07 de Junio 2022

Ante el “apagón educativo” , MEP lanza estrategia para “encender juntos la luz”

Encender juntos la luz

“Ante el apagón educativo, encendamos juntos la luz”. Este será el lema que marcará la pauta del Ministerio de Educación Pública (MEP) los próximos cuatro años, como parte de una estrategia que colocará a los centros educativos en el corazón de las sociedad.

Está previsto sumar el aporte de los gobiernos locales, las alianzas públicoprivadas, organizaciones no gubernamentales, legisladores, iglesias y agrupaciones vecinales: cualquier persona, empresa o institución podrá aportar a los centros educativos según sus posibilidades.

La estrategia responde al reto planteado por lo que el informe Estado de la Educación 2021 calificó como “una fuerte contracción de los aprendizajes para una generación que ha experimentado una suerte de apagón pedagógico” a raíz de la pandemia.

De ahí que la Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro, quiere atraer los reflectores hacia los centros educativos para que vuelvan a ser el epicentro de la vida comunitaria al trabajar, de forma articulada, con otros actores que compartirán la responsabilidad de encender la luz.

“Así contribuiremos, desde la educación, a que la sociedad y la familia se sientan más positivos, más esperanzados en un país de progreso al contar con excelencia educativa producto del apoyo de todos”, indicó la Ministra.

 

Desde el Poder Ejecutivo, diversas instituciones han levantado la mano:

 

Con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y el Ministerio de Salud se trabajará en temas de salud mental, desparasitación, nutrición, audiología, oftalmología y odontología; el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social apoyará la contratación de mano de obra para la mejora de infraestructura en centros educativos de zonas en vulnerabilidad; el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) asistirá en la evaluación de la seguridad vial en torno a los centros educativos.

 

Por su parte, el Ministerio de Cultura y Juventud promoverá actividades de motivación a la comunidad; el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) fomentará y apoyará las huertas escolares; el Patronato Nacional de la Infancia, el Colegio de Psicólogos y la empresa privada se unirán al MEP en una campaña conjunta sobre bullying y ciberbullying para radio, televisión y redes sociales.

 

Asimismo, el Ministerio de Seguridad Pública, el Ministerio de Justicia y Paz, la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS), el Poder Judicial y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) apoyarán en materia de prevención de la violencia, del delito y del uso y tráfico de drogas, mientras que el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones asistirá en la conectividad de los centros educativos.

 

Pronto otras instituciones se sumarán para dar ejemplo de la capacidad del Gobierno para coordinar un trabajo conjunto en torno a la comunicad educativa.

 

“Nuestra comunidad docente hizo grandes esfuerzos, en tiempos de pandemia, para garantizar el derecho a la educación. Ellos mantuvieron el barco a flote; es momento de reconocer su esfuerzo al decirles: ¡No están solos; aquí estamos! El docente es un pilar de la comunidad”, enfatizó la Ministra.

 

Relación con la prensa. La jerarca resaltó el papel preponderante de los medios de comunicación en difundir la estrategia educativa y contribuir a la formación de un ambiente más positivo, más armonioso y participativo.

 

La Ministra informó que, periódicamente, programará reuniones con los medios de comunicación para compartir información sobre resultados.

 

Una página web, en constante actualización, ofrecerá información oportuna y de utilidad al alcance de los medios de comunicación.

Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas

Mostrando 1503 de 1561

  • 09 de Mayo 2019

    MEP girará recursos para segunda etapa Escuela de Hone Creek en el mes de junio

    Representantes del Ministerio de Educación Pública (MEP) y de la comunidad educativa de Hone Creek sostuvieron un encuentro en el cuál se aclararon dudas y se comunicó el estado del proceso que llevará una solución definitiva a las necesidades de infraestructura del centro educativo.

  • 08 de Mayo 2019

    MEP nombra nuevo Viceministro Administrativo

    A partir de este miércoles 8 de mayo, el Viceministerio Administrativo estará a cargo del licenciado Steven González Cortés.

    González, de 36 años, posee una Licenciatura en Administración de Empresas con énfasis en Administración Financiera del Instituto Tecnológico de Costa Rica.

  • 08 de Mayo 2019

    MEP recibió 19 ofertas para alquiler de nuevas instalaciones

     Ministerio busca concentrar a los 1.850 funcionarios de oficinas centrales en un solo inmueble para aumentar la eficiencia y reducir gastos de seguridad y mantenimiento, entre otros.

    En la actualidad, institución alquila cuatro instalaciones en San José por las que paga ¢250 millones

  • 06 de Mayo 2019

    Aclaración de Memorando de Entendimiento sobre Cooperación en el Ámbito de la Educación, firmado el 29 de abril con el Gobierno de Cuba

     El Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Ministerio de Relaciones Exteriores, con respecto al Memorando de Entendimiento sobre Cooperación en el Ámbito de la Educación, firmado el 29 de abril con el Gobierno de Cuba, aclaran lo siguiente:

  • 06 de Mayo 2019

    Escolares de Pocora estrenan amplio y moderno centro educativo

    Los 485 estudiantes de la escuela Nuevo Amanecer, ubicada en Pocora de Guácimo, Limón, estrenaron unas amplias y modernas instalaciones días atrás.

    La comunidad recibió un centro educativo con 12 aulas académicas, 4 aulas de preescolar, laboratorio de informática, sala de deportes, baterías sanitarias y área multiuso de 600 metros cuadrados.

    La obra, financiada por el Fideicomiso MEP-BID-BNCR Ley N°9124, tuvo un costo de $3,3 millones.

  • 06 de Mayo 2019

    Dirigentes comunales de Limón 2000 no asisten a reunión con autoridades gubernamentales y diputado, a pesar de avances en compromisos

    Autoridades del Ministerio de Educación Pública (MEP), el Ministerio de Salud, el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH), el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados y el diputado David Gourzong convocaron, este sábado, a dirigentes de Limón 2000 para darle seguimiento a los compromisos adquiridos con esa comunidad.

    No obstante, los vecinos no asistieron a la cita, a pesar de que habían confirmado su asistencia.

  • 06 de Mayo 2019

    Cerca de 1700 orientadores y funcionarios del MEP se capacitan en la prevención del suicidio

    1700 profesionales de Orientación que laboran en primaria y secundaria, integrantes de equipos interdisciplinarios y otros funcionarios de centros educativos se capacitan sobre el tema de prevención del suicidio y autolesiones en la población estudiantil.

    El curso es impartido en el marco de la coordinación entre el Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Colegio de Profesionales en Orientación, con el fin de favorecer la salud mental y el bienestar integral de la población estudiantil.

  • 02 de Mayo 2019

    ¡Luchemos contra el bullying!

    Este 2 de mayo se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Bullying, con el objetivo de concienciar a la población sobre la realidad que sufren muchos niños, niñas, adolescentes y jóvenes en el mundo.

  • 29 de Abril 2019

    Ministro realiza encuentro con más de 100 miembros de Juntas de Educación y Administrativas de todo el país

    • Comprender las necesidades de las Juntas, explorar mejoras en el modelo de gestión de los centros educativos desde la perspectiva de las Juntas e impulsar ajustes son los objetivos del taller efectuado este sábado.
    • Actividad contó con la presencia de Ministro de Educación Pública, Viceministras, Directora Financiera, Director de Programas de Equidad y Director de Gestión y Desarrollo Regional.    

    El Ministerio de Educación Pública (MEP), con el apoyo de la Fundación Gente, realizaron un taller con 108 miembros de Juntas Educativas y Juntas Administr