09 de Mayo 2019

Ocho estudiantes de colegios técnicos y científicos del país representarán a Costa Rica en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería ISEF 2019

Ocho jóvenes de colegios científicos y técnicos del país participarán en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de Intel (ISEF, por sus siglas en inglés), que se desarrollará del 12 al 17 de mayo, en Phoenix, Arizona, EEUU.

Luis Carlos Bustamante, del Colegio Técnico (CTP) Don Bosco; Gypsy Durán, del CTP de Turrubares; David Monge, Marco Mata, Diego Reyes, del CTP Carlos Manuel Vicente Castro y; Daniela Murillo, Roy Rojas y Hazel Bolaños, del Colegio Científico de San Carlos son los estudiantes que representarán al país con cuatros proyectos innovadores: Forest App: Rediseño del paisaje urbano para el retorno de las aves a San José, Dispositivo adaptable de elevación para silla de ruedas, elaboración de bioplástico a partir del almidón de camote (Ipomoeae batatas) variedad Baulegard y el Traductor Interactivo de LESCO.

Los proyectos para participar en ISEF 2019 fueron seleccionados mediante el Costa Rica ISEF Challenge organizado por MICITT, LANOTEC-CeNAT, INTEL, FIFCO, en el que compitieron los mejores proyectos de las dos ferias nacionales afiliadas:

  • La Feria Nacional de Ciencia y Tecnología: la cual es parte del Programa Nacional de Ferias de Ciencia y Tecnología (PRONAFECYT), coordinado por el MICITT en colaboración con el Ministerio de Educación Pública (MEP), Consejo Nacional para Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICIT), Universidad de Costa Rica (UCR), Tecnológico de Costa Rica (TEC), Universidad Nacional (UNA), Universidad Estatal a Distancia (UNED) y Universidad Técnica Nacional (UTN).
 
  • La ExpoINGENIERÍA Nacional: coordinada por la Dirección de Educación Técnica y Capacidades Emprendedoras del Ministerio de Educación Pública (MEP).

Los proyectos que representarán a Costa Rica en ISEF 2019 son: Forest App: Rediseño del paisaje urbano para el retorno de las aves a San José, Costa Rica, Dispositivo adaptable de elevación para silla de ruedas

Pablo Masis, Director de Educación Técnica del MEP, destacó que estos espacios fortalecen el aprendizaje que inicia en las aulas y que trasciende escenarios regionales, nacionales e internacionales.

“A través de la innovación el diseño y la creación, los estudiantes demuestran su ingenio y talento, apoyados por el compromiso de docentes que promueven estrategias innovadoras que avivan las clases en las aulas costarricenses. Es un agrado presentar a estos jóvenes talentosos que provienen de colegios técnicos, los felicito por destacar con su compromiso y dedicación”, manifestó Masís.

Las y los estudiantes ganadores que representarán a Costa Rica en ISEF han contado con el apoyo y patrocinio de Intel, FIFCO, MICITT y el LANOTEC-CeNAT.

"Para el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones es un gusto apoyar todos aquellos esfuerzos por consolidar y posicionar a jóvenes costarricenses dentro de el talento internacional con la participación de estos jóvenes de todo el país en Arizona. Reafirmamos así la capacidad y el potencial que tiene nuestro país para incursionar dentro de la economía del conocimiento con creatividad, invención y con inteligencia. Seguimos adelante potenciando el talento para la Industria 4.0", destacó Luis Adrián Salazar Solís, Jerarca del MICITT.

ISEF es la competencia preuniversitaria de ciencia y tecnología, más importante a nivel mundial. 

 “ISEF es una actividad que sin duda ayuda no solamente a despertar el interés de los estudiantes por las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM por sus siglas en inglés) sino que también despierta su creatividad para buscar soluciones innovadoras a problemas reales. Actividades como esta son fundamentales para enfrentar el gran reto que tenemos como país para que más jóvenes se interesen por estos campos, si queremos que Costa Rica avance hacia la industria del conocimiento, que generará más y mejores fuentes de empleo en próximos años", mencionó Timothy Scott Hall, Gerente de Asuntos Gubernamentales y Relaciones Públicas de Intel Costa Rica.

Categorías

Mostrando 1557 de 1594

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 21 de Marzo 2019

    MEP realiza Jornada Nacional de Supervisión Educativa

    • Tema central de la actividad: “Supervisión y Educación Técnica: el valor del trabajo cooperativo para la mejora continua”

    Del 20 al 22 de marzo, el  Ministerio de Educación Pública (MEP), realiza en San Carlos la  jornada nacional en la que participan 207 supervisores de centros educativos y 22 funcionarios de los departamentos de Supervisión Educativa, Investigación y Educación Técnica. 

  • 20 de Marzo 2019

    Estudiantes conmemoran Batalla de Santa Rosa

    Estudiantes del país conmemoran el 163° aniversario de la Batalla de Santa Rosa, desarrollada el 20 de marzo de 1856.

    Con actos cívicos, dinámicas y actividades como la creación de poesías, murales, dramatizaciones, entre otras, los escolares y colegiales recordaron los hechos históricos que consolidaron la soberanía de Costa Rica y el fortalecimiento de la identidad y nacionalidad costarricense.

  • 19 de Marzo 2019

    Estudiantes de La Cruz reciben moderno colegio

    •  Antes de construir las instalaciones, jóvenes guanacastecos recibían clases en salón comunal.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 12 de Marzo 2019

    MEP se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down

     

    El Ministerio de Educación Pública se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down, este 21 de marzo.

  • 11 de Marzo 2019

    MEP entrega cinco centros educativos nuevos en los últimos dos meses

    • Escuela San Isidro de León Cortés, Liceo Llano Los Ángeles y Colegio Occidental, ambos en Cartago, Colegio Técnico Profesional de San Rafael de Alajuela y Liceo Valle Verde en Upala.

    • Inversión en esas instituciones educativas asciende a $20 millones.

    • Proyectos construidos por el programa de Fideicomiso MEP-BID-BNCR llegan a 18; 34 más están en construcción.