09 de Agosto 2022

Docente lleva a las aulas música con mensaje de pertenencia y respeto

Mauricio Gutiérrez cantando con estudiantes

Mauricio Gutiérrez, es docente de música en las escuelas La Independencia en La Palma, La Cañaza y Guadalupe, ubicadas en el corazón del Parque Nacional de Corcovado, en Puerto Jiménez de Puntarenas.

Llegó hace veinte años a la zona con una guitarra de compañera y quedó fascinado por las bellezas del Golfo Dulce. Lo que era un paseo desde la ciudad lo convirtió hace trece en profesor, donde atiende a unos 500 estudiantes.

Su forma de ver la vida, lo ha llevado a tocar corazones por medio de canciones que ha creado a favor de la protección animal y el respeto entre las personas.

La Danta Amaranta jugando en el bosque vive y sueña con ser una bailarina, pero al ver su reflejo en le río ve que su condición y sus patitas no son las adecuadas. Sin embargo, sigue sus sueños y baila hasta que salga el sol.

Los niños además de aprender a respetar a la Danta, animal que habita en la zona que destaca por su biodiversidad a nivel mundial, fomenta el valor de soñar y perseguir objetivos en la vida.

“La intención es que los estudiantes generen pertenencia e identidad por medio de la música y las artes”, dice Mauricio, que incluye en sus lecciones la creación de máscaras, marionetas, pintar, cantar, bailar y divertirse.

Gracias a la Danta Amaranta, este profesor de la Península de Osa ha participado en festivales nacionales e internacionales. Además, sus compañeros docentes, utilizan las canciones para sensibilizar a la población.

Mauricio agrega que la música es una herramienta para motivar, tiene efectos positivos en el desarrollo cognitivo, favorece la memoria, la dicción, la concentración y el trabajo rítmico con el aprendizaje de la matemática. “nosotros le metemos nuestra realidad porque el lugar es hermosa inspiración para la comunidad”, dijo.

Watch La Danta Amaranta. Música con arraigo on YouTube.
Watch La Danta Amaranta on YouTube.

Mostrando 1539 de 1555

  • 01 de Febrero 2019

    Cientos de estudiantes disfrutaron cursos de verano impartidos por el MEP y empresas cooperantes

    Mariela, Ismael y Bryan son tres de los estudiantes que han disfrutado los Talleres de Verano, un proyecto piloto organizado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) para que niños y niñas disfruten de actividades recreativas en las escuelas y, al mismo tiempo, aprendan sobre diferentes temas.

  • 30 de Enero 2019

    Gobierno y sindicatos ratifican compromiso de iniciar curso lectivo sin contratiempos

     ·      La tarde de este martes, el Presidente Alvarado, el Vicepresidente Rodríguez y varios Ministros se reunieron con la dirigencia de SEC, APSE y ANDE.

  • 25 de Enero 2019

    Cerca de 400 docentes de inglés se capacitan para fomentar el uso de la tecnología en sus clases

    Cerca de 400 docentes de inglés participaron de la Conferencia Nacional de Profesores de Inglés, que se realiza en Costa Rica desde hace 34 años, como parte de las iniciativas de formación continua que promueve el Ministerio de Educación Pública (MEP) con sus aliados estratégicos, en este caso el Centro Cultural Costarricense Norteamericano (CCCN) y la Embajada de los Estados Unidos en Costa Rica.

  • 23 de Enero 2019

    Formulario electrónico dirigido a Juntas de Educación y Juntas Administrativas

    El Ministerio de Educación Pública (MEP), informa que el día martes 22 de enero de 2018, remitió a los encargados del proceso regional de Juntas de Educación y Juntas Administrativas de las 27 Direcciones Regionales, un enlace a un formulario electrónico, para que éstas informen sobre los compromisos adquiridos en el 2018 que aún se encuentran pendientes de pago; con el fin de tomar esta información para atender de manera urgente las necesidades más apremiantes en tanto se logra financiar la totalidad de ellas.

  • 23 de Enero 2019

    Consejo Superior de Educación aprobó reforma que permite desarrollar y evaluar materia no vista durante la huelga de docentes

    El Consejo Superior de Educación (CSE) autorizó, en la sesión de este lunes 21 de enero, al Ministerio de Educación Pública (MEP) una reforma temporal del artículo 28 del Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes para permitir el desarrollo, estudio y evaluación de los contenidos que no se vieron durante la huelga.

    La modificación faculta a los docentes repasar los aprendizajes esperados que no fueron cubiertos durante el III trimestre del 2018 y someterlos a evaluación.

  • 21 de Enero 2019

    MEP y Hacienda giran ₡18 mil millones a Juntas de Educación

    • Fondos cubren servicios públicos, gastos operativos y comedores escolares. 
    • MEP realiza gestiones para financiar todo lo requerido antes del inicio del curso lectivo.
    • Contadores de las 4.617 Juntas puedan hacer llegar al MEP el listado de sus necesidades más apremiantes, anunció, el Ministro de Educación, Edgar Mora Altamirano.

  • 18 de Enero 2019

    MEP comunicará prórrogas y nombramientos del curso lectivo 2019 por vía electrónica

    El Ministerio de Educación Pública dejará de utilizar el tradicional telegrama como medio para notificar prórrogas y nombramientos interinos de cara al inicio del curso lectivo 2019, y en su lugar utilizará, únicamente, el correo electrónico institucional asignado a cada funcionario.

    Así lo confirmó Yaxinia Díaz, directora de Recursos Humanos del MEP, quien argumentó el factor tiempo como el principal motivo para obviar la comunicación física.

  • 15 de Enero 2019

    MEP cierra preescolar y primaria de la Unidad Pedagógica República de México por falta de espacio, remodelación y hundimiento

    Ministerio buscó instalaciones para reubicar Unidad Pedagógica, pero no halló un sitio que tuviera las condiciones requeridas

    Los 385 alumnos de secundaria seguirán recibiendo lecciones en esa institución

    Estudiantes y funcionarios de preescolar y primaria serán reubicados en instituciones educativas cercanas.

  • 20 de Diciembre 2018

    Número de funcionarios despedidos por viajar durante la huelga sube a 19

    El número de funcionarios interinos despedidos por salir del país durante la huelga subió a 19, según datos del Departamento de Gestión Disciplinaria de la Dirección de Recursos Humanos.

    Los cesados forman parte de una lista de 232 personas que salieron de viaje durante el primer mes de la huelga (10 de setiembre al 9 de octubre) sin tener una justificación.

    A todas esas personas se les abrieron investigaciones para determinar si cometieron faltas graves y establecer las sanciones respectivas.