16 de Abril 2021

Acuerdo de cooperación permitirá incrementar consumo de lácteos en centros educativos

Representantes de las instituciones involucradas

Este jueves el Ministro de Agricultura y Ganadería, Renato Alvarado Rivera, la Ministra de Educación Pública, Guiselle Cruz Maduro y el Presidente Ejecutivo del Consejo Nacional de Producción, Rogis Bermúdez Cascante, firmaron un acuerdo de cooperación que permitirá incorporar mayor cantidad de leche o productos lácteos al Programa de Alimentación y Nutrición Escolar y del Adolescente, PANEA, del MEP.

Este convenio busca dar respuesta a la problemática que enfrentan los 70 productores asociados a COOPELECHE R.L, que se vieron afectados ante la salida del país del Grupo Lala, de capital mexicano, a finales del año anterior.

Las personas productoras que entregan su producción a Coopeleche, requieren una salida a su producción, fuente de empleo y progreso en las zonas Occidental y Norte del país.

Un actor importante para llevar a cabo este acuerdo lo es la Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos, la cual se comprometió a comprar a COOPELECHE el monto de 15,000 litros de leche fluida por día, lo cual inició el pasado mes de marzo.

“El compromiso del MAG ha sido siempre fomentar la producción nacional, de ahí la disposición que hemos tenido en todo momento para acompañar en la búsqueda de alternativas que permitan seguir llevando sustento y trabajo a sus asociados productores.  Nuestro apoyo se traduce principalmente en colocar el incremental de la leche en los programas de alimentación del MEP. Mediante el Programa de Abastecimiento Institucional del CNP”, señaló Renato Alvarado Rivera, Ministro de Agricultura y Ganadería.

Guiselle Cruz Maduro, expresó que el Ministerio de Educación, por medio de su programa de comedores, busca que los estudiantes cuenten con una alimentación saludable, tanto en el centro de estudio como en sus hogares, integrando alimentos de los diferentes grupos, entre ellos los lácteos como fuente de proteína y micronutrientes para el desarrollo propio de la edad.

La Ministra también celebró que el convenio venga a fortalecer la continuidad y la sostenibilidad de un producto muy importante dentro del menú estudiantil, alineado a las metas del Plan Nacional de Desarrollo que busca, dentro de sus acciones, aumentar la cantidad de tiempos de comida para los beneficiarios, así como el ajuste de los precios de forma sostenible en el tiempo de estos productos.

Rogis Bermúdez, Presidente Ejecutivo del Consejo Nacional de Producción manifestó que “el CNP trabaja en el fortalecimiento y promoción del sector agropecuario nacional, es por ello que como institución nos preocupamos por buscar siempre los mecanismos necesarios de inserción del micro pequeño y mediano productor, en el mercado institucional. Esto permite la comercialización directa de sus productos, pero al mismo tiempo nos garantizamos de brindar calidad a nuestros clientes institucionales, como en este caso a los 2935 centros educativos que, del Ministerio de Educación Pública, que son abastecidos mediante el Programa de Abastecimiento Institucional”.

El Ministro Alvarado, resaltó el trabajo y esfuerzo conjunto que se ha realizado con diferentes actores del sector privado y como testigos de honor firmaron este convenio, Francisco José Arias Cordero, Gerente Senior de Relaciones Institucionales de la Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos, Ivannia Quesada Villalobos, Gerente General de Coopeleche y Daniel Cantillo Simón, Presidente de la Junta Directiva de la Cámara Nacional de Productores de Leche.

Autor: MAG

Palabras clave

Mostrando 1566 de 1594

  • 08 de Marzo 2019

    MEP promueve participación de la mujer en espacios representativos en centros educativos, esferas comunales y sociales

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) promueve la participación de la mujer en espacios políticos y representativos dentro de centros educativos y en ámbitos comunales.

    Además, fomenta su empoderamiento para que puedan optar por carreras técnicas y universitarias no tradicionales y rompan los estereotipos sociales.

    Con espacios como las elecciones estudiantiles y encuentros de líderes de centros educativos, el MEP promueve una mejor y mayor participación de las poblaciones estudiantiles femeninas en asuntos relevantes y vinculantes para la sociedad.

  • 04 de Marzo 2019

    Conservatorio de Castella entrega reconocimiento al escultor costarricense Jorge Jiménez Deredia, exalumno de la institución

    El Conservatorio de Castella entregó un reconocimiento al escultor nacional, Jorge Jiménez Deredia, exalumno de la institución, y a otros destacados artistas que han pasado por las aulas de esta emblemática institución, ubicada en Barreal de Heredia, y considerada por muchos como una fábrica de sueños.

    Este 4 de marzo la comunidad educativa de esta institución rememoró la muerte de su fundador y maestro, Arnoldo Herrera González. Además, como parte de las actividades para recordar su legado y celebrar el 65 aniversario de su fundación se realizó el homenaje.

  • 04 de Marzo 2019

    Con entrega de escuela, MOPT avanza en Circunvalación Norte

    Nueva infraestructura reemplaza antigua escuela que será demolida para dar paso a las obras de Circunvalación Norte.

  • 04 de Marzo 2019

    La OEI y la Fundación SM lanzan la sexta edición del concurso iberoamericano Qué estás leyendo

    La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura

  • 27 de Febrero 2019

    Programa “Érase una vez…” llega a su cuarto año consecutivo consolidándose en la población estudiantil

    Un total de siete producciones llegan este 2019 al Teatro Nacional como parte del programa “Érase una vez…”, el cual se realiza por cuarto año consecutivo como parte de una alianza con el Programa de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública y que ha recibido un total de 102.610 estudiantes de todas las provincias del país entre el 2016 y el 2018.

  • 26 de Febrero 2019

    MEP presenta Pruebas Nacionales FARO en las regiones educativas de todo el país

    Un equipo de trabajo del Ministerio de Educación Pública (MEP), conformado por autoridades educativas del Despacho Académico y especialistas de la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad y la Dirección de Desarrollo Curricular, socializa el nuevo sistema de evaluación integral denominado: Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO) con funcionarios de las distintas Direcciones Regionales de Educación del país y de oficinas centrales.

  • 20 de Febrero 2019

    Ministerio de Educación Pública deja atrás pruebas de Bachillerato

    A partir del 2019, el Ministerio de Educación Pública (MEP) dejará en el olvido las Pruebas Nacionales de Bachillerato y adoptará un sistema de evaluación integral denominado Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO) en Primaria y Secundaria.

    Las Pruebas Nacionales FARO miden el dominio de habilidades, lo cual supera el modelo empleado por Bachillerato en el que se buscaba determinar si un estudiante tenía o no un conocimiento específico.

  • 18 de Febrero 2019

    IMAS ADMINISTRARÁ BECAS DE FONABE

    18 de febrero de 2019. A partir del próximo mes de julio, las 211.000 becas otorgadas por el Fondo Nacional de Becas (FONABE) del Ministerio de Educación Pública pasarán a ser administradas por el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) mediante un nuevo beneficio llamado Crecemos.

  • 11 de Febrero 2019

    Más de 5.300 estudian inglés gracias a Alianza para el Bilingüismo (ABi)

    • Personas de todas las edades de Puntarenas, Pérez Zeledón, San Carlos y Guanacaste, entre otros lugares, forman parte de los primeros beneficiarios de esta iniciativa.