22 de Diciembre 2021

Creatividad infantil y juvenil destacó en certamen de Pintura y Dibujo 2021

Obras Artísticas, primer lugar.
  • Más de mil estudiantes de centros educativos públicos y privados participaron en el concurso.
  • Veintiséis menciones honoríficas por talento y 39 menciones honoríficas por técnicas aplicadas son otorgadas a diferentes pinturas y dibujos creados por estudiantes.

Más de mil estudiantes de diferentes centros educativos, públicos y privados, se lucieron con su creatividad en la elaboración de pinturas y dibujos, participando de manera virtual en el Concurso Nacional de Pintura y Dibujo Jiménez & Tanzi-MEP, edición 2021.

El Concurso Virtual de Pintura y Dibujo es una iniciativa para motivar el arte en los niños y niñas, certamen que se promueve cada año desde la Dirección de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública (MEP), en alianza con la empresa Jiménez & Tanzi (J&T).

Impulsar la exploración, la intención y la imaginación de los niños y las niñas, ofreciéndoles la oportunidad de expresar su creatividad a través de la elaboración de pinturas, dibujos y collages, son las bases principales de esta idea que surgió como proyecto de la empresa J&T, desde 1970.

En 1987, el certamen fue acogido por el MEP y en alianza con la empresa Jiménez & Tanzi; desde entonces, se ha promocionado en toda la comunidad estudiantil la oportunidad de participar en el concurso nacional.

Para el MEP, desarrollar este tipo de proyectos en la población estudiante tiene un significado importante, como lo comentó Gabriela Valverde Murillo, directora de Vida Estudiantil del MEP. “Dar espacio  al arte y a la creatividad siempre es importante para nuestras personas estudiantes, pero más en este momento de educación a  distancia y combinada, porque evita el aislamiento y fortalece la confianza  necesaria para los aprendizajes, y para el desarrollo de habilidades de personas estudiantes que promuevan la permanencia y el éxito escolar”.

La premiación y selección de obras por segundo año consecutivo se realizó de forma virtual, debido a la situación sanitaria que se vive en el nivel mundial. El certamen declaró seis estudiantes ganadores, 1º, 2º y 3º lugar en cada categoría: infantil y juvenil.

La categoría infantil está conformada por niños y niñas de 5 a 12  años de edad, y la categoría juvenil por niños, niñas y jóvenes entre los 13 y 21 años de edad.

La técnica de dibujo y pintura, así como el tema por ilustrar fue de estilo libre, donde cada estudiantes pudo dejar volar su imaginación y creatividad.

Premiación

En la categoría infantil se destacaron:

Primer lugar: Luz María Ramírez Suárez, estudiante de la Escuela Fátima de Atenas, con su tema llamado: “Disfruto patinar con mi familia en tiempo de pandemia”.

Segundo lugar: Sofía de Jesús Montero Chavarría, estudiante de la Escuela Rafael Moya Murillo, con su tema: “El mundo mágico de los unicornios”.

Tercer lugar: Isabella Acevedo González, estudiante de la Escuela Teodoro Picado Michalski, con el tema: “El gato”.

En la categoría juvenil se destacaron:

Primer lugar: Alana Salgado Rojas, del Liceo Experimental Bilingüe La Cruz, con el tema: “Fusión Natural”.

Segundo lugar: Wanda Raquel Goodman Espinoza, del Liceo Bilingüe Italo Costarricense, con el tema: “Fantasía melancólica”.

Tercer lugar: Gabriel Andrés Ortega Vásquez, del Colegio Humanístico Costarricense, Campus Nicoya, con el tema: “Rojo sobre el río”.

Las estudiantes y los estudiantes ganadores recibieron un certificado que los acredita como ganadores, además de recibir premios en artículos de marcas patrocinadoras del concurso.

En ambas categorías, los tres primeros lugares recibieron montos de dinero canjeables por órdenes de compra: el primer lugar ganó ¢30.000, el segundo lugar ¢ 20.000 y el tercer lugar ¢ 15.000.

De casi mil dibujos y pinturas creadas por estudiantes, 65 obras lograron clasificar para las menciones honoríficas, que se distribuyeron según las dos categorías: 26 menciones para la categoría infantil destacadas por talento artístico y 39 en la categoría juvenil elogiadas por técnicas empleadas.

Las menciones honoríficas se destacaron por técnica y estilo; se premiaron por composición, color, temática, contraste, expresión artística, técnica, textura, uso de la perspectiva, diseño, expresión artística, manejo de la luz.

Las personas estudiantes que clasificaron en certificados y premios que los acreditaron como ganadores tendrán que apersonarse en las instalaciones de la Tienda Jiménez & Tanzi, ubicada en San Pedro de Montes de Oca, del 15 al 23 de diciembre, en el horario de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

La selección de las obras fue realizada por un jurado nombrado por las entidades organizadoras, además de tener el respaldo de diversos artistas plásticos nacionales.

Categorías

Mostrando 1539 de 1571

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 12 de Marzo 2019

    MEP se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down

     

    El Ministerio de Educación Pública se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down, este 21 de marzo.

  • 11 de Marzo 2019

    MEP entrega cinco centros educativos nuevos en los últimos dos meses

    • Escuela San Isidro de León Cortés, Liceo Llano Los Ángeles y Colegio Occidental, ambos en Cartago, Colegio Técnico Profesional de San Rafael de Alajuela y Liceo Valle Verde en Upala.

    • Inversión en esas instituciones educativas asciende a $20 millones.

    • Proyectos construidos por el programa de Fideicomiso MEP-BID-BNCR llegan a 18; 34 más están en construcción.

  • 08 de Marzo 2019

    MEP promueve participación de la mujer en espacios representativos en centros educativos, esferas comunales y sociales

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) promueve la participación de la mujer en espacios políticos y representativos dentro de centros educativos y en ámbitos comunales.

    Además, fomenta su empoderamiento para que puedan optar por carreras técnicas y universitarias no tradicionales y rompan los estereotipos sociales.

    Con espacios como las elecciones estudiantiles y encuentros de líderes de centros educativos, el MEP promueve una mejor y mayor participación de las poblaciones estudiantiles femeninas en asuntos relevantes y vinculantes para la sociedad.

  • 04 de Marzo 2019

    Conservatorio de Castella entrega reconocimiento al escultor costarricense Jorge Jiménez Deredia, exalumno de la institución

    El Conservatorio de Castella entregó un reconocimiento al escultor nacional, Jorge Jiménez Deredia, exalumno de la institución, y a otros destacados artistas que han pasado por las aulas de esta emblemática institución, ubicada en Barreal de Heredia, y considerada por muchos como una fábrica de sueños.

    Este 4 de marzo la comunidad educativa de esta institución rememoró la muerte de su fundador y maestro, Arnoldo Herrera González. Además, como parte de las actividades para recordar su legado y celebrar el 65 aniversario de su fundación se realizó el homenaje.

  • 04 de Marzo 2019

    Con entrega de escuela, MOPT avanza en Circunvalación Norte

    Nueva infraestructura reemplaza antigua escuela que será demolida para dar paso a las obras de Circunvalación Norte.

  • 04 de Marzo 2019

    La OEI y la Fundación SM lanzan la sexta edición del concurso iberoamericano Qué estás leyendo

    La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura

  • 27 de Febrero 2019

    Programa “Érase una vez…” llega a su cuarto año consecutivo consolidándose en la población estudiantil

    Un total de siete producciones llegan este 2019 al Teatro Nacional como parte del programa “Érase una vez…”, el cual se realiza por cuarto año consecutivo como parte de una alianza con el Programa de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública y que ha recibido un total de 102.610 estudiantes de todas las provincias del país entre el 2016 y el 2018.