21 de Marzo 2023

Estudiantes aprenden para la vida en Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down

Ministra de Educación participa de la actividad del Día Internacional de Síndrome de Down

Calcetines desparejados, murales,  mensajes con proyección a la comunidad y dinámicas como elaboración de pulseras significativas, así como mensajes en redes sociales y chats de padres y madres de familia, instruyendo sobre mitos y realidades en torno al tema del Síndrome de Down, son parte de las actividades que se desarrollaron este 21 de marzo en centros educativos del país, para celebrar Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down.

La Escuela Estados Unidos de América, San Joaquín de Flores, en Heredia, fue una de las instituciones inclusivas, promotoras del uso de lenguaje apropiado y respetuoso para la población y desarrolló actividades de concienciación sobre temas dirigidos a la igualdad de oportunidades, derechos y participación en diferentes contextos.

“Es importante construir aprendizajes para la vida, y que todas las personas conozcan las realidades diferentes y vivencien los valores inclusivos de respeto, aceptación e igualdad de oportunidades. Solo vivenciando con diferentes actividades logramos sensibilizar”, dijo María Antonieta Grijalba Jiménez, directora de la institución herediana.

Bajo el lema de este año: “Con nosotros, no por nosotros”, la comunidad educativa nacional se unió, reflexionó y disfrutó de lo que forma parte de los aprendizajes para la vida.

Danae Espinoza Villalobos, Jefa de Apoyos Educativos, expresó: “Esperamos que esas actividades se extiendan durante toda la semana, promoviendo cada vez más espacios inclusivos, escuelas y centros educativos para todas las personas”.

Otra de las actividades acogidas por las escuelas y colegios fue  la campaña “LAS LLEVO DIFERENTES, PORQUE SOMOS IGUALES”, que promueve la Fundación Yo Puedo ¿Y vos?, y que el Ministerio de Educación Pública (MEP)  anunció para que el estudiantado y las personas funcionarias asistieran este día con medias diferentes en cada pie.

De acuerdo con los datos del MEP, en el año 2022 se registraba una matrícula de 1624 estudiantes con síndrome de Down en el sistema educativo regular, promoviendo una educación inclusiva y real para todos, preparándolos en competencias para una ciudadanía responsable y solidaria, para la vida y el empleo digno.

Para este año 2023, el lema "Con nosotros, no por nosotros" resalta la importancia de la autonomía e independencia individual de cada ser humano, en particular la libertad de tomar decisiones propias.

Watch Mensaje de Apoyos Educativos en el Día Internacional del Síndrome de Down on YouTube.

Palabras clave

Mostrando 1557 de 1594

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 21 de Marzo 2019

    MEP realiza Jornada Nacional de Supervisión Educativa

    • Tema central de la actividad: “Supervisión y Educación Técnica: el valor del trabajo cooperativo para la mejora continua”

    Del 20 al 22 de marzo, el  Ministerio de Educación Pública (MEP), realiza en San Carlos la  jornada nacional en la que participan 207 supervisores de centros educativos y 22 funcionarios de los departamentos de Supervisión Educativa, Investigación y Educación Técnica. 

  • 20 de Marzo 2019

    Estudiantes conmemoran Batalla de Santa Rosa

    Estudiantes del país conmemoran el 163° aniversario de la Batalla de Santa Rosa, desarrollada el 20 de marzo de 1856.

    Con actos cívicos, dinámicas y actividades como la creación de poesías, murales, dramatizaciones, entre otras, los escolares y colegiales recordaron los hechos históricos que consolidaron la soberanía de Costa Rica y el fortalecimiento de la identidad y nacionalidad costarricense.

  • 19 de Marzo 2019

    Estudiantes de La Cruz reciben moderno colegio

    •  Antes de construir las instalaciones, jóvenes guanacastecos recibían clases en salón comunal.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 12 de Marzo 2019

    MEP se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down

     

    El Ministerio de Educación Pública se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down, este 21 de marzo.

  • 11 de Marzo 2019

    MEP entrega cinco centros educativos nuevos en los últimos dos meses

    • Escuela San Isidro de León Cortés, Liceo Llano Los Ángeles y Colegio Occidental, ambos en Cartago, Colegio Técnico Profesional de San Rafael de Alajuela y Liceo Valle Verde en Upala.

    • Inversión en esas instituciones educativas asciende a $20 millones.

    • Proyectos construidos por el programa de Fideicomiso MEP-BID-BNCR llegan a 18; 34 más están en construcción.