04 de Agosto 2020

Colegiales podrán reforzar sus estudios mediante plataforma virtual “Camino a la U”

 Con el fin de apoyar principalmente a los jóvenes de décimo, undécimo y duodécimo año de colegios públicos, la Universidad Latina de Costa Rica forjó una alianza con la empresa Microsoft y la operadora Movistar para dictar tutorías virtuales y apoyar la educación a distancia.

Se trata de “Camino a la U”, una iniciativa avalada por el Ministerio de Educación Pública (MEP), que ofrecerá centros de estudio virtuales durante los próximos cuatro meses, en materias como Español, Física, Estudios Sociales y Matemáticas. Las clases son completamente gratuitas, serán impartidas por profesores de la Universidad, permitirán la participación en clase de los estudiantes y tendrán una duración de 90 minutos cada una.

“Las nuevas condiciones sociales, impuestas por la pandemia del COVID-19, han provocado una reinvención de las relaciones, del funcionamiento de la estructura social y de los sistemas educativos, donde la innovación y el ingenio han sido elementos fundamentales para afrontar exitosamente los múltiples desafíos. Esta nueva alianza viene a apoyar la estrategia del MEP Aprendo en casa y se une a las múltiples acciones que se están desarrollando para atender el derecho a la educación del estudiantado y favorecer la continuidad del proceso de aprendizaje” expresó, Guiselle Cruz Maduro, Ministra de Educación Pública.

“Como centro de educación superior, buscamos aportar desde nuestro quehacer al país y a nuestros jóvenes, pues son miles las personas estudiantes que se han visto afectadas por el contexto actual. El año pasado estuvo marcado por constantes huelgas y este año la pandemia obligó a trasladar las clases a formato virtual o a distancia en todos los centros educativos. Sabemos que muchas personas estudiantes no cuentan con los recursos y en ese sentido, queremos apoyarlas.  Creemos en la juventud y en sus sueños, por eso desarrollamos esta alianza, que nos permitirá reforzar sus conocimientos. Nuestro cuerpo docente ahondará en los contenidos aprendidos en el colegio y  ayudará con sus inquietudes y consultas. Creemos firmemente en la educación como motor de desarrollo del país. Solo unidos podremos salir adelante”, detalló Rosa Monge, Rectora de la Universidad Latina de Costa Rica.

Los centros se desarrollarán en la exitosa plataforma colaborativa Teams, de la empresa Microsoft, que permitirá brindar las clases en tiempo real.

“Microsoft tiene el compromiso de empoderar a todas las personas y organizaciones para lograr más, y en medio de esta retadora coyuntura, nuestros jóvenes y el desarrollo de todo su potencial están en el centro de nuestras prioridades. Gracias a la tecnología, tenemos la oportunidad de generar soluciones y poner a disposición las plataformas que permitan la continuidad de la enseñanza. Nos enorgullece hacer parte de esta alianza tan importante que ayuda a cerrar las brechas de acceso y conectividad que podrían afectar la formación de nuestros jóvenes, y que busca mitigar los efectos de la rápida transición al mundo del “todo virtual” que tuvimos que hacer globalmente. Uniendo fuerzas de esta manera nos podemos asegurar que nadie se quede atrás”, aseguró Margarita Morera, Directora de Educación para Centroamérica, Panamá y Venezuela de Microsoft.

Por su parte, Movistar ofrecerá acceso gratuito, es decir, sin consumo de datos, a la plataforma de Microsoft Teams, a través de su red móvil tanto en prepago como en postpago, solo deben enviar un SMS al 606 con la palabra clases.

“Durante esta coyuntura del Covid-19 en el país, hemos buscado profundizar con beneficios y alternativas de apoyo a cada cliente en virtud de sus circunstancias particulares y de las necesidades de comunicación que puedan tener. En esta ocasión, estamos muy contentos de sumarnos a esta iniciativa de la Universidad Latina que busca apoyar a miles de colegiales en todo el país. Creemos que la educación no puede verse comprometida en este periodo de pandemia y como operadora, queremos brindarles una conexión estable, segura y asequible para que puedan reforzar sus estudios y así salir adelante”, explicó Johanna Escobar, Directora País de Movistar Costa Rica.

Camino a la U hará el lanzamiento oficial e inducción a todos los estudiantes inscritos de manera virtual el martes 18 de agosto y las clases iniciarán el lunes 24 de agosto. Los interesados deben inscribirse en el sitio web de la Universidad ulatina.ac.cr, requisito indispensable para participar de los cursos. Los cupos por clase son limitados, pues su formato es participativo. Sin embargo, las clases serán grabadas y colocadas en el canal de YouTube de la Universidad Latina de Costa Rica, para que las personas estudiantes que no pudieron lograr su cupo, puedan consultar los webinars, o bien, repasar el contenido.

Las sesiones serán calendarizadas, se informarán a cada persona inscrita y están diseñadas para abordar los principales temas de las materias esenciales, considerando los lineamientos y planes de estudio del MEP.

Categorías

Mostrando 1575 de 1582

  • 17 de Diciembre 2018

    Apelaciones permitieron a 194 estudiantes ganar el Bachillerato

    Según datos de la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad del Ministerio de Educación Pública (MEP), 194 estudiantes ganaron las Pruebas Nacionales de Bachillerato luego de concluir el proceso de recursos de revocatoria en contra de los resultados (apelaciones).

    El MEP concedió entre uno y dos ítems en las asignaturas de Estudios Sociales, Español, Inglés, Francés, Química y Biología porque las preguntas tenían errores técnicos.

  • 14 de Diciembre 2018

    Guararí estrena moderno colegio para 650 estudiantes

    Los estudiantes del Liceo de Guararí, en Heredia, dejarán los pequeños e incómodos locales comerciales que les sirvieron de aulas en los últimos tres años para estrenar unas nuevas y modernas instalaciones, valoradas en ₵2.600 millones, financiadas por medio del Fideicomiso Ley N° 9124-MEP-BNCR.

    Este viernes, en una ambiente de celebración y esperanza, el Presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, inauguró las nuevas instalaciones y participó en la entrega de títulos de la primera graduación de 37 alumnos de noveno en este moderno recinto.

  • 08 de Noviembre 2018

    Centros educativos deben información final de 27.273 estudiantes de Bachillerato

    El  Ministerio de Educación Pública (MEP) no ha recibido los reportes de condición final (aprobación de asignaturas) de 27.273 estudiantes, los cuales representan el 60% del total que aplicó Pruebas Naciones de Bachillerato entre el 30 de octubre y el 7 de noviembre.

    Esa información debía ser ingresada –por los centros educativos– hasta el 29 de octubre. Sin embargo, solo hay informes del 40% de la población estudiantil.

  • 08 de Noviembre 2018

    Centros educativos deben información final de 27.273 estudiantes de Bachillerato

    El  Ministerio de Educación Pública (MEP) no ha recibido los reportes de condición final (aprobación de asignaturas) de 27.273 estudiantes, los cuales representan el 60% del total que aplicó Pruebas Naciones de Bachillerato entre el 30 de octubre y el 7 de noviembre.

    Esa información debía ser ingresada –por los centros educativos– hasta el 29 de octubre. Sin embargo, solo hay informes del 40% de la población estudiantil.

  • 20 de Abril 2018

    MEP muestra acciones realizadas para la atención de estudiantes con alta dotación

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) realiza el I Congreso Nacional de alta dotación denominado: Reflexiones acerca de la alta dotación en el sistema educativo costarricense, con el fin de socializar las acciones realizadas en materia de alta dotación, talentos y creatividad con la comunidad educativa de las diferentes regiones del país.

  • 20 de Noviembre 2017

    Más de 183 mil estudiantes capacitados en temas educación financiera

    Desde hace diez años, miles de costarricenses han podido mejorar su conocimiento financiero gracias a la alianza público-privada del Ministerio de Educación Pública (MEP) y BAC Credomatic. Los temas a los cuales los estudiantes tienen acceso desde las aulas son: Vida financiera, planeación de la vida financiera, presupuesto, ahorro e inversión, el crédito, Sistema Bancario, entre otros.

  • 29 de Junio 2017

    MEP y Banco Popular firman convenio de trabajo conjunto

    La ministra de Educación Pública, Sonia Marta Mora, y Geovanni Garro Mora, Gerente General Corporativo del Banco Popular y de Desarrollo Comunal, firmaron el convenio de cooperación para promover el mejoramiento de actitudes y prácticas que permitan al estudiantado y personal docente fortalecer sus competencias en el manejo y administración de las finanzas personales y la de sus familias de forma responsable y saludable.

  • 09 de Mayo 2017

    Mes de mayo da inicio al curso Atención educativa a la población estudiantil con alta dotación

    Este lunes 8 de mayo dio inicio el curso Atención educativa a la población estudiantil con alta dotación, como  parte del Plan Nacional de Formación Actualizándonos del Instituto de Desarrollo Profesional (IDP).

    La capacitación cuenta con la participación de  70 asesores regionales, integrantes del ETIR y docentes de las 27 Direcciones Regionales

  • 30 de Noviembre 2016

    Estudiantes de centros educativos nocturnos aprenderán a manejar sus finanzas

    A partir del 2017, los jóvenes y adultos que asisten a los Institutos Profesionales de Educación Comunitaria (IPEC) y  los Centros Integrados de Educación de Adultos (CINDEA), ambos centros educativos nocturnos, recibirán clases de educación financiera, como resultado de una alianza publico privada entre el Ministerio de Educación Pública (MEP) y BAC|CREDOMATIC.