23 de Abril 2021

Comunidad educativa se unió en la maratón de lectura ¡Costa Rica lee!

Foto de centro educativo promocionando la lectura
  • Maratón Nacional propone variadas actividades de lectura durante todo el año.
  • Este 23 de abril, desde las 8 de la mañana y hasta las 7 de la noche, los centros educativos fueron invitados a dedicar, al menos una hora para la lectura.

La comunidad educativa del país disfruta del Maratón Nacional de Lectura ¡Costa Rica lee!, que inició en este mes de abril, en el marco de la conmemoración de los 200 años de la Independencia de Costa Rica y bajo el lema ¡Pura lectura, pura vida, pura cultura...! 

Estudiantes de todos los rincones del país gozan con actividades que los rodearán de libros, historias, narraciones y viajes a otras realidades o ficciones, durante todo el año. Los eventos  que se gesten para promover la participación activa, podrán ser continuos y constantes en cada centro educativo, desde preescolar hasta educación de jóvenes y adultos.

Las actividades de promoción de lectura se realizan de acuerdo con los diferentes contextos socioculturales, espacios, horarios y particularidades de la educación combinada.

La maratón tiene como fin valorar la oportunidad de leer, experiencia que debe preservarse y apreciarse siempre.

“Esta maratón constituye un espacio para promover y estimular el gusto y la animación por la lectura, queremos revivir la lectura de cuentos recomendados por los abuelitos y las familias o el compartir entre las personas estudiantes recomendaciones de esos libros favoritos, como una actividad de deleite y gozo, y que a la vez se desarrollen habilidades lingüísticas en toda la comunidad educativa”, indicó María Alexandra Ulate, Directora de Desarrollo Curricular del MEP.

La Viceministra Académica, Melania Brenes Monge, invita a la niñez, a jóvenes y adultos, así como el personal docente y administrativo de cada rincón del país, a participar de esta maratón.

“La lectura conlleva comprensión, placer, felicidad, aprecio estético del texto, gozo con la lectura; es un instrumento muy potente para el crecimiento integral del ser humano, para el desarrollo el pensamiento crítico y el hábito lector”, expresó Brenes Monge. 

Este mes, el libro está de fiesta con la celebración del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil (2 de abril) y del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor (23 de abril), y es la ocasión ideal para iniciar el maratón de lectura.

Las actividades que se desarrollan en el nivel nacional como parte de la Maratón son:

Hoy 23 de abril, los centros educativos han definido, con su respectiva dirección regional dos tiempos de lectura de sesenta minutos cada uno, de acuerdo con las posibilidades de su contexto, las preferencias e intereses de la comunidad estudiantil.

El próximo 20 de julio de 2021 se realizará un webinario dirigido a la comunidad educativa, con la participación de varios autores y escritores costarricenses, a las 10:00 a. m. Este evento estará a cargo de la Dirección de Desarrollo Curricular y el Instituto de Desarrollo Profesional Uladislao Gámez Solano y se comunicará por las redes y plataformas oficiales del Ministerio de Educación Pública.

El 20 de septiembre se realizará la maratón virtual de lectura, organizada por la Dirección de Desarrollo Curricular y el Instituto de Desarrollo Profesional Uladislao Gámez Solano, con el fin de que la comunidad educativa nacional desarrolle, desde el seno de cada centro educativo, circuito escolar y direcciones regionales, diversas actividades sugeridas, como recursos que no solo embellecen las clases y el  tiempo de esparcimiento.

Adicionalmente, durante todo el año, se realizarán actividades sugeridas semanalmente como Bibliopatio “Vos y yo leyendo a viva voz”, “¡Me leíste, ahora yo te leo!”, “¿Leo para vos, abuelita?”, “¿Querés que te lea un cuento?”, cuentacuentos, poesía coral, obras de teatro, títeres, inspirados en las lecturas, entre otros retos y desafíos literarios.

Documentos relacionados

Categorías

Mostrando 9 de 1594

  • Fiesta de vacaciones
    28 de Junio 2024

    ¡Felices vacaciones!

    Cerca de un millón de estudiantes del país salen a vacaciones este viernes 28 de junio, a descansar y recargar energías para continuar con fuerza el segundo semestre del año lectivo.

  • Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente
    28 de Junio 2024

    Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente

    Este año, 15 estudiantes del Liceo de Colorado de Abangares forman parte del Club Rhizophora una iniciativa liderada por la docente de Estudios Sociales, Gabriela Monge Delgado, que busca sensibilizar a la población sobre el ambiente y la gestión social.

  • Estudiantes de primera infancia cuentan con recursos en prevención de la violencia
    27 de Junio 2024

    Recursos para conversar de paz y prevención de violencia llegan a docentes y familias de todo el país

  • Día Internacional de la Sordoceguera, 27 de junio
    27 de Junio 2024

    Día Internacional de la Sordoceguera

    ¿Sabías qué la sordoceguera implica la presencia conjunta de discapacidad auditiva y discapacidad visual?

    La accesibilidad digital les permite interactuar con los entornos virtuales

  • Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos
    27 de Junio 2024

    Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos

    Siete estudiantes de undécimo año del Liceo Rural Cerritos, ubicado en Quepos, se sienten entusiasmados con el aprendizaje del Taller Socioproductivo, que imparte el profesor Rolando Rojas, porque les permitirá crear un emprendimiento para seguir adelante.

    Aprovechando el turismo de la zona y la donación que realiza un mariposario para crear cuadros de artesanías con las especies mariposas que terminan su ciclo de vida.

    En el Taller aprenden el proceso de curación, enmarcado e investigación, dado que cada cuadro lleva la información científica de cada mariposa.

  • Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA
    26 de Junio 2024

    Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA

    Con el objetivo de impulsar la inclusión efectiva en la sociedad de las personas con trastorno del espectro autista (TEA), mediante la promoción, protección, garantía de sus derechos y la satisfacción de sus necesidades fundamentales, las autoridades del Ministerio de Educación (MEP), Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Ministerio de Salud, Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) y el Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social; crearon el reglamento a la Ley de cumplimiento de derechos y desarrollo de oportunidades de las personas con TEA.

  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría Amplía su oferta de Talleres de Vacaciones de Medio Período para públicos Adolescentes y Juveniles
    26 de Junio 2024

    Museo Histórico Cultural Juan Santamaría amplía su oferta de Talleres de vacaciones de medio período para públicos adolescentes y juveniles

    • Talleres gratuitos se llevarán a cabo los viernes: 5 y 12 de julio de 2024.
    • Inscripciones se realizará a partir del miércoles 26 de junio de 2024 mediante el correo electrónico:
  • #26dejunio #DíaMundialPrevencióndeDrogas
    26 de Junio 2024

    Día Mundial de la Prevención de Drogas

    Con el objetivo de reflexionar sobre el grave problema que representan las drogas ilícitas para la sociedad, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día de la Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico de Drogas.
     
    La designación de esta fecha se dio por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde 1987.
     
    Desde la Dirección de Vida Estudiantil del MEP hacemos un llamado a la comunidad estudiantil sobre el daño que puede causar el consumo y el tráfico de sustancias psicoactivas.

  • Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música
    24 de Junio 2024

    Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música

    Estudiantes de primaria y secundaria de los cantones de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón mostraron sus habilidades artísticas y musicales mediante diversas presentaciones en el marco del Día Internacional de la Música, que se conmemoró el pasado 21 de junio.