Autor: [email protected]
· Actividad organizada por Centro Helen Keller del MEP y Fundación Yo puedo y Vos
En el marco de la conmemoración de la Semana de los Derechos de las Personas con Discapacidad, el Centro Nacional de Educación Helen Keller del Ministerio de Educación Pública (MEP) y la Fundación Yo puedo y Vos realizaron el Primer Encuentro: Cambiemos la mirada.
Autor: MTSS
Autor: [email protected]
Desde 1869, con la declaratoria del Día de la Escuela Costarricense (art. 1 del Decreto Ejecutivo Nº 11, 1869), cada 10 de noviembre, es motivo para festejar en grande y resaltar la importancia que tienen todos los centros educativos para el país y todos sus habitantes.
La declaración tiene como propósito exaltar su trascendencia y de contribuir al mejoramiento de la educación nacional.
Autor: [email protected]
Esta semana, jóvenes del Liceo Diurno Ciudad Colón compartieron con el Consejo Nacional Mexicano de Pueblos Originarios y Comunidades Indígenas (CONAMEXPOSI), para conocer las tradiciones indígenas mexicanas.
El juego de la Pelota Mixteca, un deporte que se jugaba en la época prehispánica, hace aproximadamente 3500 años, fue presentado a los estudiantes quienes participaron y aprendieron de la actividad.
Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
Los 476 estudiantes del centro educativo Rafael Ángel Sánchez Arrieta de la comunidad de Miramar, en Delicias de Upala, contarán con instalaciones completamente nuevas, para albergar un centro educativo integral, que abarca preescolar, primaria y secundaria.
Actualmente la población estudiantil no cuenta con infraestructura básica para recibir lecciones, se ubican en una instalación en avanzado grado de deterioro. El anuncio se hizo durante la visita que realizó el Presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, al centro.