23 de Diciembre 2020

Seis estudiantes ganaron Concurso de Pintura y Dibujo MEP-Jiménez & Tanzi

Ilustra los cuadros de los 3 primeros lugares de modalidad escolar al concurso

Seis estudiantes quedaron ganadores y 66 recibieron mención honorífica al demostrar sus habilidades y técnicas en el Concurso de Pintura y Dibujo MEP-Jiménez & Tanzi 2020.

Desde1987, el Ministerio de Educación Pública (MEP), con el apoyo de la empresa Jiménez & Tanzi, han promovido la participación en el Certamen de Pintura Infantil que este año, por las condiciones sanitarias impuestas por la pandemia, tuvo la modalidad virtual. 

El concurso de Pintura y Dibujo contó con la participación de casi 2.000 estudiantes, entre ellos, niñas, niños y adolescentes de diferentes puntos del país. Estos estudiantes se clasificaron en dos categorias; “Infantil” para las edades de 5 a 15 años y “Juvenil” para estudiantes entre 16 y 21 años de edad. 

De todos ellos, 72 estudiantes, de diferentes edades y niveles escolares, lograron distinguirse con sus técnicas y habilidades para obtener el reconocimiento. 

“Este certamen ha incentivado la exploración y la imaginación del estudiantado participante, dándole la oportunidad de expresar su creatividad a través de pinturas, dibujos y técnicas artísticas” comentó textualmente, Melvin Gómez Quesada, Asesor Nacional de Artes Plásticas de la Dirección de Vida Estudiantil del MEP.

La dinámica de participación se hizo de manera virtual, y consistió en tres pasos; realizar un dibujo o pintura, tomarle una foto y enviarlo a la cuenta de correo electrónico  que se asignó de previo al Concurso. Los participantes tuvieron la libertad de aplicar la  técnica y escoger el tema de forma según su escogencia. 

Ganadores

En las modalidades “Infantil” y “Juvenil” hubo ganadores en los estratos de 1º, 2º y 3º lugar, además de entregar las diferentes menciones, detalló Gómez del MEP .

“Se entregarán premios al 1º, 2º y 3º lugar categorías infantil y juvenil y las diferentes menciones del Concurso de Pintura Infantil Jiménez & Tanzi-MEP. Más 18 menciones por talento artístico y los seis premios nacionales que vendrán acompañados con un certificado y artículos de marcas patrocinadoras del concurso, además de 48 menciones especiales.” 

Uso de Plano, Lenguaje Artístico, Valores, Composición y Diseño, Color, Fuerza Visual, Técnica, Composición y Armonía, Dibujo, Comunicación, son las habilidades y técnicas que, aplicadas por parte de estudiantes en sus trabajos artísticos, fueron valoradas para hacer las distniciones.

En la categoría “Juvenil”, los estudiantes ganadores fueron:

 

En 1º lugar, Wanda Raquel Goodman Espinosa, del Liceo Billingüe Italo Costarricense, con su obra “Incógnito camuflaje”; en el 2º lugar, Evander Yonaikel Peraza Cerdas del Colegio República de Méxio, con su obra “The Gogy Broly”, y el 3º lugar  fue paraEnrique Alvarado Chaves del Saint Anthony School, con su obra “Ghost”.

Para la categoria “infatil”, los estudiantes ganadores fueron:

En 1º lugar, Tayra Samantha Chaves Sosa de la Escuela Santa Cruz de Puntarenas con su obra “Cerezo florido”; en el 2º lugar, Emily Chacón Moreira del Liceo Ing. Samuel Sáenz Flores, con su obra “Alto al maltrato, violencia, discriminación a la mujer”; y en el 3º lugar,  David José Alpizar Morera, de la Escuela El Roble de Alajuela con su obra “Sin basura, la naturaleza nos llena de color”.

Estos estudiantes resultaron ganadores al cumplir con los lineamientos que determina la tabla de cotejo utilizada por un jurado conformado por Artístas Plásticos, profesionales en Arte y Comunicación Visual, Asesores de Arte y Comunicación de las 27 direcciones Regionales. 

Además, este jurado se conformó por parte de Doreen Bakit, quien es Artísta Plástica nacional y Carlos Bermúdez Vives, Asesor Nacional de Educación Curricular del Mep.

“Por la situación propia de la Pandemia, no hay acto de premiación; cada estudiante ganador deberá pasar a la tienda a retirar su premio a partir martes 22 de diciembre” expresó Gómez, Asesor Nacional de Artes Plásticas del MEP.

Los premios tienen diferente monto de dinero para cada estrato de los ganadores: el 1º lugar recibe 30.000 colones, el 2º lugar 20.000 colones y para un 3º lugar: 15.000 colones, en órdenes de compra de Jiménez & Tanzi.

Cada estudiante ganador, para retirar su premio, debe ir presencialmente a la tienda Jiménez y Tanzi San José, ubicada en calle 1 entre avenidas 5 y 7, o 25 norte de Radiográfica/ RACSA.

Categorías

Mostrando 1557 de 1574

  • 01 de Febrero 2019

    Gobierno busca mayor eficiencia en otorgamiento de becas estudiantiles

    San José, 1 de febrero de 2019. Un equipo técnico interinstitucional analiza los programas de becas en educación preescolar, primaria y secundaria, correspondientes al Fondo Nacional de Becas (FONABE) y Avancemos, con el objetivo de lograr una mayor eficiencia en su proceso de otorgamiento.

    En esta labor participan funcionarios de la Presidencia de la República, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el Ministerio de Educación Pública y el Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social.

  • 01 de Febrero 2019

    Cientos de estudiantes disfrutaron cursos de verano impartidos por el MEP y empresas cooperantes

    Mariela, Ismael y Bryan son tres de los estudiantes que han disfrutado los Talleres de Verano, un proyecto piloto organizado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) para que niños y niñas disfruten de actividades recreativas en las escuelas y, al mismo tiempo, aprendan sobre diferentes temas.

  • 30 de Enero 2019

    Gobierno y sindicatos ratifican compromiso de iniciar curso lectivo sin contratiempos

     ·      La tarde de este martes, el Presidente Alvarado, el Vicepresidente Rodríguez y varios Ministros se reunieron con la dirigencia de SEC, APSE y ANDE.

  • 25 de Enero 2019

    Cerca de 400 docentes de inglés se capacitan para fomentar el uso de la tecnología en sus clases

    Cerca de 400 docentes de inglés participaron de la Conferencia Nacional de Profesores de Inglés, que se realiza en Costa Rica desde hace 34 años, como parte de las iniciativas de formación continua que promueve el Ministerio de Educación Pública (MEP) con sus aliados estratégicos, en este caso el Centro Cultural Costarricense Norteamericano (CCCN) y la Embajada de los Estados Unidos en Costa Rica.

  • 23 de Enero 2019

    Formulario electrónico dirigido a Juntas de Educación y Juntas Administrativas

    El Ministerio de Educación Pública (MEP), informa que el día martes 22 de enero de 2018, remitió a los encargados del proceso regional de Juntas de Educación y Juntas Administrativas de las 27 Direcciones Regionales, un enlace a un formulario electrónico, para que éstas informen sobre los compromisos adquiridos en el 2018 que aún se encuentran pendientes de pago; con el fin de tomar esta información para atender de manera urgente las necesidades más apremiantes en tanto se logra financiar la totalidad de ellas.

  • 23 de Enero 2019

    Consejo Superior de Educación aprobó reforma que permite desarrollar y evaluar materia no vista durante la huelga de docentes

    El Consejo Superior de Educación (CSE) autorizó, en la sesión de este lunes 21 de enero, al Ministerio de Educación Pública (MEP) una reforma temporal del artículo 28 del Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes para permitir el desarrollo, estudio y evaluación de los contenidos que no se vieron durante la huelga.

    La modificación faculta a los docentes repasar los aprendizajes esperados que no fueron cubiertos durante el III trimestre del 2018 y someterlos a evaluación.

  • 21 de Enero 2019

    MEP y Hacienda giran ₡18 mil millones a Juntas de Educación

    • Fondos cubren servicios públicos, gastos operativos y comedores escolares. 
    • MEP realiza gestiones para financiar todo lo requerido antes del inicio del curso lectivo.
    • Contadores de las 4.617 Juntas puedan hacer llegar al MEP el listado de sus necesidades más apremiantes, anunció, el Ministro de Educación, Edgar Mora Altamirano.

  • 18 de Enero 2019

    MEP comunicará prórrogas y nombramientos del curso lectivo 2019 por vía electrónica

    El Ministerio de Educación Pública dejará de utilizar el tradicional telegrama como medio para notificar prórrogas y nombramientos interinos de cara al inicio del curso lectivo 2019, y en su lugar utilizará, únicamente, el correo electrónico institucional asignado a cada funcionario.

    Así lo confirmó Yaxinia Díaz, directora de Recursos Humanos del MEP, quien argumentó el factor tiempo como el principal motivo para obviar la comunicación física.

  • 15 de Enero 2019

    MEP cierra preescolar y primaria de la Unidad Pedagógica República de México por falta de espacio, remodelación y hundimiento

    Ministerio buscó instalaciones para reubicar Unidad Pedagógica, pero no halló un sitio que tuviera las condiciones requeridas

    Los 385 alumnos de secundaria seguirán recibiendo lecciones en esa institución

    Estudiantes y funcionarios de preescolar y primaria serán reubicados en instituciones educativas cercanas.