30 de Mayo 2024

Profesionales en orientación y bibliotecología se unen en taller de salud mental

orientadores y bibliotecarios participan en taller de salud mental

Este jueves 30 de mayo, el Sindicato Nacional de Profesionales de la Orientación (SINAPRO) realizó un Taller de Salud mental, declarado de Interés Educativo por el Ministerio de Educación Pública (MEP).

La Ministra de Educación Pública, Anna Katharina Müller Castro, participó en la sesión inaugural del evento que fomentó la reflexión, actualización y toma de conciencia de la situación de la salud mental y su impacto en la vida cotidiana.

El taller fue impartido por dos reconocidos profesionales en orientación que trabajan en la temática: Ana Luisa Gúzman Hernández, del Centro Costarricense de Logoterapia y; Alister Francisco Neira Maeirena, de EFROVIDA.

En la actividad participaron 187 orientadores y bibliotecólogos que ahora cuentan con herramientas para promover una cultura de bienestar en su gestión y pueden contribuir a fortalecer la cohesión social en el centro educativo, brindando apoyo mutuo en torno a la salud mental.

La Ministra enfatizó la relación entre la la salud física y mental y la importancia de acompañar a los estudiantes en su desarrollo como seres humanos. “Podemos orientarles y apoyarles para que construyan su autoestima, su seguridad personal y fortalezcan sus competencias para la vida, como ciudadanos solidarios y responsables, capaces de enfrentar los desafíos de estos tiempos”, expresó.

 

Luis Alejandro Núñez, Secretario de SINAPRO, detalló: “Señora ministra, el gremio que represento está en la mayor disposición en colaborar con usted y el gobierno de la República en la puesta en marcha de la ruta de la educación. Queremos ser actores desde nuestra disciplina y nuestras competencias en procurar el bienestar de todas las personas que conforman la comunidad educativa”.

Ese evento es consecuente con la Ley General de Salud, N.°5395, que establece: Artículo 9.-Todas las personas tienen derecho a la promoción de la salud física y salud mental, la prevención, la recuperación, la rehabilitación y el acceso a los servicios en los diferentes niveles de atención y escenarios (…), del 04 de abril 2024.

La actividad también va en congruencia con los fines que tiene la Secretaría Técnica de Salud Mental como un órgano técnico, adscrito al despacho del Ministerio de Salud, cuyo objetivo es abordar de forma integral el tema de la salud mental desde la perspectiva del ejercicio de la Rectoría del Sistema Nacional de Salud, con la participación de otras instituciones públicas y privadas, la sociedad civil organizada y la comunidad académica y científica.

Comprender el concepto de salud mental, reconocer aspectos, situaciones y tipos de relación que afectan la salud mental, asumir un compromiso personal de autocuidado y atención de la salud mental fueron parte de los propósitos del taller.

Con actividades y dinámicas se abordó el concepto de salud mental, definido por la Organización Mundial de la Salud, como “un estado de bienestar en el cual el individuo se da cuenta de sus propias aptitudes, puede afrontar las presiones normales de la vida, puede trabajar productiva y fructíferamente y es capaz de hacer una contribución a su comunidad”.

Palabras clave

Mostrando 1594 de 1594

  • 22 de Julio 2013

    Guanacaste contará con feriado el 26 de julio

    Las instituciones públicas de la provincia de Guanacaste disfrutarán del día feriado conmemorativo al 189 Aniversario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica el próximo 26 de julio.