24 de Abril 2019

Personas beneficiarias de FONABE reciben con normalidad sus depósitos

  • Decreto ejecutivo establece que, a partir de julio, los beneficiarios del Fondo serán atendidos por el Instituto Mixto de Ayuda Social mediante un nuevo beneficio llamado “Crecemos”.
  • Medida busca mejorar la prestación de los servicios, el acceso a becas educativas a niñas y niños en condición de pobreza o pobreza extrema y optimizar el gasto público.

Las más de 200 mil personas que actualmente reciben alguna beca de FONABE en los ciclos de primera infancia, preescolar y primaria mantienen con normalidad sus transferencias.

A la fecha, FONABE se prepara para realizar los depósitos correspondientes al mes de abril.

En total, serán girados más de 6.500 millones para los 198.000 beneficiarios registrados en FONABE.

El traslado de los recursos a los becarios se ejecutará entre el 12 y el 30 de abril, conforme al calendario de pagos correspondiente. El fondo 

Fonabe mantendrá las transferencias a los 198.000 beneficiarios hasta junio del presente año.

A partir de julio los beneficiarios de preescolar y primaria recibirán una transferencia monetaria condicionada que asumirá el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), como un proceso homólogo del Programa Avancemos que ejecuta el IMAS, bajo la coordinación del MEP desde hace más de 10 años.

Mientras que el Fondo Nacional de Becas (FONABE) se enfocará en atender a la población de postsecundaria, así como beneficiarios de sus productos reforzará de emergencias y mérito personal tal y como con el objetivo de brindar un servicio más eficiente, accesible, integral y continuo en beneficio de la población en situación de pobreza o pobreza extrema, tal y como se anunció el pasado 18 de febrero.

Este proceso también implica que las personas beneficiarias del Fondo que se encuentran en secundaria, serán beneficiarias del Programa Avancemos, evitando la duplicidad que hasta la fecha ha existido.

Con este cambio también se busca optimizar el uso de los recursos públicos, lograr una mayor eficiencia para otorgar los beneficios y brindar una atención regionalizada, ampliar la cobertura toda vez que el IMAS tiene 37 oficinas en todas las regiones de todas las provincias del país. 

Los beneficiarios que se trasladen al IMAS no deben realizar trámite alguno ante esta institución, ya que las bases de datos serán trasladadas del Fonabe al Instituto, según lo establece el Decreto Ejecutivo N° 41569 MEP-MTSS-MDHIS.

Mauricio Donato, Director Ejecutivo de Fonabe, indicó que el proceso de transición se ha desarrollado según lo programado.

Para una transición ordenada, se formalizó desde Febrero una comisión liderada por el MEP y con participación de los representantes de los trabajadores y acompañamiento de la seccional de la ANEP en FONABE que tiene como objetivo trabajar juntos en la movilidad laboral de los funcionarios, garantizando el respeto a sus derechos laborales y su estabilidad como servidores y servidoras del régimen de Servicio Civil.

 

 

Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas

Palabras clave

Mostrando 1575 de 1586

  • 21 de Enero 2019

    MEP y Hacienda giran ₡18 mil millones a Juntas de Educación

    • Fondos cubren servicios públicos, gastos operativos y comedores escolares. 
    • MEP realiza gestiones para financiar todo lo requerido antes del inicio del curso lectivo.
    • Contadores de las 4.617 Juntas puedan hacer llegar al MEP el listado de sus necesidades más apremiantes, anunció, el Ministro de Educación, Edgar Mora Altamirano.

  • 18 de Enero 2019

    MEP comunicará prórrogas y nombramientos del curso lectivo 2019 por vía electrónica

    El Ministerio de Educación Pública dejará de utilizar el tradicional telegrama como medio para notificar prórrogas y nombramientos interinos de cara al inicio del curso lectivo 2019, y en su lugar utilizará, únicamente, el correo electrónico institucional asignado a cada funcionario.

    Así lo confirmó Yaxinia Díaz, directora de Recursos Humanos del MEP, quien argumentó el factor tiempo como el principal motivo para obviar la comunicación física.

  • 15 de Enero 2019

    MEP cierra preescolar y primaria de la Unidad Pedagógica República de México por falta de espacio, remodelación y hundimiento

    Ministerio buscó instalaciones para reubicar Unidad Pedagógica, pero no halló un sitio que tuviera las condiciones requeridas

    Los 385 alumnos de secundaria seguirán recibiendo lecciones en esa institución

    Estudiantes y funcionarios de preescolar y primaria serán reubicados en instituciones educativas cercanas.

  • 20 de Diciembre 2018

    Número de funcionarios despedidos por viajar durante la huelga sube a 19

    El número de funcionarios interinos despedidos por salir del país durante la huelga subió a 19, según datos del Departamento de Gestión Disciplinaria de la Dirección de Recursos Humanos.

    Los cesados forman parte de una lista de 232 personas que salieron de viaje durante el primer mes de la huelga (10 de setiembre al 9 de octubre) sin tener una justificación.

    A todas esas personas se les abrieron investigaciones para determinar si cometieron faltas graves y establecer las sanciones respectivas.

  • 17 de Diciembre 2018

    Apelaciones permitieron a 194 estudiantes ganar el Bachillerato

    Según datos de la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad del Ministerio de Educación Pública (MEP), 194 estudiantes ganaron las Pruebas Nacionales de Bachillerato luego de concluir el proceso de recursos de revocatoria en contra de los resultados (apelaciones).

    El MEP concedió entre uno y dos ítems en las asignaturas de Estudios Sociales, Español, Inglés, Francés, Química y Biología porque las preguntas tenían errores técnicos.

  • 14 de Diciembre 2018

    Guararí estrena moderno colegio para 650 estudiantes

    Los estudiantes del Liceo de Guararí, en Heredia, dejarán los pequeños e incómodos locales comerciales que les sirvieron de aulas en los últimos tres años para estrenar unas nuevas y modernas instalaciones, valoradas en ₵2.600 millones, financiadas por medio del Fideicomiso Ley N° 9124-MEP-BNCR.

    Este viernes, en una ambiente de celebración y esperanza, el Presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, inauguró las nuevas instalaciones y participó en la entrega de títulos de la primera graduación de 37 alumnos de noveno en este moderno recinto.

  • 08 de Noviembre 2018

    Centros educativos deben información final de 27.273 estudiantes de Bachillerato

    El  Ministerio de Educación Pública (MEP) no ha recibido los reportes de condición final (aprobación de asignaturas) de 27.273 estudiantes, los cuales representan el 60% del total que aplicó Pruebas Naciones de Bachillerato entre el 30 de octubre y el 7 de noviembre.

    Esa información debía ser ingresada –por los centros educativos– hasta el 29 de octubre. Sin embargo, solo hay informes del 40% de la población estudiantil.

  • 08 de Noviembre 2018

    Centros educativos deben información final de 27.273 estudiantes de Bachillerato

    El  Ministerio de Educación Pública (MEP) no ha recibido los reportes de condición final (aprobación de asignaturas) de 27.273 estudiantes, los cuales representan el 60% del total que aplicó Pruebas Naciones de Bachillerato entre el 30 de octubre y el 7 de noviembre.

    Esa información debía ser ingresada –por los centros educativos– hasta el 29 de octubre. Sin embargo, solo hay informes del 40% de la población estudiantil.

  • 20 de Abril 2018

    MEP muestra acciones realizadas para la atención de estudiantes con alta dotación

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) realiza el I Congreso Nacional de alta dotación denominado: Reflexiones acerca de la alta dotación en el sistema educativo costarricense, con el fin de socializar las acciones realizadas en materia de alta dotación, talentos y creatividad con la comunidad educativa de las diferentes regiones del país.