07 de Febrero 2023

Estudiantes de Escuela Carlos Sanabria Mora, en Pavas, se preparan para dejar atrás bodegas y estrenar centro educativo

Escuela Carlos Sanabria Mora
  • Luego de 14 años de no contar con buena estructura, estudiantes tendrán nuevo centro educativo en el primer semestre de 2023.
  • Gobierno Estudiantil visitó junto a la Ministra de Educación la nueva estructura.

Este martes, la Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro, compartió con más de 500 estudiantes de la escuela Carlos Sanabria Mora, en Pavas, San José, como parte de las actividades de inicio del curso lectivo.

Su población se apresta a estrenar, en el primer semestre de este año, un nuevo centro educativo que tiene un costo de ¢2.370 millones y consta de 21 aulas académicas y 6 de preescolar para albergar a 1.300 estudiantes.

La escuela Carlos Sanabria Mora ha sido motivo de conversación por casi 14 años debido a los deterioros en su infraestructura y por ser centro de votación de varios expresidentes de la República. En los últimos años, el centro de votación, así como las labores educativas, pasaron a una bodega que adaptaron con aulas para la atención de unos 1300 estudiantes entre preescolar, I y II ciclo.

La Ministra de Educación realizó la visita junto al Dr. Guillermo Malavassi, miembro del Consejo Superior de Educación (CSE), para acercar a las diversas comunidades educativas y al CSE, lo que permitirá acertadas tomas de decisiones en la aprobación de programas de estudio.

Como parte de las actividades, las autoridades visitaron varios recintos donde los estudiantes les contaron las emociones en torno al inicio del curso y también realizaron una visita controlada a la obra en construcción.

Camila Arguello, Noelia Blanco e Ismael Mora, estudiantes de quinto y sexto grado de la institución, acompañaron a la autoridades durante el recorrido por las nuevas instalaciones. El asombro y la alegría de ellos será motivo de historias para todos sus compañeros, quienes sueñan con estar ya en la nueva escuela.

La Ministra Müller Castro recordó que esta semana es motivo de celebración porque muchos actores hacen posible que se avance en la Ruta de la Educación: padres, madres, maestros, supervisores y directores, entre otros.

“Nuestros niños, niñas y jóvenes necesitan recintos que les den seguridad y faciliten las condiciones para adquirir competencias para la ciudadanía responsable y colaborativa, para la vida, así como para la empleabilidad digna. Trabajamos para que el estudiantado cuente con las condiciones idóneas”, destacó la Ministra.

Mostrando 36 de 1586

  • 9 de junio, Día Internacional de los Archivos
    09 de Junio 2024

    Día Internacional de los Archivos

    Cada año, internacionalmente, se conmemora este Día de los Archivos, proclamada por el Consejo Internacional de Archivos (International Council on Archive (ICA), por sus siglas en inglés), desde 2008.

    Su objetivo es promover su importancia vinculada a la investigación y el resguardo de la memoria histórica y cultural de una organización o entidad.

    El Día de los Archivos insta a todas las personas al acceso de la información pública y fomento de la transparencia.

  • Estudiantes de Sarapiquí y Alemania reforestan la quebrada La Gata en Sarapiquí
    07 de Junio 2024

    Estudiantes de Sarapiquí y Alemania reforestan la quebrada La Gata en Sarapiquí

    Estudiantes de la Dirección Regional de Sarapiquí realizaron una siembra de 400 árboles endémicos en la zona que abarca la quebrada La Gata, afluente importante del Río Chirripó Norte que conecta con el río Sarapiquí.

  • Trece consejos para mejorar la situación financiera
    07 de Junio 2024

    Trece consejos para mejorar la situación financiera

    Treinta entidades gubernamentales se unen para poner a disposición de toda la población nacional diferentes recomendaciones para tener una situación financiera saludable.

    La campaña informativa es parte de la Estrategia Nacional de Educación Financiera (ENEF) 2024 que lidera el Ministerio de Economía, Industria y Comercio.

  • Los estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Hojancha en Guanacaste implementan todos los martes, en sus lecciones con los profesores guías, el abordaje de valores para una convivencia sana.
    07 de Junio 2024

    565 estudiantes trabajan valores y buscan espacios de paz

    Los estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Hojancha en Guanacaste implementan todos los martes, en sus lecciones con los profesores guías, el abordaje de valores para una convivencia sana.

  • 180 estudiantes mujeres participaron de Chicas STEAM Misión Carrillo
    03 de Junio 2024

    180 estudiantes mujeres participaron de Chicas STEAM Misión Carrillo

    • Encuentro se realizó en Sardinal de Carrillo, Guanacaste

  • Mujer valiente
    03 de Junio 2024

    Anny es una Mujer Valiente

    Anny Gutiérrez Rodríguez es orientadora en la escuela Alberto Manuel Brenes, ubicada en San Ramón, y recibió el 10 de mayo el reconocimiento de la organización Nosotras Women Connecting por su trabajo en la comunidad educativa por reducir las desigualdades entre hombres y mujeres.

  • Ministra de Educación acompaña a estudiantes en Prueba Nacional Estandarizada de Lenguas Extranjeras
    03 de Junio 2024

    Más de 71 mil estudiantes de último año de secundaria presentarán Prueba Nacional Estandarizada de Lenguas Extranjeras

    • Estudiantes recibirán informe personal en el que se detalla su nivel de dominio en idioma extranjero
    • Para obtener el título de Bachiller se deberá
  • Concurso “Cuentos de mi escuela” premió la creatividad y el talento de tres escolares de Guanacaste, Alajuela y San José
    03 de Junio 2024

    Concurso “Cuentos de mi escuela” premió la creatividad y el talento de tres escolares de Guanacaste, Alajuela y San José

    • Acto de premiación se realizó este 31 de mayo, en el Centro Nacional de la Cultura, en San José

     

  • 116 niñas y niños viajaron a Lepanto para jugar ajedrez
    31 de Mayo 2024

    116 niñas y niños viajaron a Lepanto para jugar ajedrez

    Thiago Marcel es estudiante de la Escuela La Amistad en San Vito de Coto Brus y para llegar a la final del Programa de Juegos Deportivos Estudiantiles (PJDE), en la disciplina de Ajedrez ha vivido muchas aventuras, como el triunfo en tres torneos y el viaje, que por primera vez, realizó en Ferry para llegar a Lepanto en Puntarenas donde se ge