18 de Noviembre 2019

Escuela Finca La Caja gana reconocimiento por su diseño

La edificación de la escuela Finca La Caja, ubicada en la ciudadela La Carpio y diseñada por el arquitecto Alejandro Granados Figueroa, fue galardonada con el internacional Premio Obras Cemex,  en la categoría Valor Social 2019.

La entrega la recibió la empresa Proin S.A., quien construyó la edificación en menos de un año, para beneficio de  2 mil estudiantes.

La empresa Cemex, entrega este premio desde 1991, como una iniciativa que busca distinguir las mejores construcciones en el mundo.

Costa Rica obtiene el galardón junto a las obras de revitalización de la ciudad de Panamá, Centro de Bioingeniería de ITESM del Campus Querétaro en México y El Pavimento de Agua y Luz en L'haÿ les roses, Francia.

El valor social de la obra costarricense repercute en el cambio de una comunidad por medio del espacio educativo, la integración de mano de obra local y el ingenio de construir en un espacio reducido.

La escuela Finca La Caja se construyó en medio de una ciudadela de alto riesgo social, como una prioridad para que los niños tuviesen un espacio diferente a su entorno comunitario, pero en la misma zona.

Alejandro Granados, arquitecto de la Unidad Supervisora del Fideicomiso Educativo MEP-BID-BNCR y encargado del diseño arquitectónico, comentó que para el diseño de la escuela se analizaron matices urbanos, como aspectos geográficos, proporción del terreno versus construcción, confort bioclimático, análisis de materiales con certificación Huella de Carbono, densidad de matrícula educativa sobre porcentajes de metraje del área de edificación y uso del terreno.

La escuela Finca La Caja logra conceptos de sostenibilidad, bioclimatización, aprovechamiento de la luz según su ubicación, manejo de aguas residuales por medio de planta de tratamiento, control acústico, accesibilidad, uso de menaje con material reciclado y uso de iluminación led, entre otros.

Además, para la construcción del inmueble se activó la economía local al contratar a 70% de la planilla en la misma comunidad, se activó la apertura de comedores escolares y es uno de los pocos lugares de la ciudadela con espacios recreativos.

A los ganadores, la organización les entrega una estatuilla creada por el escultor mexicano Miguel Ángel González, que combina mármol negro y concreto, un homenaje a la inspiración del ser humano para utilizar los materiales a su alcance y convertirlos en elementos de expresión de la arquitectura, construcción y el diseño.

Ver:

http://premioobrascemex.com/ObrasGanadoras/dosmildiecinueve_internacional_interior/pe_vs1

Categorías

Mostrando 1575 de 1594

  • 08 de Febrero 2019

    Gobierno entrega moderna escuela a 250 estudiantes de La Aurora de Heredia

    Los días en que los 250 estudiantes de la escuela La Gran Samaria, ubicada en La Aurora de Heredia, compartían un solo servicio sanitario, recibían clases en viejas e incómodas aulas o sufrían por inundaciones quedaron atrás.

    Este viernes 8 de febrero el presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, entregó a los niños, niñas y docentes de La Gran Samaria, una moderna escuela valorada en $3,3 millones con una área de construcción de 2.500 metros cuadrados.

  • 06 de Febrero 2019

    Gobierno declara el 2019 como el año de la Educación

    • Aumentar la cobertura de la educación Preescolar, establecer mecanismos de evaluación de docentes y avanzar en la Red Educativa Bicentenario son parte de las metas del Poder Ejecutivo para mejorar la calidad de la enseñanza.
    • 987.000 estudiantes iniciarán clases en más de 5.000 centros educativos públicos y privados.
    • Presidente de la República llamó a trabajar juntos por lograr que el curso lectivo 2019 sea un gran éxito porque el país así lo necesita.

    “El 2019 es el año de la educación costarricense y este curso lectivo debe ser de gran éxito para e

  • 01 de Febrero 2019

    Gobierno busca mayor eficiencia en otorgamiento de becas estudiantiles

    San José, 1 de febrero de 2019. Un equipo técnico interinstitucional analiza los programas de becas en educación preescolar, primaria y secundaria, correspondientes al Fondo Nacional de Becas (FONABE) y Avancemos, con el objetivo de lograr una mayor eficiencia en su proceso de otorgamiento.

    En esta labor participan funcionarios de la Presidencia de la República, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el Ministerio de Educación Pública y el Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social.

  • 01 de Febrero 2019

    Cientos de estudiantes disfrutaron cursos de verano impartidos por el MEP y empresas cooperantes

    Mariela, Ismael y Bryan son tres de los estudiantes que han disfrutado los Talleres de Verano, un proyecto piloto organizado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) para que niños y niñas disfruten de actividades recreativas en las escuelas y, al mismo tiempo, aprendan sobre diferentes temas.

  • 30 de Enero 2019

    Gobierno y sindicatos ratifican compromiso de iniciar curso lectivo sin contratiempos

     ·      La tarde de este martes, el Presidente Alvarado, el Vicepresidente Rodríguez y varios Ministros se reunieron con la dirigencia de SEC, APSE y ANDE.

  • 25 de Enero 2019

    Cerca de 400 docentes de inglés se capacitan para fomentar el uso de la tecnología en sus clases

    Cerca de 400 docentes de inglés participaron de la Conferencia Nacional de Profesores de Inglés, que se realiza en Costa Rica desde hace 34 años, como parte de las iniciativas de formación continua que promueve el Ministerio de Educación Pública (MEP) con sus aliados estratégicos, en este caso el Centro Cultural Costarricense Norteamericano (CCCN) y la Embajada de los Estados Unidos en Costa Rica.

  • 23 de Enero 2019

    Formulario electrónico dirigido a Juntas de Educación y Juntas Administrativas

    El Ministerio de Educación Pública (MEP), informa que el día martes 22 de enero de 2018, remitió a los encargados del proceso regional de Juntas de Educación y Juntas Administrativas de las 27 Direcciones Regionales, un enlace a un formulario electrónico, para que éstas informen sobre los compromisos adquiridos en el 2018 que aún se encuentran pendientes de pago; con el fin de tomar esta información para atender de manera urgente las necesidades más apremiantes en tanto se logra financiar la totalidad de ellas.

  • 23 de Enero 2019

    Consejo Superior de Educación aprobó reforma que permite desarrollar y evaluar materia no vista durante la huelga de docentes

    El Consejo Superior de Educación (CSE) autorizó, en la sesión de este lunes 21 de enero, al Ministerio de Educación Pública (MEP) una reforma temporal del artículo 28 del Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes para permitir el desarrollo, estudio y evaluación de los contenidos que no se vieron durante la huelga.

    La modificación faculta a los docentes repasar los aprendizajes esperados que no fueron cubiertos durante el III trimestre del 2018 y someterlos a evaluación.

  • 21 de Enero 2019

    MEP y Hacienda giran ₡18 mil millones a Juntas de Educación

    • Fondos cubren servicios públicos, gastos operativos y comedores escolares. 
    • MEP realiza gestiones para financiar todo lo requerido antes del inicio del curso lectivo.
    • Contadores de las 4.617 Juntas puedan hacer llegar al MEP el listado de sus necesidades más apremiantes, anunció, el Ministro de Educación, Edgar Mora Altamirano.