27 de Julio 2023

Centro de Enseñanza Especial de Liberia mejorará la vida de la población guanacasteca con discapacidad

Ministra dando discurso

Liberia. Este día, la comunidad educativa de la provincia de Guanacaste recibió las modernas instalaciones que albergan el Centro de Enseñanza Especial (CEE) de Liberia, gracias a una inversión del MEP de ₡2.201 millones.

De esta forma, se le dará un nuevo rostro a este centro educativo, creado en 1973 y que en este momento solventa la necesidad de atención de 217 estudiantes con diversas discapacidades. Ellos tienen edades entre los 0 y los 22 años.

El Presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, y la Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro, participaron en el acto de inauguración de las instalaciones.

La construcción de 4.000 metros cuadrados se ubica en un terreno ubicado en Barrio Corazón de Jesús. Consta de cinco edificios de dos pisos que tienen 14 aulas, un gimnasio, talleres de terapia física, comedor, área de estimulación temprana, área académica para los ciclos educativos, rampas y accesos, así como baterías sanitarias.

También contará con área administrativa, caseta para las personas encargadas de la seguridad, talleres técnicos y didácticos, comedor estudiantil y un área de música. Las instalaciones están adaptadas a las necesidades climatológicas de la provincia para propiciar mejores ambientes de aprendizaje. Este es el único centro educativo especializado en la atención de la población con necesidades especiales de la provincia, por lo que atiende estudiantes del cantón de Liberia, pero también de otros cantones vecinos, como Carillo, Cañas, Upala y Abangares.

La institución trabaja con estudiantado con discapacidad múltiple, problemas emocionales y discapacidad cognitiva. Esta población se beneficia de los servicios de terapia física, de lenguaje y ocupacional, además de contar con el apoyo de un psicólogo y un trabajador social que atiende a los alumnos y sus familias. Despacho Ministerial Dirección de Prensa y Relaciones Públicas “Encendamos juntos la luz”.

Para la Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro, el trabajo de este centro educativo incide de manera positiva en la calidad de vida de sus estudiantes. “El Centro de Enseñanza Espacial les brinda herramientas para lograr una mayor autonomía e independencia y consigue mejorar sus condiciones de vida.

Estas nuevas instalaciones facilitarán el trabajo del cuerpo docente y administrativo, que trabaja con una admirable mística con sus alumnos”. Erika Cambronero Brenes, directora del centro educativo, dijo que valió la pena la espera al ver este sueño hecho realidad.

“Los espacios son adecuados. Tienen iluminación natural y debido a la altura, las estancias son muy frescas, lo que permite que el ambiente de las clases sea más adecuado para la población. Me llena de alegría y motivación el saber que nuestros estudiantes tendrán mejores condiciones para su formación”. El terreno fue donado por Rafael Hurtado Clachar y María Lourdes Quirce Lacayo. La Municipalidad de Liberia contribuyó con la pavimentación de la calle de acceso al centro educativo, lo que permite el movimiento de personas en sillas de ruedas y el tránsito seguro para la comunidad educativo.

Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas

Categorías

Palabras clave

Mostrando 1571 de 1571

  • 19 de Marzo 2015

    Escuelas cerradas por actividad del volcán Turrialba reanudan lecciones el lunes 23 de marzo

    A partir de este lunes 23 de marzo se reanudarán las lecciones en  las cuatro escuelas que permanecían con cierre preventivo por recomendación de la Comisión Nacional de Emergencias, en el distrito de Santa Cruz, en Turrialba.

    Se trata de las escuelas Sitio las Abras, el Volcán, la Reunión y las Virtudes.

  • 12 de Marzo 2015

    Escuelas afectadas por erupciones del volcán Turrialba permanecerán cerradas el viernes

    Los centros educativos ubicados en el área denominada de influencia o riesgo por la actividad del volcán Turrialba suspenderán lecciones este viernes, como medida preventiva y atendiendo las recomendaciones de la Dirección Regional local y la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).

    La determinación la tomó la ministra de Educación Pública, Sonia Marta Mora Escalante, luego de conocer los reportes recabados por el viceministerio de Planificación Institucional y Coordinación Regional.

  • 01 de Abril 2014

    Proyecto “Aulas en Red” inicia periodo de inscripción

    Del 1 al 10 de abril del 2014, es el periodo establecido para que los centros educativos interesados en participar en el proyecto “Aulas en Red”, que desarrolla  el Departamento de Investigación, Desarrollo e Implementación de la Dirección de Recursos Tecnológicos del MEP, realicen su inscripción.

  • 15 de Octubre 2013

    Amba Research capacita a 21 estudiantes de Colegios Técnicos Profesionales

    Como parte de las prácticas profesionales que realizan los estudiantes de duodécimo año de los Colegios Técnicos Profesionales del país, 21 jóvenes de la especialidad de banca, finanzas y contabilidad de los colegios de San Sebastián, Vásquez de Coronado, La Lucha de Desamparados, Granadilla y Acosta reciben esta semana una capacitación por parte de la empresa Amba Research, líder mundial en análisis e investigación financiera.

  • 22 de Julio 2013

    Guanacaste contará con feriado el 26 de julio

    Las instituciones públicas de la provincia de Guanacaste disfrutarán del día feriado conmemorativo al 189 Aniversario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica el próximo 26 de julio.