09 de Noviembre 2023

Estudiantes aprenderán sobre manejo de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos

Cerca de 500 estudiantes de las escuelas Los Pinos, en Alajuelita y Carolina Dent, en Sagrada Familia, participaron de actividades recreativas y de sensibilización sobre el manejo de residuos electrónicos y eléctricos.

09 de noviembre,2023. Cerca de 500 estudiantes de las escuelas Los Pinos, en Alajuelita y Carolina Dent, en Sagrada Familia, participaron de actividades recreativas y de sensibilización sobre el manejo de residuos electrónicos y eléctricos.

 

El objetivo de esta campaña, organizada por el ministerio de Salud, el Proyecto de Residuos Electrónicos América Latina (PREAL), en colaboración del Ministerio de Educación Pública; es sensibilizar a la población sobre la gestión responsable de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE).

 

“Es importante educar a la población infantil, jóvenes y adultos sobre la importancia de realizar compras informadas, así como establecer hábitos que perduren en sus vidas y hogares. Los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos contienen sustancias peligrosas con potencial impacto negativo en la salud si se manejan incorrectamente, enseñar y facilitar a la comunidad educativa a gestionar adecuadamente estos residuos no solo beneficia su propia salud, sino también la de sus familias, así como la oportunidad para la economía nacional”, indicó la doctora Mary Munive, vicepresidenta y ministra de Salud.

 

Para Mónica Acosta, Oficial Mayor del MEP, es importante fomentar la educación ambiental en nuestros niños y niñas desde edades tempranas, a fin de que cuenten con herramientas que les permita crecer con el conocimiento, la sensibilización y los valores requeridos para el desarrollo de hábitos sostenibles.

 

“Estas iniciativas que motivan a los más pequeños a implementar prácticas es oportuno, porque los convierte en ciudadanos responsables y comprometidos, que promueven la conservación del medio ambiente”, dijo Acosta.

 

Costa Rica actualmente gestiona con expertos el 8% de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) que se generan en el país, anualmente se generan 70,000 toneladas, pero solo se recuperan 5700 toneladas.

 

Desde el mes de octubre, se realiza el RAEE-TÓN en más de 350 puntos de recolección autorizados en el mapa del ministerio de Salud para promover la recolección adecuada de RAEE en todo el país.

 

Campaña “Bolsa de cuido” en colegios

 

Con el apoyo de la Asociación de Centros Educativos Privados (ACEP) y Quantum Lifecyle Partners, se produjeron 2.500 bolsas, las cuales están siendo entregadas a estudiantes de cuarto y quinto año de colegios en las provincias de Guanacaste, Alajuela, Limón, San José y Cartago. Estas bolsas de cuido tienen un propósito dual; alentar la recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) guardados en los hogares y promover su entrega en puntos de recolección autorizados por el Ministerio de Salud.

 

Una característica destacada de la campaña es la inclusión de un enlace electrónico y un código QR en cada bolsa, esto permite a los participantes identificar de manera sencilla el punto de recolección más conveniente en el mapa de puntos RAEE autorizados.

 

Con estas iniciativas y experiencias se busca crear conciencia entre los estudiantes y empoderarlos como agentes de cambio en la gestión responsable de RAEE en Costa Rica.

Mostrando 1539 de 1561

  • 20 de Febrero 2019

    Ministerio de Educación Pública deja atrás pruebas de Bachillerato

    A partir del 2019, el Ministerio de Educación Pública (MEP) dejará en el olvido las Pruebas Nacionales de Bachillerato y adoptará un sistema de evaluación integral denominado Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO) en Primaria y Secundaria.

    Las Pruebas Nacionales FARO miden el dominio de habilidades, lo cual supera el modelo empleado por Bachillerato en el que se buscaba determinar si un estudiante tenía o no un conocimiento específico.

  • 18 de Febrero 2019

    IMAS ADMINISTRARÁ BECAS DE FONABE

    18 de febrero de 2019. A partir del próximo mes de julio, las 211.000 becas otorgadas por el Fondo Nacional de Becas (FONABE) del Ministerio de Educación Pública pasarán a ser administradas por el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) mediante un nuevo beneficio llamado Crecemos.

  • 11 de Febrero 2019

    Más de 5.300 estudian inglés gracias a Alianza para el Bilingüismo (ABi)

    • Personas de todas las edades de Puntarenas, Pérez Zeledón, San Carlos y Guanacaste, entre otros lugares, forman parte de los primeros beneficiarios de esta iniciativa.
  • 08 de Febrero 2019

    Gobierno entrega moderna escuela a 250 estudiantes de La Aurora de Heredia

    Los días en que los 250 estudiantes de la escuela La Gran Samaria, ubicada en La Aurora de Heredia, compartían un solo servicio sanitario, recibían clases en viejas e incómodas aulas o sufrían por inundaciones quedaron atrás.

    Este viernes 8 de febrero el presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, entregó a los niños, niñas y docentes de La Gran Samaria, una moderna escuela valorada en $3,3 millones con una área de construcción de 2.500 metros cuadrados.

  • 06 de Febrero 2019

    Gobierno declara el 2019 como el año de la Educación

    • Aumentar la cobertura de la educación Preescolar, establecer mecanismos de evaluación de docentes y avanzar en la Red Educativa Bicentenario son parte de las metas del Poder Ejecutivo para mejorar la calidad de la enseñanza.
    • 987.000 estudiantes iniciarán clases en más de 5.000 centros educativos públicos y privados.
    • Presidente de la República llamó a trabajar juntos por lograr que el curso lectivo 2019 sea un gran éxito porque el país así lo necesita.

    “El 2019 es el año de la educación costarricense y este curso lectivo debe ser de gran éxito para e

  • 01 de Febrero 2019

    Gobierno busca mayor eficiencia en otorgamiento de becas estudiantiles

    San José, 1 de febrero de 2019. Un equipo técnico interinstitucional analiza los programas de becas en educación preescolar, primaria y secundaria, correspondientes al Fondo Nacional de Becas (FONABE) y Avancemos, con el objetivo de lograr una mayor eficiencia en su proceso de otorgamiento.

    En esta labor participan funcionarios de la Presidencia de la República, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el Ministerio de Educación Pública y el Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social.

  • 01 de Febrero 2019

    Cientos de estudiantes disfrutaron cursos de verano impartidos por el MEP y empresas cooperantes

    Mariela, Ismael y Bryan son tres de los estudiantes que han disfrutado los Talleres de Verano, un proyecto piloto organizado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) para que niños y niñas disfruten de actividades recreativas en las escuelas y, al mismo tiempo, aprendan sobre diferentes temas.

  • 30 de Enero 2019

    Gobierno y sindicatos ratifican compromiso de iniciar curso lectivo sin contratiempos

     ·      La tarde de este martes, el Presidente Alvarado, el Vicepresidente Rodríguez y varios Ministros se reunieron con la dirigencia de SEC, APSE y ANDE.

  • 25 de Enero 2019

    Cerca de 400 docentes de inglés se capacitan para fomentar el uso de la tecnología en sus clases

    Cerca de 400 docentes de inglés participaron de la Conferencia Nacional de Profesores de Inglés, que se realiza en Costa Rica desde hace 34 años, como parte de las iniciativas de formación continua que promueve el Ministerio de Educación Pública (MEP) con sus aliados estratégicos, en este caso el Centro Cultural Costarricense Norteamericano (CCCN) y la Embajada de los Estados Unidos en Costa Rica.