Logo Gobierno de Costa Rica
Enlace a Facebook, carga en una nueva ventana Enlace a Instagram, carga en una nueva ventana Enlace a YouTube, carga en una nueva ventana
Celebración del Tratado limítrofe entre Costa Rica y Panamá. 1º de mayo.
01
MAYO
2022

Celebración del Tratado Echandi Montero - Fernández Jáen

Autor: [email protected]

Cada primero de mayo, se celebra, en el país, el acuerdo limítrofe entre Costa Rica y Panamá, acordado como el Tratado Calderón Guardia – Arias Madrid, que delimita los respetivos territorios y el trazado de la línea fronteriza limítrofe, desde 1941.

También, este acuerdo es conocido como el Tratado Echandi – Montero y Fernández Jáen, por la intervención diplomática de ambos Ministros de Relaciones Exteriores de Costa Rica y Panamá, en ese momento.

 
LEER MÁS
1º de mayo, Día del trabajador y la trabajadora
01
MAYO
2022

Día del trabajador y la trabajadora

Autor: [email protected]

Para conmemorar el movimiento obrero y la fuerza laboral internacional, como movimiento reivindicativo de diferentes causas relacionadas con el trabajo, ocurridas a finales del siglo XIX, cada 1º de mayo, internacionalmente, se evoca el Día de la persona Trabajadora, instaurado por la Segunda Internacional Socialista de los Trabajadores, realizada en París, desde 1889.

 
LEER MÁS
Día Internacional de la Danza, 29 de abril.
29
ABR
2022

Día Internacional de la Danza

Autor: [email protected]

Con el objetivo de homenajear a la danza como una disciplina de arte universal y diversa, reuniendo a todos los que han elegido esta forma de expresión sin barreras culturales, políticas y éticas, cada 29 de abril, en el nivel internacional, se festeja el Día de la Danza, proclamado por el Comité de Danza del Instituto Internacional del Teatro de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), desde 1982. 

 
LEER MÁS
Docentes educación técnica participan en Encuentro 2022
27
ABR
2022

Personas directoras de la oferta técnica se unen en un viaje por los logros y desafíos de la educación técnica profesional costarricense

Autor: katherin[email protected]

Ciento cincuenta y tres personas directoras de la educación técnica del país se reunieron, este miércoles 27 de abril, en  el Auditorio Jean Piaget, de la Fundación Omar Dengo, en el Encuentro de Directores de la Educación Técnica Profesional 2022, denominado: “FUTURTEC. Pasaporte al futuro”, en alusión a vivir un viaje inolvidable, con destino a conocer más sobre los logros y desafíos de la Educación Técnica Costarricense.  

 
LEER MÁS
Presentación de diagnóstico nacional de niveles de logro de los aprendizajes
26
ABR
2022

MEP presenta diagnóstico nacional sobre niveles de logro de los aprendizajes obtenidos por la población estudiantil en el 2021

Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas

  • La información obtenida en el nivel nacional fue registrada por las personas docentes en el Sistema para la recopilación de información de la evaluación de los aprendizajes, conocido como SIRIMEP.
  • Por primera vez en la historia se cuenta con una base de datos centralizada con la información del proceso de evaluación de los aprendizajes de la población estudiantil.
 
LEER MÁS
Día y Semana Nacional del Cooperativismo, 18 al 23 de abril
23
ABR
2022

Semana Nacional del Cooperativismo

Autor: [email protected]

Cada cuarto sábado del mes de abril, se celebra, en todo el territorio nacional, el Día del Cooperativismo, según el Decreto Ejecutivo Nº 17502-P-T, como parte de la clausura de la Semana Nacional del Cooperativismo, desde 1987.

Este 2022, la Semana Nacional del Cooperativismo se festeja del 18 al 23 de abril, tradición que se celebra antes del cuarto sábado de cada mes de abril, mediante diversas actividades presenciales y virtuales según organiza el Instituto Nacional de Fomento  Cooperativo (INFOCOOP).

 
LEER MÁS
Día del Libro y del Derecho de Autor, 23 de abril.
23
ABR
2022

Día del Libro y del Derecho de Autor

Autor: [email protected]

Con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor, cada 23 de abril, en nivel internacional, se celebra el Día del Libro y del Derecho de Autor, designado por la UNESCO, desde 1995.

El motivo de esta festividad es rendir un merecido homenaje universal a los libros y los autores. También se pretende valorar las contribuciones de los escritores, quienes han impulsado el progreso social y la cultura.

 
LEER MÁS
Día de la Madre Tierra, 22 de abril.
22
ABR
2022

Día de la Madre Tierra

Autor: [email protected]

“Una sola Tierra” es la campaña global 2022 y que fue el lema de la Conferencia de Estocolmo de 1972. Cincuenta años después, el llamado sigue siendo pertinente. 

El lema pide cambios profundos en las políticas y en nuestras decisiones para permitir una vida más limpia, ecológica y sostenible, en armonía con la naturaleza. 

 
LEER MÁS
Docente de Español muestra los recursos que ideó
21
ABR
2022

24 “Docentes estrella” diseñan recursos didácticos innovadores para apoyar el retorno a la presencialidad en los liceos rurales

Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas

San José, 21 abril 2022. Veinticuatro docentes de todo el país fueron seleccionados como los “Docentes Estrella de las Guías de Trabajo Autónomas (GTA)”, una campaña implementada por el Ministerio de Educación Pública (MEP) y la Fundación Omar Dengo (FOD), en el marco de un proyecto de cooperación técnica y financiera del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que permitió identificar a los educadores más innovadores y creativos en el uso de las GTA utilizadas en el contexto de la pandemia.

 
LEER MÁS