16 de Abril 2021

Becas para postsecundaria serán atendidas por el MEP a partir de mayo

información oficial.
  • Transformación institucional permite brindar una atención integral, mejorar la prestación de los servicios, el acceso a becas educativas y optimizar el gasto público.
  • Las transferencias monetarias condicionadas de prescolar, primaria y secundaria están a cargo del IMAS desde el 2019.

Unos 5 mil estudiantes de universidades o centros de formación técnica que hasta ahora han recibido el subsidio económico de postsecundaria por medio del Fondo Nacional de Becas (FONABE) mantendrán el beneficio por medio de la Dirección de Programas de Equidad (DPE) del Ministerio de Educación Pública (MEP). 

A partir del 19 de abril el FONABE –institución cerrada en el marco de la Ley N°9903- y la DPE estarán notificando el procedimiento para prorrogar el beneficio por este año.

La DPE será ahora la instancia responsable de revisar el cumplimiento de los requisitos de los estudiantes por cuatrimestre, para universidades privadas, y de forma semestral para las universidades públicas.

El monto que recibe cada estudiante por concepto de la beca de postsecundaria depende de la cantidad de materias matriculadas. Si cursa de dos a tres materias obtiene ₡51.800 mensuales y si matricula cuatro o más materias, el monto es de ₡83.000 por mes.

Leonardo Sánchez, director de Programas de Equidad del MEP, explicó que se encuentran realizando las coordinaciones con las instancias competentes para gestionar procesos que permitan dar continuidad a las becas ya otorgadas.

Sánchez detalló que el beneficio da seguimiento al subsidio que recibía el estudiante en el año 2020, de acuerdo con lo establecido en la normativa anterior al cierre del Fonabe.

Sobre el otorgamiento de nuevas becas de postsecundaria, la DPE analizará la situación financiera del programa de previo a cualquier otorgamiento.

Transferencias de preescolar y primaria son asignadas por el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), desde julio del 2019.

En julio del 2019, vía Decreto Ejecutivo Nº41569 MEP-MTSS-MDHIS, el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) asumió el 95% de la operación de Fonabe; es decir, alrededor de 200 mil transferencias monetarias dirigidas a estudiantes en situación de pobreza que asisten a preescolar o primaria del MEP.

“El Estado y la sociedad tenemos el deber de velar por la permanencia de los y las estudiantes en el proceso educativo, lo cual es garantía de oportunidades y una vacuna contra la pobreza. A final de cada mes, el IMAS beneficia a cerca de 200 mil estudiantes de preescolar y primaria, a lo cual se suman aproximadamente 200 mil estudiantes de secundaria”, manifestó el ministro de Desarrollo Humano e Inclusión Social y presidente ejecutivo del IMAS, Juan Luis Bermúdez Madriz.

“Más del 30% de la población estudiantil del país recibe apoyo del IMAS para continuar con sus estudios, con una inversión anual que ronda los ¢115 mil millones, lo que representa el 54% de la ejecución social total del IMAS”, afirmó Bermúdez.

Autor: MEP-IMAS

Palabras clave

Mostrando 1548 de 1586

  • 29 de Marzo 2019

    Vistámonos de azul este 2 de abril

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) se unirá este martes 2 de abril a la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

    La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró, desde hace varios años, esa fecha como un día dedicado a las personas con esa condición. 

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 21 de Marzo 2019

    MEP realiza Jornada Nacional de Supervisión Educativa

    • Tema central de la actividad: “Supervisión y Educación Técnica: el valor del trabajo cooperativo para la mejora continua”

    Del 20 al 22 de marzo, el  Ministerio de Educación Pública (MEP), realiza en San Carlos la  jornada nacional en la que participan 207 supervisores de centros educativos y 22 funcionarios de los departamentos de Supervisión Educativa, Investigación y Educación Técnica. 

  • 20 de Marzo 2019

    Estudiantes conmemoran Batalla de Santa Rosa

    Estudiantes del país conmemoran el 163° aniversario de la Batalla de Santa Rosa, desarrollada el 20 de marzo de 1856.

    Con actos cívicos, dinámicas y actividades como la creación de poesías, murales, dramatizaciones, entre otras, los escolares y colegiales recordaron los hechos históricos que consolidaron la soberanía de Costa Rica y el fortalecimiento de la identidad y nacionalidad costarricense.

  • 19 de Marzo 2019

    Estudiantes de La Cruz reciben moderno colegio

    •  Antes de construir las instalaciones, jóvenes guanacastecos recibían clases en salón comunal.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 12 de Marzo 2019

    MEP se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down

     

    El Ministerio de Educación Pública se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down, este 21 de marzo.