29 de Julio 2021

Oficinas de la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad estarán cerradas por traslado

  • La  Plataforma de Apoyo Institucional  (PAI), no estará habilitada durante esos días.
  • Nueva sede se ubicará en el edificio Torre Mercedes, Paseo Colón.
  • Herramientas en línea facilitan los trámites.

Del 3 a 6 de agosto, la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad (DGEC) permanecerá cerrada por el traslado de sus oficinas, por lo que no podrán atender público de forma presencial, ni responder trámites por correo electrónico.  

Durante esos días, tampoco estará habilitada la Plataforma de Apoyo Institucional (PAI), a través de la cual se realizan los trámites relacionados con matrículas de los programas de Educación Abierta, Especialidades Técnicas, Dominio Lingüístico y pruebas nacionales FARO  (primaria y secundaria). Tampoco se realizará la entrega de actas o resultados.

A partir del 9 de agosto, se volverá a la atención de los usuarios de forma presencial desde la nueva sede, ubicada en el Edificio Torre Mercedes: calle 22 y 24,  piso 7, Paseo Colón, en horario de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. También se continuará de forma regular con todos los procesos que competen al DGEC.

Herramientas en línea facilitan trámites de usuarios

Y aunque permanecerá cerrado el servicio del 3 al 6 de agosto, la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad cuenta con diferentes aplicativos en línea, los cuales facilitan a sus usuarios la realización de una serie de trámites que solo eran posible de forma presencial.

La más reciente  y que ha  generado mucha expectativa, es la herramienta digital Yo Aplico, en la que los usuarios pueden realizar trámites en línea como inscripción en los Programas de Educación Abierta (https://portaldgec.mep.go.cr/yo_aplico/Login).

También, los postulantes  matriculados en las pruebas de cualquiera de las convocatorias de Educación Abierta, pueden verificar, por medio del aplicativo EA, disponible en la plataforma web: www.portaldgec.mep.go.cr la sede correspondiente, número de aula, fecha y hora en la cual deben presentarse para la aplicación de cada prueba matriculada.

La DGEC también cuenta una aplicación web, que les permite a los postulantes de los programas de Educación Abierta, consultar los resultados de sus pruebas sin tener que hacerlo de forma presencial. Este servicio está habilitado únicamente durante el periodo oficial de entrega de resultados establecido en cada convocatoria.

En el caso de los procesos de recursos de revocatoria y su resultado, los postulantes pueden dirigirlos de forma individual al Departamento de Evaluación Académica y Certificación de la DGEC al correo electrónico: [email protected], siempre dentro de los tres días hábiles siguientes al último día oficial de entrega de resultados (esto estará indicado en la contraportada de las pruebas que el postulante aplique).

En el caso de la boleta para presentar los recursos de revocatoria, los interesados pueden descargarla a través de la página web: www.dgec.go.cr, en cada uno de los cintillos con la información de los programas de Educación Abierta.

En el caso de las Direcciones Regionales, a través del aplicativo IDEA, los funcionarios podrán realizar la revisión de las inscripciones de los postulantes a los programas de Educación Abierta desde sus regiones, ya que son las responsables de aceptar, rechazar e incluir en el aplicativo las inscripciones realizadas para las convocatorias programadas.

Plataforma de Apoyo Institucional

La Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad, habilitó la Plataforma de Apoyo Institucional (PAI), como una forma de facilitar  a los centros educativos públicos y privados,  la realización de diferentes trámites en línea.

“Se trata de procesos de matrícula del estudiantado en tiempo real y de forma más ágil y segura. Además, brinda a los usuarios la posibilidad de contar con herramientas tecnológicas que permiten actualizar y enviar información en línea, disminuyendo considerablemente el uso de medios tradicionales de envío como discos compactos o papel”, comentó Pablo Mena, Director de Gestión y Evaluación de la Calidad.

A través de la Plataforma, se emiten también las actas que contienen las listas del estudiantado, en las cuales se indica la condición para el proceso de realización de títulos de Bachiller en Educación Media en educación formal.

Además, se comunican las actas de los estudiantes que realizan alguna de las pruebas en Educación Abierta y que egresaron de la educación formal.

Palabras clave

Mostrando 1503 de 1591

  • 01 de Julio 2019

    MEP invirtió ¢102.000 millones en infraestructura educativa en 16 meses

    • Promedio de inversión diaria en compra de terrenos para centros educativos, diseño, mantenimiento, atención de órdenes sanitarias y construcción de obra nueva es de ¢212,5 millones
    • Ministerio ha entregado, desde enero del año anterior, 122 proyectos en escuelas y colegios
  • 26 de Junio 2019

    200 estudiantes aprenden sobre liderazgo y capacidades emprendedoras

    Un total de 135 estudiantes de colegios técnicos diurnos y 89 de secciones nocturnas aprenden sobre liderazgo y capacidades emprendedoras en los dos encuentros de líderes estudiantiles que realiza esta semana la Dirección de Educación Técnica, del Ministerio de Educación Pública (MEP).

    Con el objetivo de promover espacios de participación estudiantil, fortalecer la capacidad de liderazgo y la responsabilidad social de los jóvenes, se realizan los encuentros del 24 al 26 de junio, en la modalidad diurna, y del 27 al 29 de junio, en la modalidad nocturna.

  • 24 de Junio 2019

    Estudiantes reflexionan sobre migración en la pantalla grande

    Cerca de 5 mil estudiantes, de 100 centros educativos del país, participaron en el II Festival de Derechos Humanos, organizado por la Asociación Cultural Teatro Espressivo, el Cine Magaly y el Ministerio de Educación (MEP).

  • 21 de Junio 2019

    MEP cancelará ¢37 millones por alquiler de instalaciones para CTP de Calle Blancos

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) aclara que cancelará ¢37 millones mensuales por el alquiler de las instalaciones en las que reciben clases los estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Calle Blancos.

  • 21 de Junio 2019

    680 estudiantes de colegio limonense estrenaron gimnasio

    El Liceo de Venecia, ubicado en Matina, Limón, recibió un nuevo gimnasio de 900 metros cuadrados, vestidores, amplias graderías y cancha demarcada para varias disciplinas deportivas.

    La primera gran actividad en esa amplia y moderna instalación fue el traspaso de poderes 2019.

    La estudiante Gleisi González Fajardo fue juramentada, el 14 de junio, como Presidenta del Gobierno Estudiantil frente a cientos de compañeros y docentes.

  • 17 de Junio 2019

    Convenio interinstitucional permitirá reforzar Educación en Movilidad y seguridad Vial en los centros educativos del país

    La firma de un convenio entre el Ministerio de Educación Pública (MEP), el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y el Consejo Nacional de Seguridad Vial (COSEVI), permitirá que los estudiantes del país amplíen su conocimiento en la importancia de temas relacionados con la Educación Vial.

  • 14 de Junio 2019

    47 estudiantes del Liceo Rural Barra del Parismina estrenan cole

    5 aulas académicas, comedor estudiantil, bodegas, área multiuso y espacio administrativo forman parte de la nueva infraestructura del Liceo Rural Barra del Parismina ubicado en el caribe del país.

    La obra constructiva inició hace 5 meses y tuvo una inversión de $2.24 millones de dólares. El proyecto forma parte del Programa Fideicomiso MEP-BID-BNCR LeyN°9124 y tiene proyección para atender  a 100 jóvenes.

  • 07 de Junio 2019

    300 mujeres jóvenes participaron de la III edición de SYKES Women in Technology, en su versión Escolar

    300 estudiantes de colegios académicos y técnicos, entre 14 y 17 años, participaron en talleres de introducción a las redes inalámbricas en la tercera edición de ¨SYKES Women in Technology¨, (SWIT); la cual se realizó con el fin de incentivar la participación e inclusión de jóvenes estudiantes de noveno y undécimo año del sistema educativo público costarricense en áreas tecnológicas. Durante la actividad, las jóvenes también tienen la oportunidad de conocer la experiencia de éxito de mujeres que decidieron desarrollarse profesionalmente en el área de las tecnologías.

  • 07 de Junio 2019

    MEP crea Política de Transparencia Institucional

    • Bajo el lema La transparencia genera confianza”, el Ministro de Educación firmó el documento oficial. 
    • Institución contará con  el Equipo Institucional de Datos Abiertos (EIDA) conformado por funcionarios de diferentes departamentos.

    Con el objetivo de fortalecer la transparencia de la gestión que desarrolla el Ministerio de Educación Pública (MEP), así como la participación ciudadana y la rendición de cuentas, la institución ha conformado el Equipo Institucional de Datos Abiertos (EIDA) y la Política de Transpare