17 de Junio 2024

450 estudiantes de la Escuela Juan Rafael Mora Porras participan del “lavatón” y concientizan sobre la Semana de la Salud Bucodental

450 estudiantes de la Escuela Juan Rafael Mora Porras participan del “lavatón” y concientizan sobre la Semana de la Salud Bucodental
  • MEP y Colegio de Dentistas de Costa Rica conmemoran la Semana Nacional de la Salud Bucodental del 17 al 21 de junio

Alrededor de 450 estudiantes y docentes de la Escuela Juan Rafael Mora Porras y el Colegio de Cirujanos Dentistas de Costa Rica (CCDCR) concientizaron con presentaciones lúdicas, charlas y un lavado de dientes grupal, denominado “Lavatón”, sobre la importancia de los buenos hábitos de higiene bucales.

La Semana Nacional de la Salud Bucodental, en esta ocasión es del 17 al 21 de junio y pretende generar en la población educativa conocimientos respecto al cuidado oral y la técnica correcta del cepillado.

“La salud oral inicia desde temprana edad: previene enfermedades futuras y promueve hábitos saludables y un mejor estilo de vida. Por eso, gracias a la alianza público privado, el MEP desarrolla acciones para prevenir enfermedades de salud bucodental, realizamos material audiovisual y didáctico, para toda la población estudiantil, y promovemos hábitos saludables en la vía oral y enseñanza del buen cepillado y uso del hilo dental”, comentó Jacqueline Badilla Jara, Directora de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública (MEP).

Además, expresó que este 2024 tiene enfocado su mensaje a las zonas costeras del país, de manera que haya un mensaje para toda la población del país.

Esta celebración de la “Salud Bucodental” tiene espacio especial en el calendario escolar y motiva a reflexionar que los malos hábitos en el cuidado de la boca podrían desencadenar a corto y mediano plazo enfermedades cardíacas y respiratorias, cáncer, diabetes y hasta padecimientos vinculados a la demencia como Alzheimer o bien accidentes cerebrovasculares.

En su mensaje expresado durante el acto, la Dra. Antonieta Muñoz, presidente del CCDCR, felicitó a las autoridades educativas por seguir promoviendo y desarrollando actividades con el componente del cuidado oral, tanto en escuelas como en colegios.

“El Colegio de Cirujanos Dentistas de Costa Rica insta a todos los centros educativos, a celebrar la Semana Nacional de la Salud Bucodental y seguir promoviendo la importancia del cuidado oral durante la infancia y en todas las etapas de la vida” señaló Muñoz.

Autor: Esteban Naranjo Navarro | [email protected]

Mostrando 9 de 1594

  • Fiesta de vacaciones
    28 de Junio 2024

    ¡Felices vacaciones!

    Cerca de un millón de estudiantes del país salen a vacaciones este viernes 28 de junio, a descansar y recargar energías para continuar con fuerza el segundo semestre del año lectivo.

  • Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente
    28 de Junio 2024

    Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente

    Este año, 15 estudiantes del Liceo de Colorado de Abangares forman parte del Club Rhizophora una iniciativa liderada por la docente de Estudios Sociales, Gabriela Monge Delgado, que busca sensibilizar a la población sobre el ambiente y la gestión social.

  • Estudiantes de primera infancia cuentan con recursos en prevención de la violencia
    27 de Junio 2024

    Recursos para conversar de paz y prevención de violencia llegan a docentes y familias de todo el país

  • Día Internacional de la Sordoceguera, 27 de junio
    27 de Junio 2024

    Día Internacional de la Sordoceguera

    ¿Sabías qué la sordoceguera implica la presencia conjunta de discapacidad auditiva y discapacidad visual?

    La accesibilidad digital les permite interactuar con los entornos virtuales

  • Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos
    27 de Junio 2024

    Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos

    Siete estudiantes de undécimo año del Liceo Rural Cerritos, ubicado en Quepos, se sienten entusiasmados con el aprendizaje del Taller Socioproductivo, que imparte el profesor Rolando Rojas, porque les permitirá crear un emprendimiento para seguir adelante.

    Aprovechando el turismo de la zona y la donación que realiza un mariposario para crear cuadros de artesanías con las especies mariposas que terminan su ciclo de vida.

    En el Taller aprenden el proceso de curación, enmarcado e investigación, dado que cada cuadro lleva la información científica de cada mariposa.

  • Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA
    26 de Junio 2024

    Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA

    Con el objetivo de impulsar la inclusión efectiva en la sociedad de las personas con trastorno del espectro autista (TEA), mediante la promoción, protección, garantía de sus derechos y la satisfacción de sus necesidades fundamentales, las autoridades del Ministerio de Educación (MEP), Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Ministerio de Salud, Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) y el Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social; crearon el reglamento a la Ley de cumplimiento de derechos y desarrollo de oportunidades de las personas con TEA.

  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría Amplía su oferta de Talleres de Vacaciones de Medio Período para públicos Adolescentes y Juveniles
    26 de Junio 2024

    Museo Histórico Cultural Juan Santamaría amplía su oferta de Talleres de vacaciones de medio período para públicos adolescentes y juveniles

    • Talleres gratuitos se llevarán a cabo los viernes: 5 y 12 de julio de 2024.
    • Inscripciones se realizará a partir del miércoles 26 de junio de 2024 mediante el correo electrónico:
  • #26dejunio #DíaMundialPrevencióndeDrogas
    26 de Junio 2024

    Día Mundial de la Prevención de Drogas

    Con el objetivo de reflexionar sobre el grave problema que representan las drogas ilícitas para la sociedad, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día de la Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico de Drogas.
     
    La designación de esta fecha se dio por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde 1987.
     
    Desde la Dirección de Vida Estudiantil del MEP hacemos un llamado a la comunidad estudiantil sobre el daño que puede causar el consumo y el tráfico de sustancias psicoactivas.

  • Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música
    24 de Junio 2024

    Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música

    Estudiantes de primaria y secundaria de los cantones de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón mostraron sus habilidades artísticas y musicales mediante diversas presentaciones en el marco del Día Internacional de la Música, que se conmemoró el pasado 21 de junio.