21 de Febrero 2024

Comunidad educativa rememora acontecimientos históricos de la Batalla Coto

Estudiantes y autoridades educativas regionales y nacionales se unen a conmemorar

Este miércoles 21 de febrero, la comunidad educativa conmemora 103 años de la Batalla de Coto en la que 32 soldados costarricenses perdieron su vida en defensa de la soberanía nacional.

Cerca de las 10 a.m., el Presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, y el Ministro de Educación a.i., Leonardo Sánchez González, asistieron a la colocación de la ofrenda floral en el Monumento de los Caídos en Batalla de Coto a rendir honores en memoria de los soldados que combatieron en esta Batalla.

En 1921 se dio el enfrentamiento armado en que Costa Rica defendió la soberanía del territorio de Coto, que había sido definida en el Laudo Loubet de 1900 y el Tratado Anderson Porras.

La paz limítrofe que hoy caracteriza la relación entre Costa Rica y Panamá fue un largo proceso que culminó en mayo de 1941 con la firma del tratado de límites Echandi Montero-Fernández Jaén. Hoy contamos con una de las fronteras más amistosas del mundo, que divide el territorio de dos países que tomaron la decisión abolir sus ejércitos.

Previo a la colocación de la ofrenda, en el salón comunal de Pueblo Nuevo de Coto, ubicado en el cantón puntarenense de Corredores, escenario cercano a la Batalla, estudiantes, docentes, asesores y miembros de la comunidad rememoraron los acontecimientos históricos en honor a los soldados caídos.

En el acto de conmemoración participaron los estudiantes de las Escuelas Pueblo Nuevo de Coto, Líder Comte, el Jardín, Laurel y los Liceos Académico Ciudad Neily, Bilingüe Italo Costarricense y Académico Comte.

Diego Sánchez, estudiante de duodécimo nivel del Colegio Técnico Profesional Carlos Manuel Vicente Castro, ubicado en Golfito, expresó: “Debemos reunirnos para rescatar la memoria histórica que explica nuestro presente y nos prepara para el futuro”.

Categorías

Palabras clave

Mostrando 1571 de 1571

  • 19 de Marzo 2015

    Escuelas cerradas por actividad del volcán Turrialba reanudan lecciones el lunes 23 de marzo

    A partir de este lunes 23 de marzo se reanudarán las lecciones en  las cuatro escuelas que permanecían con cierre preventivo por recomendación de la Comisión Nacional de Emergencias, en el distrito de Santa Cruz, en Turrialba.

    Se trata de las escuelas Sitio las Abras, el Volcán, la Reunión y las Virtudes.

  • 12 de Marzo 2015

    Escuelas afectadas por erupciones del volcán Turrialba permanecerán cerradas el viernes

    Los centros educativos ubicados en el área denominada de influencia o riesgo por la actividad del volcán Turrialba suspenderán lecciones este viernes, como medida preventiva y atendiendo las recomendaciones de la Dirección Regional local y la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).

    La determinación la tomó la ministra de Educación Pública, Sonia Marta Mora Escalante, luego de conocer los reportes recabados por el viceministerio de Planificación Institucional y Coordinación Regional.

  • 01 de Abril 2014

    Proyecto “Aulas en Red” inicia periodo de inscripción

    Del 1 al 10 de abril del 2014, es el periodo establecido para que los centros educativos interesados en participar en el proyecto “Aulas en Red”, que desarrolla  el Departamento de Investigación, Desarrollo e Implementación de la Dirección de Recursos Tecnológicos del MEP, realicen su inscripción.

  • 15 de Octubre 2013

    Amba Research capacita a 21 estudiantes de Colegios Técnicos Profesionales

    Como parte de las prácticas profesionales que realizan los estudiantes de duodécimo año de los Colegios Técnicos Profesionales del país, 21 jóvenes de la especialidad de banca, finanzas y contabilidad de los colegios de San Sebastián, Vásquez de Coronado, La Lucha de Desamparados, Granadilla y Acosta reciben esta semana una capacitación por parte de la empresa Amba Research, líder mundial en análisis e investigación financiera.

  • 22 de Julio 2013

    Guanacaste contará con feriado el 26 de julio

    Las instituciones públicas de la provincia de Guanacaste disfrutarán del día feriado conmemorativo al 189 Aniversario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica el próximo 26 de julio.