01 de Junio 2021

Seis estudiantes de escuela pública representarán a Costa Rica en festival de robótica internacional

Dos niñas utilizando elementos de robótica
  • Ganaron primer lugar en el nivel nacional  en el Firts  LEGO League, en la categoría Explore y representarán al país junto a  23 equipos de distintos países del mundo.
  • Firts LEGO League es competencia nacional en la que participaron 80 equipos nacionales de centros públicos y privados.

Un grupo de seis estudiantes de la escuela pública Jesús Jiménez, en Cartago, representará a Costa Rica en el Virtual Open Invitational Explore Festival (VOI - Explore), un evento internacional de robótica en el que participarán 24 equipos de distintos países del mundo.

Entre el 21 y el 27 de junio de este año, se realizará este festival, de manera virtual, bajo la organización de “Droids Robotics 501/Comparte y aprende”.

Participan países como Estados Unidos, Marruecos, Alemania, Chile para aportar sus talentos e ideas y compartir su amor por la robótica.

El equipo de Costa Rica se llama “Ant Team”, que traducido al español significa: “Equipo de hormigas”, son seis estudiantes que conquistaron el primer lugar en el nivel nacional, en el Firts LEGO League, en la categoría Explore.

FIRST LEGO League es un desafío  que se realiza en el país, para despertar el interés de los menores por la ciencia y la tecnología, involucra a niños y jóvenes, de 4 a 16 años, en la investigación, la resolución de problemas y la ciencia.

En este evento nacional, llegaron 80 equipos de centros educativos públicos y privados de Costa Rica, quienes participaron a través de la modalidad virtual. El evento fue transmitido vía live streaming en el canal de YouTube de Fundación STEAM. La temática se centró en el ejercicio, la movilidad y la salud a través del movimiento físico.

La investigación científica y solución robótica ganadora en la categoría EXPLORE, de los estudiantes de Cartago, se denomina “EjeRobot” y consiste en una simulación con lego de un parque de juegos y ejercicio lleno de robótica y tecnología.

Daniela Pineda Ávila es la profesora de robótica en informática educativa, de la Escuela Jesús Jiménez, y contó que el planteamiento del problema, de esta temporada en la competencia, fue cómo mejorar zonas de la comunidad para que las personas puedan jugar, divertirse y hacer deporte para la salud, por medio de la robótica. Inspirados en este problema, los niños y niñas investigaron, planificaron, crearon y ganaron.

 “Yo solo soy la guía del proceso, y el respeto por las ideas de cada uno de los niños y niñas ha hecho que el trabajo en equipo esté lleno de valores; esto es lo que nos ha dado el éxito. Ahora nos preparamos, depurando el proyecto con toda la ilusión para representar al país de la mejor manera”, dijo la maestra.

El parque que diseñaron los niños y niñas tiene robot de zumba, caminadora, dispensador de tiquetes que marcan frecuencia cardiaca, niveles de grasa perdida, entre otras soluciones tecnológicas.

La exposición del parque está disponible en:

https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/FMfcgzGkXcxzQrxplrQDgCMTGnJpvGbh?projector=1

En el festival internacional, los estudiantes deberán hacer una introducción y una presentación, en vivo, de manera virtual y habrá sesión para preguntas y respuestas.

 

Categorías

Mostrando 1503 de 1560

  • 08 de Mayo 2019

    MEP nombra nuevo Viceministro Administrativo

    A partir de este miércoles 8 de mayo, el Viceministerio Administrativo estará a cargo del licenciado Steven González Cortés.

    González, de 36 años, posee una Licenciatura en Administración de Empresas con énfasis en Administración Financiera del Instituto Tecnológico de Costa Rica.

  • 08 de Mayo 2019

    MEP recibió 19 ofertas para alquiler de nuevas instalaciones

     Ministerio busca concentrar a los 1.850 funcionarios de oficinas centrales en un solo inmueble para aumentar la eficiencia y reducir gastos de seguridad y mantenimiento, entre otros.

    En la actualidad, institución alquila cuatro instalaciones en San José por las que paga ¢250 millones

  • 06 de Mayo 2019

    Aclaración de Memorando de Entendimiento sobre Cooperación en el Ámbito de la Educación, firmado el 29 de abril con el Gobierno de Cuba

     El Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Ministerio de Relaciones Exteriores, con respecto al Memorando de Entendimiento sobre Cooperación en el Ámbito de la Educación, firmado el 29 de abril con el Gobierno de Cuba, aclaran lo siguiente:

  • 06 de Mayo 2019

    Escolares de Pocora estrenan amplio y moderno centro educativo

    Los 485 estudiantes de la escuela Nuevo Amanecer, ubicada en Pocora de Guácimo, Limón, estrenaron unas amplias y modernas instalaciones días atrás.

    La comunidad recibió un centro educativo con 12 aulas académicas, 4 aulas de preescolar, laboratorio de informática, sala de deportes, baterías sanitarias y área multiuso de 600 metros cuadrados.

    La obra, financiada por el Fideicomiso MEP-BID-BNCR Ley N°9124, tuvo un costo de $3,3 millones.

  • 06 de Mayo 2019

    Dirigentes comunales de Limón 2000 no asisten a reunión con autoridades gubernamentales y diputado, a pesar de avances en compromisos

    Autoridades del Ministerio de Educación Pública (MEP), el Ministerio de Salud, el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH), el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados y el diputado David Gourzong convocaron, este sábado, a dirigentes de Limón 2000 para darle seguimiento a los compromisos adquiridos con esa comunidad.

    No obstante, los vecinos no asistieron a la cita, a pesar de que habían confirmado su asistencia.

  • 06 de Mayo 2019

    Cerca de 1700 orientadores y funcionarios del MEP se capacitan en la prevención del suicidio

    1700 profesionales de Orientación que laboran en primaria y secundaria, integrantes de equipos interdisciplinarios y otros funcionarios de centros educativos se capacitan sobre el tema de prevención del suicidio y autolesiones en la población estudiantil.

    El curso es impartido en el marco de la coordinación entre el Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Colegio de Profesionales en Orientación, con el fin de favorecer la salud mental y el bienestar integral de la población estudiantil.

  • 02 de Mayo 2019

    ¡Luchemos contra el bullying!

    Este 2 de mayo se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Bullying, con el objetivo de concienciar a la población sobre la realidad que sufren muchos niños, niñas, adolescentes y jóvenes en el mundo.

  • 29 de Abril 2019

    Ministro realiza encuentro con más de 100 miembros de Juntas de Educación y Administrativas de todo el país

    • Comprender las necesidades de las Juntas, explorar mejoras en el modelo de gestión de los centros educativos desde la perspectiva de las Juntas e impulsar ajustes son los objetivos del taller efectuado este sábado.
    • Actividad contó con la presencia de Ministro de Educación Pública, Viceministras, Directora Financiera, Director de Programas de Equidad y Director de Gestión y Desarrollo Regional.    

    El Ministerio de Educación Pública (MEP), con el apoyo de la Fundación Gente, realizaron un taller con 108 miembros de Juntas Educativas y Juntas Administr

  • 26 de Abril 2019

    Firman acuerdo de cooperación para reforzar la enseñanza y aprendizaje del idioma mandarín en centros educativos públicos

    • Memorándum de entendimiento entre el MEP y la República Popular de China
    • Cooperación beneficiará a estudiantes del país

    Un acuerdo entre el Ministerio de Educación Pública  (MEP) y la Embajada de la República Popular China, permitirá que más estudiantes de centros educativos públicos se beneficien con la enseñanza y aprendizaje del idioma mandarín.