29 de Noviembre 2019

800 estudiantes lograron permanecer en colegios y mejorar su rendimiento académico gracias a Aulas de Escucha

Sherry, Naomi, Oscar y Joel son cuatro jóvenes que cuentan sus historias, de un total de 800 estudiantes que este año participaron en el novedoso modelo Aulas de Escucha, impulsado por el Departamento de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública (MEP), el Hospital Nacional Psiquiátrico de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Joel Márquez Vado estudiante de 14 años del Instituto de Alajuela narra que él antes era “…deprimido, triste y no me gustaba salir.  Pero cambié. Con Aulas de Escucha uno puede interactuar más, subir notas, tener más amigos, ser más feliz dentro y fuera del cole”.

Aulas de Escucha es un modelo de atención en salud mental que brinda herramientas a la población adolescente, principalmente de sétimo año en colegios de zonas vulnerables del país,  para que permanezcan en las aulas y mejoren su calidad de vida, por medio de apoyo psicológico, talleres de arte y deporte, así como tutorías académicas e individualizadas. 

Gabriela Valverde, directora de vida estudiantil del MEP, expresó que esta iniciativa propicia espacios para favorecer y mejorar la calidad de vida de las y los adolescentes, permitiéndoles un buen desarrollo emocional, social y académico.

“Estamos muy satisfechos con los resultados iniciales obtenidos en este programa y, sobre todo, con el impacto positivo que ha tenido en la salud mental de los jóvenes. Aulas de Escucha nos ayuda a la formación de personas más inclusivas, respetuosas y capaces de construir sus proyectos de vida”, expresó.

Por su parte el Representante de UNICEF Costa Rica , Gordon Jonathan Lewis recalcó que “Aulas de Escucha es un modelo muy asertivo que ha venido a fortalecer la política educativa del MEP y que coloca al estudiante en el centro de la acción. La escucha activa permite un mayor acercamiento a la realidad de los y las estudiantes, al mismo tiempo que fortalece su autoestima, su capacidad para entender, sobreponerse y actuar sobre las violencias que les afectan en su vida cotidiana, manteniéndolos dentro del sistema educativo y alejándolos de las diferentes problemáticas que amenazan su desarrollo integral.¨

Resultados en el 2019

En este año, participaron 800 estudiantes de 24 colegios en cuatro regiones del país:  Área Metropolitana, Alajuela (incluye San Carlos y Occidente), Caribe (incluye Limón, Guápiles y Sarapiquí) y Pacífico. 

De estos estudiantes, casi la mitad, 376, recibieron atención individual para abordar sus problemáticas como: autolesiones, tentativa de suicidio, problemas familiares, bullying, depresión, duelo y negligencia de los adultos a su cargo.  De estos, un total de 56 casos presentaron situación en riesgo, por lo que se abordaron de inmediato y bajo los correspondientes protocolos del MEP.  Estos procesos fueron ampliamente respaldados y apoyados por profesionales en psicología, orientación y educación, que brindaron contención y establecieron coordinaciones institucionales que contribuyeron a mejorar el entorno en el que se desenvuelven los y las estudiantes.      

Entre los resultados concretos alcanzados se destaca que Aulas de Escucha:

  • Generó arraigo e identidad con el colegio.
  • Permitió a los estudiantes formular un plan de vida y proyectos a futuro libres de violencia.
  • Aportó a  la disminución del consumo de sustancias ilícitas.
  • Contribuyó a disminuir la sobredemanda en los servicios de salud por medio del abordaje preventivo de las situaciones estudiantiles.
  • Promovió una actitud crítica de la persona joven ante conductas violentas y autodestructivas.
  • Garantizó el derecho a la educación de la población estudiantil en riesgo psicosocial.

Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas

Categorías

Mostrando 1494 de 1567

  • 28 de Mayo 2019

    MEP continúa impartiendo jornadas de actualización en las regiones educativas

    “Mediación pedagógica transformadora para el desarrollo de habilidades”, así se denomina la jornada de actualización que el Ministerio de Educación Pública (MEP) está impartiendo en las distintas regiones educativas del país.

  • 28 de Mayo 2019

    MEP entrega protocolo para atención del bullying contra población LGTBI

    En el marco del Día contra la Homo-Lesbo-Transfobia, el Ministerio de Educación Pública (MEP) realizó la entrega oficial del Protocolo para la Atención del Bullying contra la Población LGTB en los centros educativos.

    La mañana de este viernes, el MEP realizó una exposición a orientadores, psicólogos y trabajadores sociales de las 27 Direcciones Regionales de Educación del país sobre los alcances de esta herramienta, su objetivo y cómo deben emplearla.

  • 24 de Mayo 2019

    Más de 9 mil estudiantes se beneficiarán con proyecto “Ruta de Museos”

    Diez museos, seis circuitos, más de 9600 estudiantes del Gran Área Metropolitana beneficiados y el trabajo conjunto entre el Ministerio de Educación Pública (MEP), el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), y la Fundación Ayúdanos para Ayudar (FAPA), son solo algunos de los detalles del proyecto “Ruta de Museos”, que presentaron los ministros de estas carteras, este 24 de mayo, en el Museo Nacional de Costa Rica (MNCR).

  • 24 de Mayo 2019

    900.000 estudiantes acuden a las urnas este viernes para elegir gobiernos estudiantiles

     

    La Semana Electoral Estudiantil promueve competencias ciudadanas y habilidades para la vida como como la construcción de consensos, cultura de legalidad y manejo de diferencias, entre otros.

    Participación de estudiantes en procesos electorales ha aumentado en los últimos años

    Por ejemplo, en secundaria fueron inscritos, en el 2016, 1.049 partidos políticos estudiantiles; en el 2018 el número subió a 1.382.  

  • 21 de Mayo 2019

    Inicia jornada acerca de la mediación pedagógica para el desarrollo de habilidades

    Con el fin de brindar acompañamiento técnico y práctico a los docentes, directores, supervisores, asesores pedagógicos y otros actores del sistema educativo, el Ministerio de Educación Pública (MEP) inició una jornada de actualización sobre la mediación pedagógica para el desarrollo de habilidades en el estudiantado. 

  • 17 de Mayo 2019

    Costa Rica recibe reconocimiento de GoDaddy en ceremonia de premios especiales de ISEF

    Los estudiantes de Costa Rica, David Monge Ricaurte, Marco Mata Baltodano y Diego Reyes Catón, del Colegio Técnico Profesional (CTP) Carlos Manuel Vicente Castro de Golfito (Dirección Regional de Coto), recibieron un reconocimiento de la empresa GoDaddy en la Ceremonia de premios especiales de la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de Intel (ISEF, por sus siglas en inglés), por su afinidad a su área y en reconocimiento del trabajo.

  • 16 de Mayo 2019

    Estudiantes de 25 colegios técnicos construirán su propio vehículo eléctrico

    Este jueves, estudiantes de 25 colegios técnicos profesionales de todo el país, en compañía de la Primera Dama de la República, Claudia Dobles, dieron el banderazo de salida del “Reto Cero Emisiones”.

    Se trata de un proyecto en el que cerca de 19.000 estudiantes con las especialidades de automotriz, soldadura, electricidad y electrónica construirán desde cero un vehículo eléctrico de competición.

  • 15 de Mayo 2019

    Estudiantes y docentes de Limón 2000 reciben baterías sanitarias, pupitres y dinero para 20 pizarras y toldos

     

  • 15 de Mayo 2019

    MEP y CCSS inauguran servicio educativo para secundaria en Hospital San Juan de Dios

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) y la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) inauguraron, este miércoles 15 de mayo, el servicio educativo de secundaria para adolescentes hospitalizados en el Hospital San Juan de Dios.

    El MEP nombró cinco docentes que asumirán la atención de estudiantes hospitalizados en ese centro médico y la CCSS habilitó los espacios necesarios para la enseñanza y las labores administrativas.

    Se trata de profesores de Español, Matemáticas, Ciencias, Estudios Sociales e Inglés.