26 de Julio 2019

1.800 docentes de preescolar aprovechan oportunidad para mejorar su nivel de inglés

Durante esta semana, 1.800 docentes de preescolar de todo el país aceptaron la invitación del Ministerio de Educación Pública (MEP) para diagnosticar su dominio del inglés.

Todas esas personas participan de un proceso que incluye pruebas para determinar el nivel de inglés de cada educadora y hasta 500 horas de formación profesional.

Precisamente, las profesionales realizaron una evaluación para precisar su nivel. Una vez analizados los resultados, todas las personas que tengan una certificación en la banda B1 recibirán 500 horas de capacitación con el objetivo de alcanzar la banda B2.

“La meta final es que todas estas personas mejoren su dominio del inglés y puedan trasladar esas habilidades a los estudiantes de preescolar, el país decidió aumentar la cobertura de la enseñanza de esa segunda lengua y estamos apostando por docentes bilingües que impartan el programa de estudios completo en ese idioma”, declaró Guiselle Cruz, ministra de Educación Pública.

En la actualidad, el MEP ofrece clases bilingües a 600 menores en edad preescolar, los cuales son atendidos por las primeras 27 maestras bilingües del sistema. Ellas ingresaron en plazas vacantes, es decir, en puestos de personas que renunciaron, se jubilaron o fallecieron.

Satisfechas

Yendry Castro, docente de preescolar de la escuela Fernando Terán Vals, manifestó que esta es una oportunidad para identificar su nivel de inglés, optar por capacitación y superarse profesionalmente.

“Llevé cursos de inglés en la Universidad de Costa Rica, manejo bastante inglés, pero está como empolvado porque uno no práctica mucho; la idea es mejorar para ofrecerle algo mejor a nuestros estudiantes”, declaró Castro.

Patricia Ramos, maestra de Preescolar en la escuela Valeriano Fernández, dijo que la actualidad exige que los estudiantes adquieran un segundo idioma.

“Considero muy importante que como docente nos capacitemos en inglés, la actualidad pide que los niños tengan esta formación y nosotros como docentes debemos tener apertura a actualizarnos y estar a la altura”, indicó Ramos.

Desarrollo profesional

Los programas de desarrollo profesional para quienes tengan la banda B1 empezarán el próximo año.

Además, el MEP, en alianzas estratégicas público-privadas, brindará oportunidades de capacitación a las docentes ubicadas en bandas inferiores.

Por ejemplo, el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación Costarricenses (SEC) ofreció 1.000 becas para docentes de preescolar.

Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas

Categorías

Mostrando 1494 de 1582

  • 01 de Julio 2019

    MEP invirtió ¢102.000 millones en infraestructura educativa en 16 meses

    • Promedio de inversión diaria en compra de terrenos para centros educativos, diseño, mantenimiento, atención de órdenes sanitarias y construcción de obra nueva es de ¢212,5 millones
    • Ministerio ha entregado, desde enero del año anterior, 122 proyectos en escuelas y colegios
  • 26 de Junio 2019

    200 estudiantes aprenden sobre liderazgo y capacidades emprendedoras

    Un total de 135 estudiantes de colegios técnicos diurnos y 89 de secciones nocturnas aprenden sobre liderazgo y capacidades emprendedoras en los dos encuentros de líderes estudiantiles que realiza esta semana la Dirección de Educación Técnica, del Ministerio de Educación Pública (MEP).

    Con el objetivo de promover espacios de participación estudiantil, fortalecer la capacidad de liderazgo y la responsabilidad social de los jóvenes, se realizan los encuentros del 24 al 26 de junio, en la modalidad diurna, y del 27 al 29 de junio, en la modalidad nocturna.

  • 24 de Junio 2019

    Estudiantes reflexionan sobre migración en la pantalla grande

    Cerca de 5 mil estudiantes, de 100 centros educativos del país, participaron en el II Festival de Derechos Humanos, organizado por la Asociación Cultural Teatro Espressivo, el Cine Magaly y el Ministerio de Educación (MEP).

  • 21 de Junio 2019

    MEP cancelará ¢37 millones por alquiler de instalaciones para CTP de Calle Blancos

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) aclara que cancelará ¢37 millones mensuales por el alquiler de las instalaciones en las que reciben clases los estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Calle Blancos.

  • 21 de Junio 2019

    680 estudiantes de colegio limonense estrenaron gimnasio

    El Liceo de Venecia, ubicado en Matina, Limón, recibió un nuevo gimnasio de 900 metros cuadrados, vestidores, amplias graderías y cancha demarcada para varias disciplinas deportivas.

    La primera gran actividad en esa amplia y moderna instalación fue el traspaso de poderes 2019.

    La estudiante Gleisi González Fajardo fue juramentada, el 14 de junio, como Presidenta del Gobierno Estudiantil frente a cientos de compañeros y docentes.

  • 17 de Junio 2019

    Convenio interinstitucional permitirá reforzar Educación en Movilidad y seguridad Vial en los centros educativos del país

    La firma de un convenio entre el Ministerio de Educación Pública (MEP), el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y el Consejo Nacional de Seguridad Vial (COSEVI), permitirá que los estudiantes del país amplíen su conocimiento en la importancia de temas relacionados con la Educación Vial.

  • 14 de Junio 2019

    47 estudiantes del Liceo Rural Barra del Parismina estrenan cole

    5 aulas académicas, comedor estudiantil, bodegas, área multiuso y espacio administrativo forman parte de la nueva infraestructura del Liceo Rural Barra del Parismina ubicado en el caribe del país.

    La obra constructiva inició hace 5 meses y tuvo una inversión de $2.24 millones de dólares. El proyecto forma parte del Programa Fideicomiso MEP-BID-BNCR LeyN°9124 y tiene proyección para atender  a 100 jóvenes.

  • 07 de Junio 2019

    300 mujeres jóvenes participaron de la III edición de SYKES Women in Technology, en su versión Escolar

    300 estudiantes de colegios académicos y técnicos, entre 14 y 17 años, participaron en talleres de introducción a las redes inalámbricas en la tercera edición de ¨SYKES Women in Technology¨, (SWIT); la cual se realizó con el fin de incentivar la participación e inclusión de jóvenes estudiantes de noveno y undécimo año del sistema educativo público costarricense en áreas tecnológicas. Durante la actividad, las jóvenes también tienen la oportunidad de conocer la experiencia de éxito de mujeres que decidieron desarrollarse profesionalmente en el área de las tecnologías.

  • 07 de Junio 2019

    MEP crea Política de Transparencia Institucional

    • Bajo el lema La transparencia genera confianza”, el Ministro de Educación firmó el documento oficial. 
    • Institución contará con  el Equipo Institucional de Datos Abiertos (EIDA) conformado por funcionarios de diferentes departamentos.

    Con el objetivo de fortalecer la transparencia de la gestión que desarrolla el Ministerio de Educación Pública (MEP), así como la participación ciudadana y la rendición de cuentas, la institución ha conformado el Equipo Institucional de Datos Abiertos (EIDA) y la Política de Transpare