16 de Abril 2021

Acuerdo de cooperación permitirá incrementar consumo de lácteos en centros educativos

Representantes de las instituciones involucradas

Este jueves el Ministro de Agricultura y Ganadería, Renato Alvarado Rivera, la Ministra de Educación Pública, Guiselle Cruz Maduro y el Presidente Ejecutivo del Consejo Nacional de Producción, Rogis Bermúdez Cascante, firmaron un acuerdo de cooperación que permitirá incorporar mayor cantidad de leche o productos lácteos al Programa de Alimentación y Nutrición Escolar y del Adolescente, PANEA, del MEP.

Este convenio busca dar respuesta a la problemática que enfrentan los 70 productores asociados a COOPELECHE R.L, que se vieron afectados ante la salida del país del Grupo Lala, de capital mexicano, a finales del año anterior.

Las personas productoras que entregan su producción a Coopeleche, requieren una salida a su producción, fuente de empleo y progreso en las zonas Occidental y Norte del país.

Un actor importante para llevar a cabo este acuerdo lo es la Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos, la cual se comprometió a comprar a COOPELECHE el monto de 15,000 litros de leche fluida por día, lo cual inició el pasado mes de marzo.

“El compromiso del MAG ha sido siempre fomentar la producción nacional, de ahí la disposición que hemos tenido en todo momento para acompañar en la búsqueda de alternativas que permitan seguir llevando sustento y trabajo a sus asociados productores.  Nuestro apoyo se traduce principalmente en colocar el incremental de la leche en los programas de alimentación del MEP. Mediante el Programa de Abastecimiento Institucional del CNP”, señaló Renato Alvarado Rivera, Ministro de Agricultura y Ganadería.

Guiselle Cruz Maduro, expresó que el Ministerio de Educación, por medio de su programa de comedores, busca que los estudiantes cuenten con una alimentación saludable, tanto en el centro de estudio como en sus hogares, integrando alimentos de los diferentes grupos, entre ellos los lácteos como fuente de proteína y micronutrientes para el desarrollo propio de la edad.

La Ministra también celebró que el convenio venga a fortalecer la continuidad y la sostenibilidad de un producto muy importante dentro del menú estudiantil, alineado a las metas del Plan Nacional de Desarrollo que busca, dentro de sus acciones, aumentar la cantidad de tiempos de comida para los beneficiarios, así como el ajuste de los precios de forma sostenible en el tiempo de estos productos.

Rogis Bermúdez, Presidente Ejecutivo del Consejo Nacional de Producción manifestó que “el CNP trabaja en el fortalecimiento y promoción del sector agropecuario nacional, es por ello que como institución nos preocupamos por buscar siempre los mecanismos necesarios de inserción del micro pequeño y mediano productor, en el mercado institucional. Esto permite la comercialización directa de sus productos, pero al mismo tiempo nos garantizamos de brindar calidad a nuestros clientes institucionales, como en este caso a los 2935 centros educativos que, del Ministerio de Educación Pública, que son abastecidos mediante el Programa de Abastecimiento Institucional”.

El Ministro Alvarado, resaltó el trabajo y esfuerzo conjunto que se ha realizado con diferentes actores del sector privado y como testigos de honor firmaron este convenio, Francisco José Arias Cordero, Gerente Senior de Relaciones Institucionales de la Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos, Ivannia Quesada Villalobos, Gerente General de Coopeleche y Daniel Cantillo Simón, Presidente de la Junta Directiva de la Cámara Nacional de Productores de Leche.

Autor: MAG

Palabras clave

Mostrando 1575 de 1586

  • 21 de Enero 2019

    MEP y Hacienda giran ₡18 mil millones a Juntas de Educación

    • Fondos cubren servicios públicos, gastos operativos y comedores escolares. 
    • MEP realiza gestiones para financiar todo lo requerido antes del inicio del curso lectivo.
    • Contadores de las 4.617 Juntas puedan hacer llegar al MEP el listado de sus necesidades más apremiantes, anunció, el Ministro de Educación, Edgar Mora Altamirano.

  • 18 de Enero 2019

    MEP comunicará prórrogas y nombramientos del curso lectivo 2019 por vía electrónica

    El Ministerio de Educación Pública dejará de utilizar el tradicional telegrama como medio para notificar prórrogas y nombramientos interinos de cara al inicio del curso lectivo 2019, y en su lugar utilizará, únicamente, el correo electrónico institucional asignado a cada funcionario.

    Así lo confirmó Yaxinia Díaz, directora de Recursos Humanos del MEP, quien argumentó el factor tiempo como el principal motivo para obviar la comunicación física.

  • 15 de Enero 2019

    MEP cierra preescolar y primaria de la Unidad Pedagógica República de México por falta de espacio, remodelación y hundimiento

    Ministerio buscó instalaciones para reubicar Unidad Pedagógica, pero no halló un sitio que tuviera las condiciones requeridas

    Los 385 alumnos de secundaria seguirán recibiendo lecciones en esa institución

    Estudiantes y funcionarios de preescolar y primaria serán reubicados en instituciones educativas cercanas.

  • 20 de Diciembre 2018

    Número de funcionarios despedidos por viajar durante la huelga sube a 19

    El número de funcionarios interinos despedidos por salir del país durante la huelga subió a 19, según datos del Departamento de Gestión Disciplinaria de la Dirección de Recursos Humanos.

    Los cesados forman parte de una lista de 232 personas que salieron de viaje durante el primer mes de la huelga (10 de setiembre al 9 de octubre) sin tener una justificación.

    A todas esas personas se les abrieron investigaciones para determinar si cometieron faltas graves y establecer las sanciones respectivas.

  • 17 de Diciembre 2018

    Apelaciones permitieron a 194 estudiantes ganar el Bachillerato

    Según datos de la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad del Ministerio de Educación Pública (MEP), 194 estudiantes ganaron las Pruebas Nacionales de Bachillerato luego de concluir el proceso de recursos de revocatoria en contra de los resultados (apelaciones).

    El MEP concedió entre uno y dos ítems en las asignaturas de Estudios Sociales, Español, Inglés, Francés, Química y Biología porque las preguntas tenían errores técnicos.

  • 14 de Diciembre 2018

    Guararí estrena moderno colegio para 650 estudiantes

    Los estudiantes del Liceo de Guararí, en Heredia, dejarán los pequeños e incómodos locales comerciales que les sirvieron de aulas en los últimos tres años para estrenar unas nuevas y modernas instalaciones, valoradas en ₵2.600 millones, financiadas por medio del Fideicomiso Ley N° 9124-MEP-BNCR.

    Este viernes, en una ambiente de celebración y esperanza, el Presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, inauguró las nuevas instalaciones y participó en la entrega de títulos de la primera graduación de 37 alumnos de noveno en este moderno recinto.

  • 08 de Noviembre 2018

    Centros educativos deben información final de 27.273 estudiantes de Bachillerato

    El  Ministerio de Educación Pública (MEP) no ha recibido los reportes de condición final (aprobación de asignaturas) de 27.273 estudiantes, los cuales representan el 60% del total que aplicó Pruebas Naciones de Bachillerato entre el 30 de octubre y el 7 de noviembre.

    Esa información debía ser ingresada –por los centros educativos– hasta el 29 de octubre. Sin embargo, solo hay informes del 40% de la población estudiantil.

  • 08 de Noviembre 2018

    Centros educativos deben información final de 27.273 estudiantes de Bachillerato

    El  Ministerio de Educación Pública (MEP) no ha recibido los reportes de condición final (aprobación de asignaturas) de 27.273 estudiantes, los cuales representan el 60% del total que aplicó Pruebas Naciones de Bachillerato entre el 30 de octubre y el 7 de noviembre.

    Esa información debía ser ingresada –por los centros educativos– hasta el 29 de octubre. Sin embargo, solo hay informes del 40% de la población estudiantil.

  • 20 de Abril 2018

    MEP muestra acciones realizadas para la atención de estudiantes con alta dotación

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) realiza el I Congreso Nacional de alta dotación denominado: Reflexiones acerca de la alta dotación en el sistema educativo costarricense, con el fin de socializar las acciones realizadas en materia de alta dotación, talentos y creatividad con la comunidad educativa de las diferentes regiones del país.