de la “Sembratón 2024”, una iniciativa internacional promovida en Costa Rica por la Oficina Nacional Forestal .