19 de Septiembre 2023

Colegios Técnicos Profesionales inician aplicación de Prueba Nacional Estandarizada 2023

Aplicación de la Prueba Nacional Estandarizada 2023 en colegios técnicos 19 SEP 2023 Colegios Técnicos Profesionales inician aplicación de Prueba Nacional Estandarizada 2023
  • Aplicación se realizará del 19 al 25 setiembre
  • 15.168 estudiantes de 136 Colegios Técnicos Profesionales del país                   

Del 19 al 25 de setiembre, estudiantes de colegios técnicos profesionales del país están convocados para realizar la aplicación de la Prueba Nacional Estandarizada sumativa 2023.

Se trata de 15.168 estudiantes, de 136 instituciones. Ellos aplicarán la prueba establecida así en el Calendario Escolar 2023.

En el caso de Educación Técnica, 8.851 jóvenes de 90 colegios realizarán la prueba en digital mientras que 6. 317 lo harán en formato físico. Además, se ha coordinado apoyos educativos para 1.435 estudiantes.

Por acuerdo del Consejo Superior de Educación (CSE), este año la Prueba Nacional Estandarizada tendrá un valor del 30% de la nota, mientras que el restante 70% corresponde al trabajo realizado en clase.  

La prueba busca constatar los logros alcanzados en torno a conocimientos y habilidades, tomando en consideración los insumos aportados por la aplicación diagnóstica el pasado abril 2023. Esta prueba es sumativa, por lo que fundamenta la calificación, la promoción y la certificación.

“Queremos que los estudiantes no vean la evaluación como un mecanismo de castigo. Al contrario, es importante que se entienda la evaluación bajo un enfoque positivo, como una herramienta para la vida, que ayuda en el mejoramiento constante tanto de los aprendizajes, como del desarrollo de competencias para resolución de problemas utilizando el pensamiento crítico”, expresó Melvin Chaves Duarte, Viceministro Académico.

Para aplicar la prueba sumativa, los estudiantes -tanto de colegios académicos como técnicos- deben cumplir con el requisito de la Prueba Nacional Estandarizada Diagnóstica, la cual se realizó el pasado mes de abril a todos los estudiantes de secundaria de quinto y duodécimo año y de la cual se han hecho las reprogramaciones requeridas.  

La Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad (DGEC), es la encargada de establecer las condiciones y coordinar con las 27 direcciones regionales de Educación y los centros educativos para identificar los recursos tecnológicos disponibles y el acceso a Internet para determinar la cantidad de estudiantes que harán la prueba ya sea en forma digital o físico.

Desde esta instancia también habilitó, para los directores de centros educativos, tanto públicos como privados, la Plataforma de Apoyo Institucional (PAI), donde pueden tener acceso al padrón de sedes, formato y fechas establecidas de aplicación por estudiante, así como bloques de horarios, entre otros.

En el caso de la prueba aplicada en formato digital, es importante señalar que cada estudiante se encuentra inscrito en una hora específica para realizarla, por lo que una vez concluida se cierra y no se vuelve a tener acceso, lo que garantiza la seguridad y confidencialidad.

Los estudiantes que no puedan realizar las pruebas en el horario establecido podrán aplicarla en la fecha determinada para la reprogramación.

Este martes 19 de setiembre, el banderazo de salida de las pruebas tuvo lugar en el CTP de Escazú donde aplicaron 115 estudiantes realizaron la prueba en formato digital.

Mostrando 54 de 1594

  • orientadores y bibliotecarios participan en taller de salud mental
    30 de Mayo 2024

    Profesionales en orientación y bibliotecología se unen en taller de salud mental

    Este jueves 30 de mayo, el Sindicato Nacional de Profesionales de la Orientación (SINAPRO) realizó un Taller de Salud mental, declarado de Interés Educativo por el Ministerio de Educación Pública (MEP

  • Grupo de estudiantes posan con los jerarcas del Poder Ejecutivo
    30 de Mayo 2024

    MEP presentará su oferta educativa en Feria de Empleo Talent Costa Rica

    En el marco de las acciones de la Estrategia Nacional de Empleabilidad y Talento Humano BRETE, el  28 de mayo en el Centro de Convenciones, el Ministerio de Educación Pública (MEP) compartirá su oferta educativa en la Feria de Empleo Talent Costa Rica, para que los interesados puedan culminar sus estudios y así mejorar su empleabilidad y calidad

  • La Asociación de Olimpiadas Especiales dona 900 balones al MEP
    29 de Mayo 2024

    La Asociación de Olimpiadas Especiales dona 900 balones al MEP

    Esta mañana, la Ministra de Educación Pública, Anna Katharina Müller Castro, participó de las actividades conmemorativas del Día Nacional de la Persona con Discapacidad, que organizó la Comisión Permanente Especial de Discapacidad y Adulto Mayor de la Asamblea Legislativa.

  • Anuncio de la Ministra de Educación
    29 de Mayo 2024

    MEP comparte resultados de Prueba Nacional Estandarizada y lanza herramienta para que estudiantes puedan mejorar sus competencias

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) aplica, anualmente, la Prueba Nacional Estandarizada en forma diagnóstica al inicio del año y sumativa al final del año, para determinar los niveles de competencia de los estudiantes.

  • 8700 funcionarios reciben capacitación para “Que nadie se quede atrás”
    27 de Mayo 2024

    8700 funcionarios reciben capacitación para “Que nadie se quede atrás”

    La Unidad para la permanencia, reincorporación y éxito educativo (UPRE), capacitó a más de 8700 personas en tres webinarios realizados en el primer cuatrimestre del año sobre el abordaje y atención de la exclusión educativa, con el objetivo que ningún estudiante se quede sin educación.

  • Acciones contra la violencia
    24 de Mayo 2024

    Comunidad educativa realiza caminata por la paz

    La comunidad educativa de la escuela San Luis Gonzaga, ubicada en San Luis de Santo Domingo de Heredia realizó una marcha pacífica para llamar la atención sobre la prevención de la violencia intrafamiliar.

  • Charla en materia penal juvenil
    24 de Mayo 2024

    MEP, Subcomisión Penal Juvenil del Poder Judicial, Colegio de Abogados y Centros Educativos se unen a celebrar el Día de la Alfabetización Preventiva en Materia Penal Juvenil

    El Ministerio de Educación Pública (MEP), la Subcomisión Penal Juvenil del Poder Judicial, el Colegio de Abogados y centros educativos del país se unen a celebrar el Día de la Alfabetización Preventiva en materia Penal Juvenil, este viernes 24 de mayo 2024.

  • Docentes se capacitan en prevención de incendios
    23 de Mayo 2024

    Docentes se capacitan en prevención de incendios

    Más de 600 personas del sector educación se han capacitado en prevención de incendios y 2985 han realizado planes institucionales en el presente periodo, según datos estadísticos suministrados por el departamento del Instituto de Desarrollo Profesional (IDP), del Ministerio de Educación Pública (MEP).

  • Conferencia Nacional de inglés
    23 de Mayo 2024

    Profesores de inglés de todo el país actualizan sus competencias en enseñanza del idioma

    Docentes de inglés del país participan en la 39ª Conferencia Nacional de Profesores de Inglés (NCTE, por sus siglas en inglés), del 22 y hasta el 25 de mayo.