16 de Abril 2021

Becas para postsecundaria serán atendidas por el MEP a partir de mayo

información oficial.
  • Transformación institucional permite brindar una atención integral, mejorar la prestación de los servicios, el acceso a becas educativas y optimizar el gasto público.
  • Las transferencias monetarias condicionadas de prescolar, primaria y secundaria están a cargo del IMAS desde el 2019.

Unos 5 mil estudiantes de universidades o centros de formación técnica que hasta ahora han recibido el subsidio económico de postsecundaria por medio del Fondo Nacional de Becas (FONABE) mantendrán el beneficio por medio de la Dirección de Programas de Equidad (DPE) del Ministerio de Educación Pública (MEP). 

A partir del 19 de abril el FONABE –institución cerrada en el marco de la Ley N°9903- y la DPE estarán notificando el procedimiento para prorrogar el beneficio por este año.

La DPE será ahora la instancia responsable de revisar el cumplimiento de los requisitos de los estudiantes por cuatrimestre, para universidades privadas, y de forma semestral para las universidades públicas.

El monto que recibe cada estudiante por concepto de la beca de postsecundaria depende de la cantidad de materias matriculadas. Si cursa de dos a tres materias obtiene ₡51.800 mensuales y si matricula cuatro o más materias, el monto es de ₡83.000 por mes.

Leonardo Sánchez, director de Programas de Equidad del MEP, explicó que se encuentran realizando las coordinaciones con las instancias competentes para gestionar procesos que permitan dar continuidad a las becas ya otorgadas.

Sánchez detalló que el beneficio da seguimiento al subsidio que recibía el estudiante en el año 2020, de acuerdo con lo establecido en la normativa anterior al cierre del Fonabe.

Sobre el otorgamiento de nuevas becas de postsecundaria, la DPE analizará la situación financiera del programa de previo a cualquier otorgamiento.

Transferencias de preescolar y primaria son asignadas por el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), desde julio del 2019.

En julio del 2019, vía Decreto Ejecutivo Nº41569 MEP-MTSS-MDHIS, el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) asumió el 95% de la operación de Fonabe; es decir, alrededor de 200 mil transferencias monetarias dirigidas a estudiantes en situación de pobreza que asisten a preescolar o primaria del MEP.

“El Estado y la sociedad tenemos el deber de velar por la permanencia de los y las estudiantes en el proceso educativo, lo cual es garantía de oportunidades y una vacuna contra la pobreza. A final de cada mes, el IMAS beneficia a cerca de 200 mil estudiantes de preescolar y primaria, a lo cual se suman aproximadamente 200 mil estudiantes de secundaria”, manifestó el ministro de Desarrollo Humano e Inclusión Social y presidente ejecutivo del IMAS, Juan Luis Bermúdez Madriz.

“Más del 30% de la población estudiantil del país recibe apoyo del IMAS para continuar con sus estudios, con una inversión anual que ronda los ¢115 mil millones, lo que representa el 54% de la ejecución social total del IMAS”, afirmó Bermúdez.

Autor: MEP-IMAS

Palabras clave

Mostrando 1575 de 1586

  • 21 de Enero 2019

    MEP y Hacienda giran ₡18 mil millones a Juntas de Educación

    • Fondos cubren servicios públicos, gastos operativos y comedores escolares. 
    • MEP realiza gestiones para financiar todo lo requerido antes del inicio del curso lectivo.
    • Contadores de las 4.617 Juntas puedan hacer llegar al MEP el listado de sus necesidades más apremiantes, anunció, el Ministro de Educación, Edgar Mora Altamirano.

  • 18 de Enero 2019

    MEP comunicará prórrogas y nombramientos del curso lectivo 2019 por vía electrónica

    El Ministerio de Educación Pública dejará de utilizar el tradicional telegrama como medio para notificar prórrogas y nombramientos interinos de cara al inicio del curso lectivo 2019, y en su lugar utilizará, únicamente, el correo electrónico institucional asignado a cada funcionario.

    Así lo confirmó Yaxinia Díaz, directora de Recursos Humanos del MEP, quien argumentó el factor tiempo como el principal motivo para obviar la comunicación física.

  • 15 de Enero 2019

    MEP cierra preescolar y primaria de la Unidad Pedagógica República de México por falta de espacio, remodelación y hundimiento

    Ministerio buscó instalaciones para reubicar Unidad Pedagógica, pero no halló un sitio que tuviera las condiciones requeridas

    Los 385 alumnos de secundaria seguirán recibiendo lecciones en esa institución

    Estudiantes y funcionarios de preescolar y primaria serán reubicados en instituciones educativas cercanas.

  • 20 de Diciembre 2018

    Número de funcionarios despedidos por viajar durante la huelga sube a 19

    El número de funcionarios interinos despedidos por salir del país durante la huelga subió a 19, según datos del Departamento de Gestión Disciplinaria de la Dirección de Recursos Humanos.

    Los cesados forman parte de una lista de 232 personas que salieron de viaje durante el primer mes de la huelga (10 de setiembre al 9 de octubre) sin tener una justificación.

    A todas esas personas se les abrieron investigaciones para determinar si cometieron faltas graves y establecer las sanciones respectivas.

  • 17 de Diciembre 2018

    Apelaciones permitieron a 194 estudiantes ganar el Bachillerato

    Según datos de la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad del Ministerio de Educación Pública (MEP), 194 estudiantes ganaron las Pruebas Nacionales de Bachillerato luego de concluir el proceso de recursos de revocatoria en contra de los resultados (apelaciones).

    El MEP concedió entre uno y dos ítems en las asignaturas de Estudios Sociales, Español, Inglés, Francés, Química y Biología porque las preguntas tenían errores técnicos.

  • 14 de Diciembre 2018

    Guararí estrena moderno colegio para 650 estudiantes

    Los estudiantes del Liceo de Guararí, en Heredia, dejarán los pequeños e incómodos locales comerciales que les sirvieron de aulas en los últimos tres años para estrenar unas nuevas y modernas instalaciones, valoradas en ₵2.600 millones, financiadas por medio del Fideicomiso Ley N° 9124-MEP-BNCR.

    Este viernes, en una ambiente de celebración y esperanza, el Presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, inauguró las nuevas instalaciones y participó en la entrega de títulos de la primera graduación de 37 alumnos de noveno en este moderno recinto.

  • 08 de Noviembre 2018

    Centros educativos deben información final de 27.273 estudiantes de Bachillerato

    El  Ministerio de Educación Pública (MEP) no ha recibido los reportes de condición final (aprobación de asignaturas) de 27.273 estudiantes, los cuales representan el 60% del total que aplicó Pruebas Naciones de Bachillerato entre el 30 de octubre y el 7 de noviembre.

    Esa información debía ser ingresada –por los centros educativos– hasta el 29 de octubre. Sin embargo, solo hay informes del 40% de la población estudiantil.

  • 08 de Noviembre 2018

    Centros educativos deben información final de 27.273 estudiantes de Bachillerato

    El  Ministerio de Educación Pública (MEP) no ha recibido los reportes de condición final (aprobación de asignaturas) de 27.273 estudiantes, los cuales representan el 60% del total que aplicó Pruebas Naciones de Bachillerato entre el 30 de octubre y el 7 de noviembre.

    Esa información debía ser ingresada –por los centros educativos– hasta el 29 de octubre. Sin embargo, solo hay informes del 40% de la población estudiantil.

  • 20 de Abril 2018

    MEP muestra acciones realizadas para la atención de estudiantes con alta dotación

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) realiza el I Congreso Nacional de alta dotación denominado: Reflexiones acerca de la alta dotación en el sistema educativo costarricense, con el fin de socializar las acciones realizadas en materia de alta dotación, talentos y creatividad con la comunidad educativa de las diferentes regiones del país.