29 de Julio 2021

Zonas en alerta roja recibirán paquetes de alimentos

Entrega de alimentos en la escuela Bananito, en Limón

El Ministerio de Educación Pública (MEP), por medio de su Dirección de Programas de Equidad (DPE), realiza, a partir de esta semana, la décimo sexta entrega de paquetes de alimentos para las personas beneficiarias del servicio de comedor estudiantil.

Según el Protocolo General para la entrega de paquetes de alimentos, el cronograma indica que del 27 al 30 de julio, las personas estudiantes de las regiones educativas de Limón, Guápiles, Sulá, Sarapiquí, Peninsular, Aguirre, Puntarenas, San Carlos y Zona Norte-Norte, recibirán los paquetes.

Consultadas las personas directoras regionales de Limón, San Carlos y Guápiles, las entregas, en la mayoría de los centros educativos se desarrollaron con normalidad. Sin embargo, en las zonas afectadas por la onda tropical de los últimos días y las consecuentes inundaciones, se han coordinado diferentes acciones con el objetivo de llevar alimento a las personas estudiantes, como modificar los días de entrega o buscar otros lugares.

En circular emitida por el Despacho de la Ministra de Educación Pública, este 28 de julio, sobre una actualización a las disposiciones relativas al servicio educativo en atención al estado de alerta por lluvias, se indica que para la entrega de paquetes de alimentos, las personas directoras de centros educativos deberán convocar al personal necesario para la recepción y entrega de los productos.

Steven González, Viceministro Administrativo del MEP, agregó que en cuanto a la entrega de paquetes, el objetivo primordial es hacer llegar los alimentos a las familias de las personas beneficiarias.

“En los casos que no hay acceso seguro al centro educativo, se podrá coordinar con otras instituciones públicas y privadas que no tengan problemas de acceso, por lo que es necesario la comunicación constante de la comunidad educativa con su centro de enseñanza”.

González resaltó que diferentes universidades públicas y otras empresas privadas y públicas, ofrecieron su colaboración para cumplir el objetivo de hacer llegar los alimentos a las personas estudiantes, afectadas por la onda tropical.

En las regiones de Alajuela, Cañas, Cartago, Coto, Desamparados, Grande de Térraba, Heredia, Liberia, Los Santos, Nicoya, Occidente, Pérez Zeledón, Puriscal, San José, Santa Cruz y Turrialba la entrega se realizará del 03 al 06 de agosto.

Las autoridades recomiendan no olvidar los protocolos emitidos por el Ministerio de Salud, sobre distanciamiento, uso de mascarilla y lavado de manos.

 

Palabras clave

Mostrando 1503 de 1555

  • 06 de Mayo 2019

    Cerca de 1700 orientadores y funcionarios del MEP se capacitan en la prevención del suicidio

    1700 profesionales de Orientación que laboran en primaria y secundaria, integrantes de equipos interdisciplinarios y otros funcionarios de centros educativos se capacitan sobre el tema de prevención del suicidio y autolesiones en la población estudiantil.

    El curso es impartido en el marco de la coordinación entre el Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Colegio de Profesionales en Orientación, con el fin de favorecer la salud mental y el bienestar integral de la población estudiantil.

  • 02 de Mayo 2019

    ¡Luchemos contra el bullying!

    Este 2 de mayo se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Bullying, con el objetivo de concienciar a la población sobre la realidad que sufren muchos niños, niñas, adolescentes y jóvenes en el mundo.

  • 29 de Abril 2019

    Ministro realiza encuentro con más de 100 miembros de Juntas de Educación y Administrativas de todo el país

    • Comprender las necesidades de las Juntas, explorar mejoras en el modelo de gestión de los centros educativos desde la perspectiva de las Juntas e impulsar ajustes son los objetivos del taller efectuado este sábado.
    • Actividad contó con la presencia de Ministro de Educación Pública, Viceministras, Directora Financiera, Director de Programas de Equidad y Director de Gestión y Desarrollo Regional.    

    El Ministerio de Educación Pública (MEP), con el apoyo de la Fundación Gente, realizaron un taller con 108 miembros de Juntas Educativas y Juntas Administr

  • 26 de Abril 2019

    Firman acuerdo de cooperación para reforzar la enseñanza y aprendizaje del idioma mandarín en centros educativos públicos

    • Memorándum de entendimiento entre el MEP y la República Popular de China
    • Cooperación beneficiará a estudiantes del país

    Un acuerdo entre el Ministerio de Educación Pública  (MEP) y la Embajada de la República Popular China, permitirá que más estudiantes de centros educativos públicos se beneficien con la enseñanza y aprendizaje del idioma mandarín.

  • 26 de Abril 2019

    MEP aplicará pruebas nacionales FARO del 25 al 29 de noviembre

    • Colegios Académicos en 10° y Colegios Técnicos Profesionales en 11°
    • Resultados de evaluaciones serán comunicados a los estudiantes y sus familias en marzo del próximo año
    • Por primera vez, calificaciones incluirán un informe detallado sobre las oportunidades de mejora de cada estudiante
    • Jóvenes que deseen elevar sus notas podrán repetir las pruebas en 2020

     Las pruebas nacionales FARO (Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades) 

  • 24 de Abril 2019

    Personas beneficiarias de FONABE reciben con normalidad sus depósitos

    • Decreto ejecutivo establece que, a partir de julio, los beneficiarios del Fondo serán atendidos por el Instituto Mixto de Ayuda Social mediante un nuevo beneficio llamado “Crecemos”.
    • Medida busca mejorar la prestación de los servicios, el acceso a becas educativas a niñas y niños en condición de pobreza o pobreza extrema y optimizar el gasto público.

    Las más de 200 mil personas que actualmente reciben alguna beca de FONABE en los ciclos de primera infancia, preescolar y primaria mantienen con no

  • 24 de Abril 2019

    Estudiantes de Pococí reanudaron clases en instalaciones nuevas

    Los 434 estudiantes del Liceo San Antonio del Humo, ubicado en el cantón de Pococí, Limón, retomaron clases, este lunes, en unas nuevas y modernas instalaciones.

    Luego de varios años de recibir lecciones en un salón comunal, los jóvenes dispondrán de un centro educativo valorado en $5,3 millones.

    La obra cuenta con 17 aulas académicas, área administrativa, laboratorio de idioma, biblioteca, comedor, bodegas, caseta de seguridad, taller de artes industriales, taller de vida cotidiana, taller de artes plásticas, sala de profesores y un área multiuso de 900 metros cuadrados.

  • 22 de Abril 2019

    150 años de educación gratuita, obligatoria y costeada por el Estado

    • Este lunes en la Escuela Jesús Jiménez, en Cartago, autoridades de Gobierno, docentes y alumnos recordaron y celebraron la declaratoria que marcó la historia de Costa Rica.
    • Estudiantes dieron a conocer proyectos en robótica, idiomas e innovación, como muestra de la transformación de la educación costarricense para afrontar los retos del mundo moderno.
    • Correos de Costa Rica presentó una emisión postal conmemorativa a una de las conquistas más importantes en el campo educativo de nuestro país.
    <
  • 11 de Abril 2019

    Fiesta patriótica se vive en Alajuela

    La comunidad educativa de Alajuela conmemora el 163 aniversario de la Batalla de Rivas y acto heroico de Juan Santamaría, este 11 de abril.

    Cerca de 2300 estudiantes, son parte de la delegación de 4 mil personas que participan, en el tradicional desfile de 42 bandas comunales y estudiantiles para  alegrar las calles alajuelenses, en homenaje al Héroe Nacional, Juan Santamaría, por su memorable acto en defensa de la soberanía nacional ante los invasores extranjeros.