26 de Marzo 2021

Estudiantes celebran aprender francés en un colegio público

Foto muestra a la viceministra del MEP, al Embajador de Francia y estudiantes
  • 350 mil estudiantes al año aprenden francés en escuelas y colegios públicos
  • Hace 21 años nació proyecto de secciones bilingües en Francés en Costa Rica
  • Costa Rica promueve la ciudadanía multilingüe

En la comunidad educativa del Liceo Alejandro Quesada, ubicado en Concepción de Tres Ríos, se festejó en grande la Celebración del Día Internacional de la Francofonía, al igual que en instituciones educativas donde se imparte la lengua francesa en el país y en el mundo.

La Organización Internacional de la Francofonía decretó el 20 de marzo como día propicio para celebrar la importancia del idioma francés y su cultura.

Valores y principios comunes, como diversidad cultural, solidaridad, respeto, democracia,  derechos humanos y  paz, unen a los países que celebran la lengua francesa cada año.

En Costa Rica, con el fin de promover el desarrollo de la ciudadanía multilingüe y la diversificación lingüística se creó el Proyecto de Secciones Bilingües Francés-Español, desde el año 2000, gracias a la cooperación e interacción del Ministerio de Educación Pública  (MEP) con socios franceses estratégicos.

Hace 21 años existe el proyecto y se fortalece gracias a la cooperación del Gobierno de la República Francesa. Actualmente, se cuenta con tres secciones bilingües en la enseñanza preescolar y primaria y con 18 colegios académicos del Proyecto de Francés avanzado, en beneficio de más de 1000 estudiantes del país.

En el sistema educativo costarricense, aproximadamente 350 mil estudiantes al año aprenden este idioma en escuelas y colegios públicos.

La celebración oficial de la Francofonía consistió en la visita del  Embajador de la República Francesa, Philippe Vinogradoff, y la Viceministra Académica, Melania Brenes, así como autoridades educativas para compartir y conocer las experiencias educativas bilingües francesas de estudiantes del Liceo Alejandro Quesada.

“Costa Rica mantiene relaciones bilaterales con la Embajada de Francia desde hace bastantes años que nos han permitido progresar en la promoción del francés. Creemos en la promoción de otras lenguas, porque sabemos que es lo que exige el mundo moderno”, expresó Brenes Monge.

Por su parte, el embajador Vinogradoff expresó: "Estoy muy complacido de visitar este hermoso colegio, sobre todo porque Costa Rica es pionera en América Latina en la enseñanza del francés como lengua obligatoria. El muy buen nivel de francés del estudiantado de este liceo es muestra de que se están haciendo bien las cosas. Esto les abrirá muchas puertas en el ámbito personal y profesional a estas personas jóvenes".

En este centro educativo se realizan intercambios estudiantiles con Francia desde hace varios años. Cada dos años viaja un grupo de estudiantes y su profesor al Colegio Marechal Lannes, ubicado en la Región de Toulouse, en Francia, donde se propicia una experiencia de vivencia con una familia francesa, durante 22 días.

Categorías

Palabras clave

Mostrando 1503 de 1569

  • 15 de Mayo 2019

    Estudiantes y docentes de Limón 2000 reciben baterías sanitarias, pupitres y dinero para 20 pizarras y toldos

     

  • 15 de Mayo 2019

    MEP y CCSS inauguran servicio educativo para secundaria en Hospital San Juan de Dios

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) y la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) inauguraron, este miércoles 15 de mayo, el servicio educativo de secundaria para adolescentes hospitalizados en el Hospital San Juan de Dios.

    El MEP nombró cinco docentes que asumirán la atención de estudiantes hospitalizados en ese centro médico y la CCSS habilitó los espacios necesarios para la enseñanza y las labores administrativas.

    Se trata de profesores de Español, Matemáticas, Ciencias, Estudios Sociales e Inglés.

  • 14 de Mayo 2019

    MEP invirtió ¢511 millones en nueva escuela para 120 estudiantes de Sixaola

    Aulas nuevas, un amplio gimnasio, nuevas oficinas, espacios de parqueo y sala de espera para padres y madres de familia forman parte del nuevo rostro de la escuela El Parque, ubicada en Sixaola, Limón.

    Los 120 estudiantes de ese centro educativo, el personal docente y administrativo recibieron, días atrás, una obra valorada en ¢511 millones.

  • 13 de Mayo 2019

    Liceo Monseñor Rubén Odio activó protocolo de hallazgo, tenencia y uso de armas

    El Liceo Monseñor Rubén Odio, ubicado en Desamparados, activó, desde el 24 de abril, el protocolo de actuación en situaciones de hallazgo, tenencia y uso de armas.

    La razón de activar esa herramienta fue que circuló, en redes sociales, un video en el que un estudiante de ese centro educativo sostiene una aparente arma de fuego y apunta a otros jóvenes.

  • 10 de Mayo 2019

    300 estudiantes practican Mandarín en campamento nacional

    ¿Qué dominio tengo del Mandarín? Eso es lo que descubrirán 300 estudiantes de colegios este viernes y sábado en un campamento organizado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) con el apoyo del Centro Cultural y Educativo Costarricense Chino y la Embajada de la República Popular China en Costa Rica.

    La actividad se desarrolla en la Escuela de Capacitación Social Juan XXIII, ubicada en La Unión, Cartago.

  • 10 de Mayo 2019

    Estudiantes y docentes de Limón 2000 reciben baterías sanitarias, pupitres y dinero para 20 pizarras y toldos

    • MEP giró, en los últimos días, ¢26 millones para atención de problemas en Limón 2000
    • Al mismo tiempo, DIEE avanza en los trámites para la construcción de la nueva escuela.
  • 09 de Mayo 2019

    Ocho estudiantes de colegios técnicos y científicos del país representarán a Costa Rica en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería ISEF 2019

    Ocho jóvenes de colegios científicos y técnicos del país participarán en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de Intel (ISEF, por sus siglas en inglés), que se desarrollará del 12 al 17 de mayo, en Phoenix, Arizona, EEUU.

  • 09 de Mayo 2019

    MEP adjudicó construcción de tres centros educativos nuevos por ¢6.800 millones

    Esta semana el Ministerio de Educación Pública (MEP) adjudicó tres contratos por  ¢6.800 millones para la construcción dos nuevas escuelas y un colegio.

    Se trata de la Escuela Excelencia Batán, en Limón, la Escuela Alberto Echandi Montero, en Ciudad Neily, Puntarenas y el Liceo Napoleón Quesada Salazar, en Goicoechea, San José.

  • 09 de Mayo 2019

    MEP girará recursos para segunda etapa Escuela de Hone Creek en el mes de junio

    Representantes del Ministerio de Educación Pública (MEP) y de la comunidad educativa de Hone Creek sostuvieron un encuentro en el cuál se aclararon dudas y se comunicó el estado del proceso que llevará una solución definitiva a las necesidades de infraestructura del centro educativo.