21 de Agosto 2020

Docentes de inglés y estudiantes del país todavía pueden apoyarse en la plataforma para el aprendizaje de inglés ABCmouse

Los docentes y estudiantes del país que deseen utilizar la plataforma “ABCmouse” para apoyar el aprendizaje en inglés de los niños y niñas, desde la primera infancia hasta la primaria, todavía pueden hacerlo gracias a la alianza público-privada del Ministerio de Educación Pública (MEP) con Age of learning.

La iniciativa se desarrolla en el marco de la Alianza para el Bilingüismo (ABI), con el fin de beneficiar a docentes y alumnos con materiales, tecnologías y servicios educativos en su proceso de enseñanza y aprendizaje del inglés. Según Manuel Rojas, asesor del Despacho Académico y coordinador de ABI en el MEP, estas plataformas potencian las habilidades del idioma, apoyan la labor docente de manera significativa y aceleran el aprendizaje de la lengua extranjera de los estudiantes mientras juegan y se divierten.

Esta colaboración es parte del complemento de educación a distancia que el MEP promueve para favorecer el aprendizaje del estudiantado en el territorio nacional.

Para obtener el acceso gratuito a la plataforma se debe ingresar a www.abcmouse.cr y usar el código COSTA1. La utilización gratis de la plataforma estará disponible hasta mayo del 2021.

Este espacio de interacción y exposición al idioma se dirige a estudiantes de preescolar y  primaria, quienes podrán tener acceso libre desde el hogar y de forma gratuita, por medio de un teléfono, tableta o computadora a ejercicios guiados y de fácil acceso.

Canciones, historias, videos, audios, libros, juegos, recompensas, entre otros, son parte de las herramientas que ofrece ABCmouse para el aprendizaje dinámico.

Para la Ministra de Educación, Guiselle Cruz Maduro, las alianzas público-privadas son esfuerzos conjuntos que se realizan para ofrecer apoyos complementarios de estudio a la población estudiantil, que se enfrenta a la educación a distancia.

"Esta alianza es de gran provecho para estudiantes y docentes del país, agradecemos el apoyo y confiamos en que los  docentes obtengan su mayor provecho, que contextualicen el material al currículo nacional y a las características y necesidades de sus estudiantes", expresó la Jerarca de Educación.

 Video sobre la plataforma en: https://drop.aofl.com/index.php/s/T3rygYdtYEZxHTP

 

 

Categorías

Mostrando 1575 de 1580

  • 08 de Noviembre 2018

    Centros educativos deben información final de 27.273 estudiantes de Bachillerato

    El  Ministerio de Educación Pública (MEP) no ha recibido los reportes de condición final (aprobación de asignaturas) de 27.273 estudiantes, los cuales representan el 60% del total que aplicó Pruebas Naciones de Bachillerato entre el 30 de octubre y el 7 de noviembre.

    Esa información debía ser ingresada –por los centros educativos– hasta el 29 de octubre. Sin embargo, solo hay informes del 40% de la población estudiantil.

  • 08 de Noviembre 2018

    Centros educativos deben información final de 27.273 estudiantes de Bachillerato

    El  Ministerio de Educación Pública (MEP) no ha recibido los reportes de condición final (aprobación de asignaturas) de 27.273 estudiantes, los cuales representan el 60% del total que aplicó Pruebas Naciones de Bachillerato entre el 30 de octubre y el 7 de noviembre.

    Esa información debía ser ingresada –por los centros educativos– hasta el 29 de octubre. Sin embargo, solo hay informes del 40% de la población estudiantil.

  • 20 de Abril 2018

    MEP muestra acciones realizadas para la atención de estudiantes con alta dotación

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) realiza el I Congreso Nacional de alta dotación denominado: Reflexiones acerca de la alta dotación en el sistema educativo costarricense, con el fin de socializar las acciones realizadas en materia de alta dotación, talentos y creatividad con la comunidad educativa de las diferentes regiones del país.

  • 20 de Noviembre 2017

    Más de 183 mil estudiantes capacitados en temas educación financiera

    Desde hace diez años, miles de costarricenses han podido mejorar su conocimiento financiero gracias a la alianza público-privada del Ministerio de Educación Pública (MEP) y BAC Credomatic. Los temas a los cuales los estudiantes tienen acceso desde las aulas son: Vida financiera, planeación de la vida financiera, presupuesto, ahorro e inversión, el crédito, Sistema Bancario, entre otros.

  • 29 de Junio 2017

    MEP y Banco Popular firman convenio de trabajo conjunto

    La ministra de Educación Pública, Sonia Marta Mora, y Geovanni Garro Mora, Gerente General Corporativo del Banco Popular y de Desarrollo Comunal, firmaron el convenio de cooperación para promover el mejoramiento de actitudes y prácticas que permitan al estudiantado y personal docente fortalecer sus competencias en el manejo y administración de las finanzas personales y la de sus familias de forma responsable y saludable.

  • 09 de Mayo 2017

    Mes de mayo da inicio al curso Atención educativa a la población estudiantil con alta dotación

    Este lunes 8 de mayo dio inicio el curso Atención educativa a la población estudiantil con alta dotación, como  parte del Plan Nacional de Formación Actualizándonos del Instituto de Desarrollo Profesional (IDP).

    La capacitación cuenta con la participación de  70 asesores regionales, integrantes del ETIR y docentes de las 27 Direcciones Regionales

  • 30 de Noviembre 2016

    Estudiantes de centros educativos nocturnos aprenderán a manejar sus finanzas

    A partir del 2017, los jóvenes y adultos que asisten a los Institutos Profesionales de Educación Comunitaria (IPEC) y  los Centros Integrados de Educación de Adultos (CINDEA), ambos centros educativos nocturnos, recibirán clases de educación financiera, como resultado de una alianza publico privada entre el Ministerio de Educación Pública (MEP) y BAC|CREDOMATIC.

  • 12 de Septiembre 2016

    5000 colegiales recibirán educación financiera de la mano de la alianza público-privada

    San José, 12 de setiembre de 2016. Con una dinámica que integra los conocimientos aprendidos en clase, el trabajo en equipo, y la sana competencia, el Ministerio de Educación Pública y BAC|CREDOMATIC buscan fomentar una cultura de ahorro y uso responsable del dinero entre 5.000 colegiales costarricenses a través del Rally 1, 2, 3 Cuenta (Un, Dos, Tres, Cuenta).

  • 23 de Marzo 2015

    MEP fortalece lucha contra la exclusión estudiantil en 185 colegios

    Promover la permanencia, fomentar la reintegración de los estudiantes al sistema educativo y lograr el éxito escolar, son los tres ejes de trabajo de la estrategia institucional YO ME APUNTO, que el Ministerio de Educación Pública (MEP) implementará para luchar contra la exclusión estudiantil.