17 de Mayo 2019

Costa Rica recibe reconocimiento de GoDaddy en ceremonia de premios especiales de ISEF

Los estudiantes de Costa Rica, David Monge Ricaurte, Marco Mata Baltodano y Diego Reyes Catón, del Colegio Técnico Profesional (CTP) Carlos Manuel Vicente Castro de Golfito (Dirección Regional de Coto), recibieron un reconocimiento de la empresa GoDaddy en la Ceremonia de premios especiales de la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de Intel (ISEF, por sus siglas en inglés), por su afinidad a su área y en reconocimiento del trabajo.

Al conocer la noticia del reconocimiento el Jerarca de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones, Luis Adrián Salazar Solís destacó “desde el MICITT exaltamos el empeño de los estudiantes de Costa Rica, ellos pusieron el nombre del país en alto. Felicidades a David, Marco y Diego, que junto al resto de la delegación, mostraron sus capacidades que hoy vemos recompensadas. Éxitos jóvenes, les esperamos con los brazos abiertos”.

El proyecto que recibió el reconocimiento es “Traductor Interactivo de LESCO” que procura romper esa barrera de exclusión laboral, social y estudiantil. A través de la creación de un software que implemente un traductor inteligente que permita mejorar la comunicación entre personas con interés en utilizar el sistema LESCO y las personas con discapacidad auditiva que conocen el mismo.

“Felicitamos a los jóvenes que recibieron este reconocimiento, sin duda es un premio a su esfuerzo y el de todas las personas que los han apoyado en el proceso. Actividades como ISEF motivan a los estudiantes, despiertan su creatividad e ingenio, para buscar soluciones a problemas reales. Además, los acerca al mundo de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés) campos en los que como país tenemos grandes oportunidades, indicó Timothy Scott, Gerente de Asuntos Gubernamentales y Relaciones públicas de Intel Costa Rica.

Por su parte, José Roberto Vega Baudrit, director del Laboratorio Nacional de Nanotecnología (LANOTEC) del Centro Nacional de Alta Tecnología (CeNAT-CONARE) mencionó "El Lanotec y el MICITT trabajaron en el proceso de selección y preparación de estos jóvenes brindándoles todo el acompañamiento científico necesario para presentar proyectos acordes al nivel de exigencia de esta competencia" dijo.

La Viceministra Académica del MEP, Giselle Cruz felicitó a los estudiantes. “Felicitamos a las y los jóvenes por el triunfo alcanzado y por demostrar un alto desarrollo de sus capacidades emprendedoras, científicas y tecnológicas.  Es una experiencia que los enriquece, sabemos que han realizado un largo proceso de preparación, diseño y ejecución de sus proyectos y estamos orgullosos por su esfuerzo y dedicación”, manifestó la viceministra.

Las y los estudiantes que representan a Costa Rica en ISEF han contado con el apoyo técnico coordinado por MICITT y LANOTEC, la asesoría de expertos del CeNAT (LANOTEC, PRIAS, Agromática), Intel y FIFCO, y el patrocinio de Intel y FIFCO.

“En FIFCO estamos muy comprometidos con el futuro y las nuevas generaciones, nos sentimos muy orgullosos por este gran logro de la delegación de jóvenes en la Feria Internacional. Este reconocimiento otorgado al proyecto del traductor interactivo, nos refuerza la importancia que tiene el apoyo de la familia, los educadores, la empresa pública y privada pueden brindar al impulso de las vocaciones científicas y tecnológicas en Costa Rica. Desde FIFCO extendemos nuestra más sincera felicitación para los estudiantes que nos representan, les motivamos para que sigan adelante con el desarrollo de sus talentos y como empresa mantenemos nuestro compromiso con la ciencia, la tecnología y el progreso del país”, acotó Scarlet Pietri, Directora de Talento en FIFCO.

Durante el viaje la delegación estudiantil de Costa Rica está acompañada por representantes de LANOTEC-CENAT, la UCR y el MEP.

GoDaddy además reconoció proyectos de India, Estados Unidos, Perú, Bulgaria y Canadá.

Categorías

Mostrando 1575 de 1586

  • 21 de Enero 2019

    MEP y Hacienda giran ₡18 mil millones a Juntas de Educación

    • Fondos cubren servicios públicos, gastos operativos y comedores escolares. 
    • MEP realiza gestiones para financiar todo lo requerido antes del inicio del curso lectivo.
    • Contadores de las 4.617 Juntas puedan hacer llegar al MEP el listado de sus necesidades más apremiantes, anunció, el Ministro de Educación, Edgar Mora Altamirano.

  • 18 de Enero 2019

    MEP comunicará prórrogas y nombramientos del curso lectivo 2019 por vía electrónica

    El Ministerio de Educación Pública dejará de utilizar el tradicional telegrama como medio para notificar prórrogas y nombramientos interinos de cara al inicio del curso lectivo 2019, y en su lugar utilizará, únicamente, el correo electrónico institucional asignado a cada funcionario.

    Así lo confirmó Yaxinia Díaz, directora de Recursos Humanos del MEP, quien argumentó el factor tiempo como el principal motivo para obviar la comunicación física.

  • 15 de Enero 2019

    MEP cierra preescolar y primaria de la Unidad Pedagógica República de México por falta de espacio, remodelación y hundimiento

    Ministerio buscó instalaciones para reubicar Unidad Pedagógica, pero no halló un sitio que tuviera las condiciones requeridas

    Los 385 alumnos de secundaria seguirán recibiendo lecciones en esa institución

    Estudiantes y funcionarios de preescolar y primaria serán reubicados en instituciones educativas cercanas.

  • 20 de Diciembre 2018

    Número de funcionarios despedidos por viajar durante la huelga sube a 19

    El número de funcionarios interinos despedidos por salir del país durante la huelga subió a 19, según datos del Departamento de Gestión Disciplinaria de la Dirección de Recursos Humanos.

    Los cesados forman parte de una lista de 232 personas que salieron de viaje durante el primer mes de la huelga (10 de setiembre al 9 de octubre) sin tener una justificación.

    A todas esas personas se les abrieron investigaciones para determinar si cometieron faltas graves y establecer las sanciones respectivas.

  • 17 de Diciembre 2018

    Apelaciones permitieron a 194 estudiantes ganar el Bachillerato

    Según datos de la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad del Ministerio de Educación Pública (MEP), 194 estudiantes ganaron las Pruebas Nacionales de Bachillerato luego de concluir el proceso de recursos de revocatoria en contra de los resultados (apelaciones).

    El MEP concedió entre uno y dos ítems en las asignaturas de Estudios Sociales, Español, Inglés, Francés, Química y Biología porque las preguntas tenían errores técnicos.

  • 14 de Diciembre 2018

    Guararí estrena moderno colegio para 650 estudiantes

    Los estudiantes del Liceo de Guararí, en Heredia, dejarán los pequeños e incómodos locales comerciales que les sirvieron de aulas en los últimos tres años para estrenar unas nuevas y modernas instalaciones, valoradas en ₵2.600 millones, financiadas por medio del Fideicomiso Ley N° 9124-MEP-BNCR.

    Este viernes, en una ambiente de celebración y esperanza, el Presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, inauguró las nuevas instalaciones y participó en la entrega de títulos de la primera graduación de 37 alumnos de noveno en este moderno recinto.

  • 08 de Noviembre 2018

    Centros educativos deben información final de 27.273 estudiantes de Bachillerato

    El  Ministerio de Educación Pública (MEP) no ha recibido los reportes de condición final (aprobación de asignaturas) de 27.273 estudiantes, los cuales representan el 60% del total que aplicó Pruebas Naciones de Bachillerato entre el 30 de octubre y el 7 de noviembre.

    Esa información debía ser ingresada –por los centros educativos– hasta el 29 de octubre. Sin embargo, solo hay informes del 40% de la población estudiantil.

  • 08 de Noviembre 2018

    Centros educativos deben información final de 27.273 estudiantes de Bachillerato

    El  Ministerio de Educación Pública (MEP) no ha recibido los reportes de condición final (aprobación de asignaturas) de 27.273 estudiantes, los cuales representan el 60% del total que aplicó Pruebas Naciones de Bachillerato entre el 30 de octubre y el 7 de noviembre.

    Esa información debía ser ingresada –por los centros educativos– hasta el 29 de octubre. Sin embargo, solo hay informes del 40% de la población estudiantil.

  • 20 de Abril 2018

    MEP muestra acciones realizadas para la atención de estudiantes con alta dotación

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) realiza el I Congreso Nacional de alta dotación denominado: Reflexiones acerca de la alta dotación en el sistema educativo costarricense, con el fin de socializar las acciones realizadas en materia de alta dotación, talentos y creatividad con la comunidad educativa de las diferentes regiones del país.