16 de Mayo 2024

Murales impregnan de color a la comunidad de Guararí

El Colegio Técnico Profesional de Guararí, en Heredia tiene hermosos murales que rodean la institución y evocan aspectos representativos de la comunidad como sus 23 especies de flora, fauna y espacios de paz.

El Colegio Técnico Profesional de Guararí, en Heredia tiene hermosos murales que rodean la institución y evocan aspectos representativos de la comunidad como sus 23 especies de flora, fauna y espacios de paz.

Denominado Un voto de amor por el planeta, los últimos murales, creados entre marzo y abril, ilustran realidades cotidianas que viven las personas de la zona y busca transformar una comunidad que por años ha sido señalada como peligrosa, por lo que realmente sucede ahí, personas que a diario buscan superarse. También quiere darle un rostro a la comunidad más bonita, limpia y responsable con el planeta.

Para la Ministra de Educación, Anna Katharina Müller, este mural, simbólicamente, representa que, para pintar de color la educación, tenemos que involucrarnos todos. “Si sumamos esfuerzos y reconocemos que la educación es el motor de desarrollo de este país, vamos a descubrir el color de la esperanza en la sonrisas de los niños, las niñas y los jóvenes deseosos de adquirir las competencias óptimas para construir un presente y un futuro de oportunidades”, puntualizó.  

Gracias a la organización, Green Wolf, 45 voluntarios de Intel y pinturas Lanco lograron que el artista costarricense Alexander López Ryliuk plasmara la idea en los muros. Las plantas, los animales y el sentir de las personas por cada día ser mejores. En esta parte, colaboró la Municipalidad de Heredia, quien realizó varias investigaciones sobre la zona.

Alexandra Bustos Böcker, directora de la institución comentó que el colegio siempre está en constante movimiento y busca por medio de diferentes alianzas la calidad educativa y que los jóvenes logren sus metas.

“Intel nos regaló 75 plantas que atraen mariposas, colibríes y abejas, la idea es que la comunidad educativa participe en la creación de un ambiente positivo. También en los próximos días vamos a tener talleres con la colaboración de la Universidad Técnica Nacional (UTN) sobre emprendimientos para que las personas cultiven en sus hogares y en espacios reducidos chile, culantro y apio”, dijo la directora.

Finalmente, la Ministra explicó que como parte de la Ruta de la Educación, es fundamental apoyar el desarrollo integral de los estudiantes y generar las alianzas institucionales para que puedan fortalecer su liderazgo y transformar su entorno.

Watch Murales impregnan de color a la comunidad de Guararí on YouTube.

Mostrando 27 de 1576

  • Estudiantes de Sarapiquí y Alemania reforestan la quebrada La Gata en Sarapiquí
    07 de Junio 2024

    Estudiantes de Sarapiquí y Alemania reforestan la quebrada La Gata en Sarapiquí

    Estudiantes de la Dirección Regional de Sarapiquí realizaron una siembra de 400 árboles endémicos en la zona que abarca la quebrada La Gata, afluente importante del Río Chirripó Norte que conecta con el río Sarapiquí.

  • Trece consejos para mejorar la situación financiera
    07 de Junio 2024

    Trece consejos para mejorar la situación financiera

    Treinta entidades gubernamentales se unen para poner a disposición de toda la población nacional diferentes recomendaciones para tener una situación financiera saludable.

    La campaña informativa es parte de la Estrategia Nacional de Educación Financiera (ENEF) 2024 que lidera el Ministerio de Economía, Industria y Comercio.

  • Los estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Hojancha en Guanacaste implementan todos los martes, en sus lecciones con los profesores guías, el abordaje de valores para una convivencia sana.
    07 de Junio 2024

    565 estudiantes trabajan valores y buscan espacios de paz

    Los estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Hojancha en Guanacaste implementan todos los martes, en sus lecciones con los profesores guías, el abordaje de valores para una convivencia sana.

  • 180 estudiantes mujeres participaron de Chicas STEAM Misión Carrillo
    03 de Junio 2024

    180 estudiantes mujeres participaron de Chicas STEAM Misión Carrillo

    • Encuentro se realizó en Sardinal de Carrillo, Guanacaste

  • Mujer valiente
    03 de Junio 2024

    Anny es una Mujer Valiente

    Anny Gutiérrez Rodríguez es orientadora en la escuela Alberto Manuel Brenes, ubicada en San Ramón, y recibió el 10 de mayo el reconocimiento de la organización Nosotras Women Connecting por su trabajo en la comunidad educativa por reducir las desigualdades entre hombres y mujeres.

  • Ministra de Educación acompaña a estudiantes en Prueba Nacional Estandarizada de Lenguas Extranjeras
    03 de Junio 2024

    Más de 71 mil estudiantes de último año de secundaria presentarán Prueba Nacional Estandarizada de Lenguas Extranjeras

    • Estudiantes recibirán informe personal en el que se detalla su nivel de dominio en idioma extranjero
    • Para obtener el título de Bachiller se deberá
  • Concurso “Cuentos de mi escuela” premió la creatividad y el talento de tres escolares de Guanacaste, Alajuela y San José
    03 de Junio 2024

    Concurso “Cuentos de mi escuela” premió la creatividad y el talento de tres escolares de Guanacaste, Alajuela y San José

    • Acto de premiación se realizó este 31 de mayo, en el Centro Nacional de la Cultura, en San José

     

  • 116 niñas y niños viajaron a Lepanto para jugar ajedrez
    31 de Mayo 2024

    116 niñas y niños viajaron a Lepanto para jugar ajedrez

    Thiago Marcel es estudiante de la Escuela La Amistad en San Vito de Coto Brus y para llegar a la final del Programa de Juegos Deportivos Estudiantiles (PJDE), en la disciplina de Ajedrez ha vivido muchas aventuras, como el triunfo en tres torneos y el viaje, que por primera vez, realizó en Ferry para llegar a Lepanto en Puntarenas donde se ge

  • 31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco
    31 de Mayo 2024

    Día Mundial Sin Tabaco

    Con el objetivo de informar y concienciar a las personas sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y de la exposición pasiva al humo de esta sustancia, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día Sin Tabaco, instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde 1987.

    Este 2024 se busca concientizar sobre el daño que genera estos dispositivos de fumado llamados “vapeadores” en las personas menores de edad. Su venta a personas menores de edad está regulada por la Ley 10066.