22 de Febrero 2024

Costa Rica participó en la Cumbre de Habilidades de la OCDE

Cita reunió a líderes de alto nivel de carteras de educación, formación y trabajo durante el 21 y 22 de febrero para debatir los retos comunes en materia de habilidades en medio de la transición digital y transición verde, y compartir experiencias exitosas entre países.

Bruselas, Bélgica. 22 de febrero, 2024. La Ministra de Educación, Anna Katharina Müller y el Presidente Ejecutivo del INA, Juan Alfaro, participaron esta semana en la Cumbre de Habilidades organizada por la OCDE y el Gobierno de Bélgica. Este foro de alto nivel ha reunido a más de cuarenta delegaciones de países OCDE, ocho organismos internacionales y otros socios estratégicos, para discutir sobre los retos comunes en materia de habilidades, tales como la urgente articulación entre la oferta académica y las necesidades del mercado laboral, el envejecimiento poblacional y cómo hacer frente a los desafíos impuestos por la digitalización y la transición verde.

Durante estos dos días de reuniones, los jerarcas han tenido la oportunidad de participar en sesiones de trabajo y visitas de campo que les han permitido intercambiar experiencias y conocer prácticas innovadoras de otros países en temas como currículo por competencias, educación técnica y vocacional y educación dual. Adicionalmente, sostuvieron reuniones bilaterales con representantes de Australia, España, Estados Unidos y Portugal con el objetivo de explorar avenidas de cooperación que contribuyan al fortalecimiento del sistema de educación técnica y vocacional de Costa Rica.

Al respecto, la Ministra de Educación señaló que “estos espacios nos permiten conocer qué prácticas exitosas han realizado otros países y desarrollar política pública que permita capacitar a nuestro talento humano y seguir fortaleciendo la atracción de inversión extranjera directa para brindar mejores oportunidades a la población costarricense”.

La participación de Costa Rica en la Cumbre ha permitido compartir el trabajo articulado que se está realizando por medio de la Estrategia BRETE. En esta estrategia participan el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), el Ministerio de Educación Pública (MEP), el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), Ministerio de Comercio Exterior (COMEX) y el sector privado.

Por su parte, el Presidente Ejecutivo del INA indicó que “el mundo continúa experimentando una revolución tecnológica. Esto provoca desafíos comunes entre países, algunos mejor preparados que otros.  En Costa Rica, debemos trabajar hombro a hombro con el sector privado, para garantizar que la educación y formación profesional se adapten a las necesidades de este mercado cambiante. Un futuro mejor para nuestra gente depende de ello.”.

Mediante estos intercambios, la OCDE busca apoyar a los gobiernos en el diseño de políticas para el logro de objetivos de desarrollo, utilizando evidencias de resultados obtenidos en otros países.

 

Autor: MEP-INA

Mostrando 1548 de 1582

  • 20 de Marzo 2019

    Estudiantes conmemoran Batalla de Santa Rosa

    Estudiantes del país conmemoran el 163° aniversario de la Batalla de Santa Rosa, desarrollada el 20 de marzo de 1856.

    Con actos cívicos, dinámicas y actividades como la creación de poesías, murales, dramatizaciones, entre otras, los escolares y colegiales recordaron los hechos históricos que consolidaron la soberanía de Costa Rica y el fortalecimiento de la identidad y nacionalidad costarricense.

  • 19 de Marzo 2019

    Estudiantes de La Cruz reciben moderno colegio

    •  Antes de construir las instalaciones, jóvenes guanacastecos recibían clases en salón comunal.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 12 de Marzo 2019

    MEP se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down

     

    El Ministerio de Educación Pública se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down, este 21 de marzo.

  • 11 de Marzo 2019

    MEP entrega cinco centros educativos nuevos en los últimos dos meses

    • Escuela San Isidro de León Cortés, Liceo Llano Los Ángeles y Colegio Occidental, ambos en Cartago, Colegio Técnico Profesional de San Rafael de Alajuela y Liceo Valle Verde en Upala.

    • Inversión en esas instituciones educativas asciende a $20 millones.

    • Proyectos construidos por el programa de Fideicomiso MEP-BID-BNCR llegan a 18; 34 más están en construcción.

  • 08 de Marzo 2019

    MEP promueve participación de la mujer en espacios representativos en centros educativos, esferas comunales y sociales

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) promueve la participación de la mujer en espacios políticos y representativos dentro de centros educativos y en ámbitos comunales.

    Además, fomenta su empoderamiento para que puedan optar por carreras técnicas y universitarias no tradicionales y rompan los estereotipos sociales.

    Con espacios como las elecciones estudiantiles y encuentros de líderes de centros educativos, el MEP promueve una mejor y mayor participación de las poblaciones estudiantiles femeninas en asuntos relevantes y vinculantes para la sociedad.

  • 04 de Marzo 2019

    Conservatorio de Castella entrega reconocimiento al escultor costarricense Jorge Jiménez Deredia, exalumno de la institución

    El Conservatorio de Castella entregó un reconocimiento al escultor nacional, Jorge Jiménez Deredia, exalumno de la institución, y a otros destacados artistas que han pasado por las aulas de esta emblemática institución, ubicada en Barreal de Heredia, y considerada por muchos como una fábrica de sueños.

    Este 4 de marzo la comunidad educativa de esta institución rememoró la muerte de su fundador y maestro, Arnoldo Herrera González. Además, como parte de las actividades para recordar su legado y celebrar el 65 aniversario de su fundación se realizó el homenaje.

  • 04 de Marzo 2019

    Con entrega de escuela, MOPT avanza en Circunvalación Norte

    Nueva infraestructura reemplaza antigua escuela que será demolida para dar paso a las obras de Circunvalación Norte.