01 de Septiembre 2019

Se suspende prueba de matemáticas de Bachillerato por madurez

  • Pruebas estaban siendo aplicadas a 25 557 personas en 83 sedes del país.
  • También se suspende, por seguridad, la de Educación Cívica, que sería aplicada por la tarde de este domingo.
  • Pruebas se reprogramaron para el domingo 29 de septiembre de 2019, sin costo adicional para los y las postulantes.
  • Ministra Guiselle Cruz se muestra indignada.

Las pruebas de matemáticas del Programa de Bachillerato por Madurez Suficiente, que se estaban aplicando este domingo 1° de septiembre, debieron suspenderse ante la publicación, en la red social Facebook, de una fotografía del examen que había sido entregado a los y las aplicantes.

“Se trata de una filtración que se hizo evidente, minutos después de iniciada la prueba”, explicó Pablo Mena, Director de Gestión y Evaluación de la Calidad, quien agregó que, en vista de esta situación, lo más seguro era también suspender la prueba de Cívica que se iba realizar en la tarde de este domingo.

La aplicación de las pruebas de Bachillerato por Madurez se había programado para realizarse entre el 25 de agosto y el 1° de septiembre, lo que ahora se verá alterado por este inconveniente que ha obligado a reprogramar las de matemáticas y cívica para el domingo 29 de septiembre de 2019, en el mismo horario. Además, no tendrá un costo adicional para los aplicantes que ya cancelaron los 5 700 colones que cuesta cada prueba.

Los protocolos de seguridad se habían reforzado para esta aplicación, en vista de que el viernes alguien llamó para advertir de que se iban a filtrar las pruebas. “Al no haber mayor evidencia, no se cancelaron, pero sí se reforzaron los protocolos”, dijo el señor Mena. De hecho, las pruebas de ayer, de lengua extranjera y Estudios Sociales, se desarrollaron con normalidad.

“En otras ocasiones, se han utilizado exámenes viejos para estafar a los estudiantes, con la motivación de obtener dinero; esta vez parece un boicot porque solo se publicaron en Facebook”, explicó Mena.

Para la Ministra de Educación, Guiselle Cruz, esto es indignante pues “se causa un grave daño a miles personas que han hecho grandes esfuerzos económicos y de tiempo para prepararse y lograr su bachillerato. Las víctimas de este boicot son personas adultas, que por razones socio económicas fueron expulsadas en su niñez o juventud de los programas regulares de educación y ahora tratan de reincorporarse al sistema educativo en la educación abierta.  Se afecta también al Ministerio de Educación y al país, que debe hacer uso de su plan de contingencia para reprogramar pruebas con toda la erogación que eso lleva”.

Como ha sucedido en ocasiones anteriores, el MEP presentará la denuncia penal ante el Ministerio Público, con todos los elementos probatorios a su alcance, de manera que se pueda determinar quién o quiénes son los culpables y reciban la sanción correspondiente.

 

 

 

 

 

Palabras clave

Mostrando 18 de 1594

  • Centros educativos públicos podrán concursar en el Vll Galardón Ambiental Legislativo •	Proyecto ganador recibirá un premio de ₡ 2.300.000. •	Postulaciones cierran el 31 de agosto de 2024.
    24 de Junio 2024

    Centros educativos públicos podrán concursar en el Vll Galardón Ambiental Legislativo

    • Proyecto ganador recibirá un premio de ₡ 2.300.000.
  • Estudiantes serán reconocidos por poner en práctica la Inteligencia de la Naturaleza a través de 10 “eco-retos”
    24 de Junio 2024

    Estudiantes serán reconocidos por poner en práctica la Inteligencia de la Naturaleza a través de 10 “eco-retos”

    • Desde el 15 de junio y hasta el 1 de septiembre, estudiantes con el apoyo de sus familias, centros educativos y municipios podrán participar en este innovador concurso ambiental.
  • Liceo de Pocora impacta desarrollo de la comunidad
    24 de Junio 2024

    Liceo de Pocora impacta desarrollo de la comunidad

    Los 603 jóvenes del Liceo de Pocora en Guácimo de Limón, viven experiencias educativas trasformadoras donde toda la comunidad se involucra: docentes, administrativos, junta de educación, padres y madres de familia.

  • Docentes del MEP se capacitarán con el apoyo de las Universidades Públicas
    21 de Junio 2024

    Docentes del MEP se capacitarán con el apoyo de las Universidades Públicas

    La Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro se reunió con la Mag.

  • Efeméride 21 de junio, Fiesta de la Música
    21 de Junio 2024

    Fiesta de la Música

    Cada 21 de junio, se lleva a cabo la “Fiesta de la música” (Fête de la Musique), actividad nacida en Francia desde 1982, con el objeto de destacar la magnitud y la variedad de las prácticas musicales de cualquier tipo de música.

    La fiesta a la música es celebrada simultáneamente en los cinco continentes, llevada a más de 120 países y alrededor de 250 ciudades actores diversos, en respuesta a numerosas manifestaciones adaptadas a la identidad de cada país.

    Hoy te queremos preguntar qué es la música para vos, contanos...

  • MEP logró que 7000 estudiantes volvieran a las aulas
    21 de Junio 2024

    MEP logró que 7000 estudiantes volvieran a las aulas

    En el 2023, cerca de 7 mil estudiantes regresaron a las aulas, luego de ser excluidos del sistema educativo. Esta reincorporación se debe al trabajo de la Unidad para la Permanencia, Reincorporación y Éxito Educativo (UPRE) del Ministerio de Educación Pública (MEP).

  • Marcha por la Paz
    21 de Junio 2024

    Centros educativos toman las calles de Hatillo para dar mensaje de paz

    cerca de 300 personas de Hatillo se unen en una marcha para hacer conciencia sobre la importancia de la paz en todos los escenarios comunitarios bajo el lema "Somos Cultura de Paz"

    Participaron estudiantes de los centros educativos: Liceo Roberto Brenes Mesén, Escuelas Jorge Debravo,  Quince de Setiembre, Hatillo Dos, República de Paraguay y Colegio Nocturno de hatillo.

  • Mensaje de la Ministra para el Día Nacional de la Persona Estudiante
    21 de Junio 2024

    Día Nacional de la Persona Estudiante

    La Ministra de Educación, Anna Katharina Müller extiende un mensaje a todas las personas estudiantes en su día.

  • Dos centros educativos reciben a niños migrantes para garantizarles derecho a la educación
    21 de Junio 2024

    Dos centros educativos reciben a niños migrantes para garantizarles derecho a la educación

    Francisca Mena López es directora del Jardín de Niños Arturo Urién Galloso ubicado en la Avenida 14, en el centro de San José y desde hace varios meses trabaja el proyecto Integración de menores en edad preescolar y escolar al sistema educativo, junto con el Patronato Nacional de l