21 de Agosto 2020

Docentes de inglés y estudiantes del país todavía pueden apoyarse en la plataforma para el aprendizaje de inglés ABCmouse

Los docentes y estudiantes del país que deseen utilizar la plataforma “ABCmouse” para apoyar el aprendizaje en inglés de los niños y niñas, desde la primera infancia hasta la primaria, todavía pueden hacerlo gracias a la alianza público-privada del Ministerio de Educación Pública (MEP) con Age of learning.

La iniciativa se desarrolla en el marco de la Alianza para el Bilingüismo (ABI), con el fin de beneficiar a docentes y alumnos con materiales, tecnologías y servicios educativos en su proceso de enseñanza y aprendizaje del inglés. Según Manuel Rojas, asesor del Despacho Académico y coordinador de ABI en el MEP, estas plataformas potencian las habilidades del idioma, apoyan la labor docente de manera significativa y aceleran el aprendizaje de la lengua extranjera de los estudiantes mientras juegan y se divierten.

Esta colaboración es parte del complemento de educación a distancia que el MEP promueve para favorecer el aprendizaje del estudiantado en el territorio nacional.

Para obtener el acceso gratuito a la plataforma se debe ingresar a www.abcmouse.cr y usar el código COSTA1. La utilización gratis de la plataforma estará disponible hasta mayo del 2021.

Este espacio de interacción y exposición al idioma se dirige a estudiantes de preescolar y  primaria, quienes podrán tener acceso libre desde el hogar y de forma gratuita, por medio de un teléfono, tableta o computadora a ejercicios guiados y de fácil acceso.

Canciones, historias, videos, audios, libros, juegos, recompensas, entre otros, son parte de las herramientas que ofrece ABCmouse para el aprendizaje dinámico.

Para la Ministra de Educación, Guiselle Cruz Maduro, las alianzas público-privadas son esfuerzos conjuntos que se realizan para ofrecer apoyos complementarios de estudio a la población estudiantil, que se enfrenta a la educación a distancia.

"Esta alianza es de gran provecho para estudiantes y docentes del país, agradecemos el apoyo y confiamos en que los  docentes obtengan su mayor provecho, que contextualicen el material al currículo nacional y a las características y necesidades de sus estudiantes", expresó la Jerarca de Educación.

 Video sobre la plataforma en: https://drop.aofl.com/index.php/s/T3rygYdtYEZxHTP

 

 

Categorías

Mostrando 1539 de 1580

  • 09 de Abril 2019

    Centros educativos exponen novedosos proyectos de aprendizaje interactivo mediante el uso de la tecnología

    127 centros educativos del país presentaron los proyectos que han ideado para potenciar el aprendizaje y fomento de la lectura en los estudiantes a través de la tecnología presente en las Bibliotecas Escolares y Centros de Recursos para el Aprendizaje (TecnoBibliocra).

    TecnoBiblioCRA forma parte del Programa Nacional de Tecnologías Móviles, el cual es un plan estratégico integral del Ministerio de Educación Pública (MEP), para innovar el proceso educativo, mediante el uso de las tecnologías digitales en la educación.

  • 09 de Abril 2019

    Estudiantes de Aguas Zarcas reciben escuela valorada en $1,5 millones

    • Obra cuenta con seis aulas académicas, dos de preescolar, dos para educación especial, oficinas, área de espera y sistemas de almacenamiento de agua.

    Estudiantes de quinto grado de la escuela San José, en Aguas Zarcas de San Carlos, recibieron las nuevas instalaciones de ese centro educativo.

  • 08 de Abril 2019

    Liceo Experimental Bilingüe de Naranjo celebra 20 años de creación entre recuerdos, música y arte

    Con mucha alegría e ilusión, acompañada de actividades artísticas y culturales, estudiantes, docentes y personal docente del Liceo Experimental Bilingüe de Naranjo, celebraron por todo lo alto el 20 aniversario de su creación y de estar al servicio de toda la comunidad de ese cantón alajuelense.

  • 29 de Marzo 2019

    Vistámonos de azul este 2 de abril

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) se unirá este martes 2 de abril a la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

    La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró, desde hace varios años, esa fecha como un día dedicado a las personas con esa condición. 

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 21 de Marzo 2019

    MEP realiza Jornada Nacional de Supervisión Educativa

    • Tema central de la actividad: “Supervisión y Educación Técnica: el valor del trabajo cooperativo para la mejora continua”

    Del 20 al 22 de marzo, el  Ministerio de Educación Pública (MEP), realiza en San Carlos la  jornada nacional en la que participan 207 supervisores de centros educativos y 22 funcionarios de los departamentos de Supervisión Educativa, Investigación y Educación Técnica. 

  • 20 de Marzo 2019

    Estudiantes conmemoran Batalla de Santa Rosa

    Estudiantes del país conmemoran el 163° aniversario de la Batalla de Santa Rosa, desarrollada el 20 de marzo de 1856.

    Con actos cívicos, dinámicas y actividades como la creación de poesías, murales, dramatizaciones, entre otras, los escolares y colegiales recordaron los hechos históricos que consolidaron la soberanía de Costa Rica y el fortalecimiento de la identidad y nacionalidad costarricense.

  • 19 de Marzo 2019

    Estudiantes de La Cruz reciben moderno colegio

    •  Antes de construir las instalaciones, jóvenes guanacastecos recibían clases en salón comunal.