Logo Gobierno de Costa Rica
Enlace a Facebook, carga en una nueva ventana Enlace a Instagram, carga en una nueva ventana Enlace a YouTube, carga en una nueva ventana
21 de junio, Fiesta de la Música
21
JUN
2022

Fiesta de la Música

Autor: [email protected]

Con el motivo de fomentar el intercambio cultural a través de la música, cada 21 de junio, en el nivel internacional, se realiza, la Fiesta de la Música (Fête de la Musique), actividad nacida en Francia y oficializada desde 1984. Fecha en que, por primera vez, varios músicos se organizaron y salieron a las calles para festejar este día tan especial.

 
LEER MÁS
20 de junio, Día de la Persona Refugiada.
20
JUN
2022

Día de la Persona Refugiada

Autor: [email protected]

Para enaltecer la fuerza y el coraje de las personas que se han visto obligadas a abandonar su hogar para escapar de conflictos o persecuciones, cada 20 de junio, internacionalmente, se conmemora este Día de los Refugiados, designado por las Naciones Unidas, desde 2000. 

“Quien sea, donde sea, cuando sea... Toda persona tiene derecho a buscar protección”, es la consigna 2022, propuesta por las Naciones Unidas.

Este día es para honrar a las personas refugiadas y desplazadas de todo el mundo.

 
LEER MÁS
Estudiantes juegan y aprenden con monedas
20
JUN
2022

Mágico espacio enseña sobre finanzas

Autor: [email protected]

Familiarizar a los pequeños de la casa con los bancos, el dinero, la seguridad y el ahorro es posible en la nueva sala de educación financiera del Museo de los Niños.

Cajas de servicio, caja fuerte y cajeros automáticos animados,  semejantes a los reales de las sucursales bancarias, son parte del mundo de diversión y aprendizaje que ofrece el espacio.

De acuerdo con Ruth Aguilar Cabezas, Asesora Nacional Educación para el Hogar en secundaria, esta sala interactiva potencia y complementa los saberes que adquieren los estudiantes en las aulas.

 
LEER MÁS
Día del Padre
19
JUN
2022

Día del Padre

Autor: [email protected]

Cada año, el tercer domingo de junio, en todo el país, se festeja este Día del Padre. 

El motivo de este día es reconocer a todos los papás, aquellos padres que se esfuerzan diariamente por brindar un futuro digno a sus hijos ya sean padres biológicos como adoptivos, tíos, abuelos, todo aquel hombre que piensa en sus hijos y lucha por ellos, por eso les festejamos en este día. 

"Tu presencia, cuido, ternura y amor es importante para mi desarrollo...¡Feliz día, papá!"

 
LEER MÁS
Día Nacional de la Comunidad Estudiantil
17
JUN
2022

Día Nacional de la Comunidad Estudiantil

Autor: [email protected]

Cada año, el tercer viernes de junio, en todo el país, se celebra este Día a toda la población Estudiantil, según el artículo 1º del Decreto Nº 9090, desde 2012.

La celebración tiene como fin fortalecer el civismo, la paz, la democracia y la educación en general, e integrar a los estudiantes en la vida institucional del país y de cada localidad, según el artículo 3 del mismo decreto.

Hoy, se cumplen 10 años de instaurado este Día y es para la comunidad educativa un gran motivo de celebración. Las personas estudiantes la energía que mueve la educación. 

 
LEER MÁS
17 de junio, Día Mundial contra la Desertificación y la Sequía.
17
JUN
2022

Día Mundial contra la Desertificación y la Sequía

Autor: [email protected]

Con el motivo de sensibilizar a la opinión pública sobre este tema, demostrar que existen soluciones y herramientas para combatir la desertificación de manera conjunta, cada 17 de junio, internacionalmente, se conmemora este Día, declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, desde 1994.

“Superando juntos las sequías” es el lema 2022, propuesto por la Asamblea General.

El lema hace un especial hincapié en la acción temprana para evitar consecuencias desastrosas para la humanidad y los ecosistemas planetarios, según las Naciones Unidas.

 
LEER MÁS
15 de junio, Día Nacional del Árbol
15
JUN
2022

Día Nacional del Árbol

Autor: [email protected]

Con el objetivo de concienciar en las personas sobre la necesidad de proteger las superficies arboladas de nuestro país, cada año, el 15 de junio, se celebra este Día del Árbol, según el Decreto Ejecutivo N° 14, desde 1915.

La efeméride se instauró hace 107 años con la visión de la protección al medio ambiente. Además, esta conmemoración insta a reconocer los beneficios recibidos por parte de los bosques para todos los seres vivos.

Los árboles no solo transforman el dióxido de carbono, sino que minimizan los riesgos de inundaciones y evitan la erosión de los suelos.

 
LEER MÁS
15 de junio, Día contra el Abuso, Maltrato, Marginación y Negligencia contra las
15
JUN
2022

Día Nacional contra el Abuso, Maltrato, Marginación y Negligencia contra las personas Adultas Mayores

Autor: [email protected]

Cada año, el 15 de junio, en todo el país, se conmemora este Día contra el Abuso, Maltrato, Marginación y Negligencia contra las personas Adultas Mayores, declarada la efeméride mediante Decreto Ejecutivo Nº 33158 MP, desde 2006.

A nivel internacional, es designado este Día de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas, bajo la resolución 66/127.

 
LEER MÁS
Día Mundial contra el Trabajo Infantil, 12 de junio.
12
JUN
2022

Día Mundial contra el Trabajo Infantil

Autor: [email protected]

Para concienciar acerca de la magnitud de este problema y aunar esfuerzos para erradicar el trabajo infantil, cada 12 de junio, internacionalmente, se conmemora este Día contra el trabajo infantil, proclamado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), desde 2002. 

“Protección social universal para poner fin al trabajo infantil”, es la consigna 2022, propuesta por la OIT.

 
LEER MÁS
11 de junio, Día de la creación de la música del Himno Nacional de Costa Rica.
11
JUN
2022

Día de la creación de la música del Himno Nacional de Costa Rica

Autor: [email protected]

Cada 11 de junio, en todo el país, se festeja este Día de la creación de la música del Himno Nacional de Costa Rica, composición encomendada a Manuel María Gutiérrez, director de la Banda Militar, en 1852.

La creación del Himno Nacional surgió por petición del entonces Presidente de Costa Rica, Juan Rafael Mora Porras, quien a mediados de ese año, recibió la noticia de que llegaría al país, una misión diplomática de Estados Unidos e Inglaterra.

El propósito de las notas musicales del Himno Nacional era entonarla el día de la llegada de esta misión.

 
LEER MÁS