20 de Octubre 2020

Suscrita III Convención Colectiva de Trabajo del MEP

Fotografía muestra los logos de las instituciones y sindicatos que firman

La III Convención Colectiva de Trabajo del Ministerio de Educación Pública (MEP), fue firmada esta tarde en Casa Presidencia con la presencia de los sindicatos de educación SEC, ANDE,  APSE y SITRACOME.

Se contó con la presencia del Ministro a.i. de Educación Pública, Steven González y la Ministra de Trabajo y Seguridad Social, Geannina Dinarte así como con Gilberto Cascante, de la Asociación Nacional de Educadores (ANDE); Gilberth Díaz, del Sindicato de Educadores y Educadoras Costarricenses (SEC);  Zaray Esquivel Molina, de la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE) y Rosario Ruíz Ruíz, del Sindicato de Trabajadoras de Comedores Escolares y Afines (SITRACOME).  El Presidente de la República, Carlos Alvarado, actuó como testigo de honor.

La presente convención es continuidad de la suscrita originalmente en el año 2013, entre el MEP y el SEC y SITRACOME; y que en el 2016 se amplió con la incorporación de ANDE.

En esta III Convención, participan de forma unitaria cuatro sindicatos: Uno que agrupa a las trabajadoras de comedores escolares (SITRACOME), y tres sindicatos –uno más que en 2016: SEC, ANDE y APSE, que constituyen los sindicatos de mayor afiliación del  país.

“En cuanto a derechos, la convención mantiene la línea de austeridad, racionalidad y proporcionalidad que ha caracterizado a este cuerpo normativo desde su primera edición”, explicó don Steven González.

“Los derechos y garantías económicas autorizadas en favor de los trabajadores son las mismas que previamente se han autorizado por la Dirección del Servicio Civil y, en consecuencia, su entrada en vigencia no significará ningún costo adicional para la Administración Pública, más  allá de lo que ya está autorizado en la Ley del Presupuesto Nacional”, dijo González.

“Celebramos el proceso de diálogo social que permitió llegar a la finalización de este texto en beneficio de las y los trabajadores del MEP, así como a la seguridad jurídica de este instrumento laboral. Esta ley profesional llega a nivelar la relación laboral y a perfeccionarla de una manera hacia el trabajo docente. Este es un alcance muy positivo que fortalece el diálogo social entre las partes, dándole estabilidad a este instrumento de paz laboral”, agregó la Ministra Dinarte.

La importancia de esta firma radica en que se mantiene institucionalizado el diálogo social como medio para la solución pacífica de conflictos, mediante el funcionamiento de una Junta Paritaria de Relaciones Laborales encargada de dirimir, bilateralmente, todas las situaciones conflictivas que puedan suscitarse en los diversos ambientes laborales del Ministerio de Educación Pública (MEP).

Esta labor negociadora es sobre todo importante en el MEP, cuya planilla es en promedio de  86 mil funcionarios y funcionarias, entre quienes se suscitan naturalmente, como producto de las interacciones sociales propias de la prestación laboral, situaciones de desencuentro.

Esta convención, sin exceder los presupuestos que ya se destinan para la contratación informal de trabajadoras de comedores escolares, institucionaliza su contratación, incorporándolas al sistema de empleo público. De hecho, se ha calculado un ahorro de dos mil millones anuales en el traslado de dineros a las Juntas, pues al incluir a estas personas cocineras en la planilla del MEP hay eficiencia de recursos.

“Estamos convencidos de que formalizar estos contratos con estas personas cocineras normaliza, garantiza y equipara la situación actual de estos funcionarios”, dijo González, para quien el traslado de las cocineras y cocineros “reducirá las responsabilidades y gestiones  de las Juntas de Educación y Administrativas y les evitará situaciones derivadas de las relaciones laborales que, al final, debe resolver el MEP. Se trata de una larga aspiración de estas funcionarias, para que se les reconozcan todos sus derechos laborales, como trabajadoras institucionales en la prestación de un servicio esencial  y no como simples colaboradoras de las Juntas de Educación”.

Del mismo modo se regularizó - con el mismo presupuesto -  el pago de zonaje y peligrosidad; también, siempre sin incrementar el presupuesto, se eliminaron pluses y se ajustó la base salarial del personal docente.

Esta Convención es la más importante, por el número de personas que ampara (86117), y porque el 65% de ellas son mujeres.

La III Convención Colectiva del MEP fue revisada por la Comisión de Políticas para la Negociación de Convenciones Colectivas del Sector Público, y sus observaciones fueron incorporadas al documento, de modo que se trata de una Convención que ha cumplido con todos los requisitos de legalidad  y controles de gasto público.

Hay que destacar que esta convención se suscribe después de más de ocho meses de negociación y durante todo su trámite imperó el diálogo bilateral y la paz social entre las partes.

Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas

Categorías

Mostrando 54 de 1594

  • orientadores y bibliotecarios participan en taller de salud mental
    30 de Mayo 2024

    Profesionales en orientación y bibliotecología se unen en taller de salud mental

    Este jueves 30 de mayo, el Sindicato Nacional de Profesionales de la Orientación (SINAPRO) realizó un Taller de Salud mental, declarado de Interés Educativo por el Ministerio de Educación Pública (MEP

  • Grupo de estudiantes posan con los jerarcas del Poder Ejecutivo
    30 de Mayo 2024

    MEP presentará su oferta educativa en Feria de Empleo Talent Costa Rica

    En el marco de las acciones de la Estrategia Nacional de Empleabilidad y Talento Humano BRETE, el  28 de mayo en el Centro de Convenciones, el Ministerio de Educación Pública (MEP) compartirá su oferta educativa en la Feria de Empleo Talent Costa Rica, para que los interesados puedan culminar sus estudios y así mejorar su empleabilidad y calidad

  • La Asociación de Olimpiadas Especiales dona 900 balones al MEP
    29 de Mayo 2024

    La Asociación de Olimpiadas Especiales dona 900 balones al MEP

    Esta mañana, la Ministra de Educación Pública, Anna Katharina Müller Castro, participó de las actividades conmemorativas del Día Nacional de la Persona con Discapacidad, que organizó la Comisión Permanente Especial de Discapacidad y Adulto Mayor de la Asamblea Legislativa.

  • Anuncio de la Ministra de Educación
    29 de Mayo 2024

    MEP comparte resultados de Prueba Nacional Estandarizada y lanza herramienta para que estudiantes puedan mejorar sus competencias

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) aplica, anualmente, la Prueba Nacional Estandarizada en forma diagnóstica al inicio del año y sumativa al final del año, para determinar los niveles de competencia de los estudiantes.

  • 8700 funcionarios reciben capacitación para “Que nadie se quede atrás”
    27 de Mayo 2024

    8700 funcionarios reciben capacitación para “Que nadie se quede atrás”

    La Unidad para la permanencia, reincorporación y éxito educativo (UPRE), capacitó a más de 8700 personas en tres webinarios realizados en el primer cuatrimestre del año sobre el abordaje y atención de la exclusión educativa, con el objetivo que ningún estudiante se quede sin educación.

  • Acciones contra la violencia
    24 de Mayo 2024

    Comunidad educativa realiza caminata por la paz

    La comunidad educativa de la escuela San Luis Gonzaga, ubicada en San Luis de Santo Domingo de Heredia realizó una marcha pacífica para llamar la atención sobre la prevención de la violencia intrafamiliar.

  • Charla en materia penal juvenil
    24 de Mayo 2024

    MEP, Subcomisión Penal Juvenil del Poder Judicial, Colegio de Abogados y Centros Educativos se unen a celebrar el Día de la Alfabetización Preventiva en Materia Penal Juvenil

    El Ministerio de Educación Pública (MEP), la Subcomisión Penal Juvenil del Poder Judicial, el Colegio de Abogados y centros educativos del país se unen a celebrar el Día de la Alfabetización Preventiva en materia Penal Juvenil, este viernes 24 de mayo 2024.

  • Docentes se capacitan en prevención de incendios
    23 de Mayo 2024

    Docentes se capacitan en prevención de incendios

    Más de 600 personas del sector educación se han capacitado en prevención de incendios y 2985 han realizado planes institucionales en el presente periodo, según datos estadísticos suministrados por el departamento del Instituto de Desarrollo Profesional (IDP), del Ministerio de Educación Pública (MEP).

  • Conferencia Nacional de inglés
    23 de Mayo 2024

    Profesores de inglés de todo el país actualizan sus competencias en enseñanza del idioma

    Docentes de inglés del país participan en la 39ª Conferencia Nacional de Profesores de Inglés (NCTE, por sus siglas en inglés), del 22 y hasta el 25 de mayo.